Aquel Lugar

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3713
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Aquel Lugar

Mensaje sin leer por Ana García »

¿Sabes la nostalgia que produce volver a caminar?
¿Sabes la nostalgia que produce volver a entrar en “Aquel Lugar”, en el que todos entrabamos todos los días, a la hora del recreo? Pues no era una hora, sino media. Y tampoco entraban todos. Las niñas pijas iban a un pub. El pincho de tortilla, el mosto y el chorizo barato no eran para ellas.
La nostalgia me devuelve a los días de instituto y la puerta de este local sigue rechinando como entonces.
Vete a saber a dónde han ido a parar mis compañeros y yo me siento como si hubiera envejecido unos treinta años, aproximadamente. Fíjate que ahora es un Pub.
Han cambiado el interior. Le han puesto esa ornamentación tan kitsch, tan de pop-art con los cuadros de Warhol hasta en la entrada de los lavabos. Sin embargo, parece que el garito ha mejorado.
Me quito el sombrero y lo tiro al perchero como antes. Con estilo, elegancia, algo de nostalgia…
El sombrero ha caído al suelo.
Soy un grimo.
Me acerco a la barra. Hay una joven camarera y los clientes le llaman Cris. La nostalgia me devuelve su rostro al recuerdo, cuando a veces me dejaban entrar en ese pequeño reducto de la barra.
─Hola.
─Hola ─me ha saludado; rasgo inequívoco de que es una mujer muy segura.
─Ponme un gyn-tonic, baby.
─Nos falta el gyn. ¿Quieres que te ponga el tonic?
─No. ¿Dónde está Sam, el pianista?
─Se jubiló. El carbunco lo estaba matando.
─Rayos, ¿Cuándo se jubiló?
─Ayer.
En ese instante comprendí que lo decía por joder.
Así pues me pediré un Martini-Dry, a ver si me lo sirve. ¡Venga que yo lo vea!
─Nos falta el Martini, pero tenemos el Dry.
─Lo sabia, mira que lo sabia.
Si quieres sentir nostalgia, ve al WC a ver los grafitis tras la puerta. Observa que aún está aquel que hice hace años con el spray azul.
Admira la perspectiva con la que está trazado.
Y también sé que esa puerta seguirá aquí, aunque cambien el local por fuera.
Si lloran ─como yo─, acuérdense de que no pasa nada.

Sobre todo cuando la camarera te diga:
─¿Quieres mosto y un pincho de tortilla?

“Aquel Lugar” está a quince minutos de mi vida, y aún me acordaba de como llegar.





Y aquel grafiti decía así:

Bordarte todos mis besos
en cartoné plastificado.
Sentir que el tiempo no pasa contigo.
que la eternidad es un arcoíris pintado en el suelo.
Avatar de Usuario
Julio Arroba
Mensajes: 55
Registrado: Dom, 28 Jul 2024 2:00

Re: Aquel Lugar

Mensaje sin leer por Julio Arroba »

Creo que en casos como el de este relato el grafiti crea monumentos.

O por lo menos diría que los otros, los celebrados por ser ellos mismos historia universal, no le son ajenos.

Transitados y definidos estos últimos por millones de vidas no menos irónicas y maravillosas que las nuestras.

¿Quién podría negar que en algún sórdido rincón del Coliseo pudo haberse retardado el final de una historia de amor que ya venía renqueando desde el ludus o la domus?

No tenemos manera cierta de saberlo. Ya todo es aire ruinoso allí, en esos lugares alguna vez mentados con palabras dulces o amargas, atrapadas ahora en el tiempo.

Alguien vio. Alguien huyó. Alguien se desentendió o se ocultó en las sombras con la adrenalina al máximo.

Alguien dejó una noche una frase que parecía representarlo colgando de una pared socarrona.

Lo suyo pasaría por una mera extravagancia para los demás. Para estos el aire era recurso más que suficiente si se quería decir algo.

Puede que nunca se detuvieran a pensar en el asunto.

Pero siempre se nos quedará un no sé qué de verdadero detrás de cualquier decisión que tomemos. Eso algunos grafitis lo prueban.

Un abrazo fuerte.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3713
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Aquel Lugar

Mensaje sin leer por Ana García »

Julio Arroba escribió: Mar, 03 Jun 2025 15:24 Creo que en casos como el de este relato el grafiti crea monumentos.

O por lo menos diría que los otros, los celebrados por ser ellos mismos historia universal, no le son ajenos.

Transitados y definidos estos últimos por millones de vidas no menos irónicas y maravillosas que las nuestras.

¿Quién podría negar que en algún sórdido rincón del Coliseo pudo haberse retardado el final de una historia de amor que ya venía renqueando desde el ludus o la domus?

No tenemos manera cierta de saberlo. Ya todo es aire ruinoso allí, en esos lugares alguna vez mentados con palabras dulces o amargas, atrapadas ahora en el tiempo.

Alguien vio. Alguien huyó. Alguien se desentendió o se ocultó en las sombras con la adrenalina al máximo.

Alguien dejó una noche una frase que parecía representarlo colgando de una pared socarrona.

Lo suyo pasaría por una mera extravagancia para los demás. Para estos el aire era recurso más que suficiente si se quería decir algo.

Puede que nunca se detuvieran a pensar en el asunto.

Pero siempre se nos quedará un no sé qué de verdadero detrás de cualquier decisión que tomemos. Algunos grafitis lo prueban.

Un abrazo fuerte.
Los grafitis o similar han existido siempre. Nos gusta contar al mundo nuestras cosas. Y a través de ellos podemos ordenar el tiempo.
No es lo mismo un escrito o dibujo de hace un siglo , o uno de hoy día. cambia el texto, el dibujo pero no cambian las ganas de hacerlo
Seguro q la gente vuelve a ese baño, o a esa pared en la que dejó escrito o dibujado algo importante para él.
Claro que a veces también ves cada chorrada expuesta que te preguntas como será el cabeza de chorlito que realizó tal hazaña.
Genial, como siempre, tú comentario.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 212
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Aquel Lugar

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Entrañable relato, Ana. Me hizo recordar un bar al que iba con mis amigos hace mucho tiempo. Cuando empecé a ir, tenía yo quince años. Hoy estoy por cumplir 52.

El baño era un desastre, el mozo tenía mal humor, se anunciaban un par de ofertas de bebida y comida en unos cartelitos que consistían en el cartón de una caja de pizza, recortado y escrito con lapicera. Cada cartelito colgaba del centro de un ventilador de techo, a través de un hilo, el mismo hilo que se usaba para atar las cajas de pizza (allí se vendían pizzas para llevar).

Era un bar antiquísimo (fundado por un inmigrante español), que sobrevivía, y en ese momento era el bar más barato de la ciudad, o de la zona céntrica por lo menos. Se llamaba "La Buena Medida". Un día volví muchos años después, y no pude evitar escribirle unos versos, pobres, pero sentidos.

Voy a necesitar que me saques de mi ignorancia en algo: ¿Qué es un grimo? Aquí no se usa esa palabra, y en esta el mataburros me ha dejado de a pie. Seguramente es algo coloquial y los académicos del su majestad no lo han incorporado todavía.

A propósito, ¿entendí mal, o el hablante del relato es masculino? Si es así, le agrega mérito al texto. Al menos para mí. Me parece un desafío extra ponerse en la piel de alguien de otro sexo.

Mi fraterno abrazo, Ana.

Lisandro
Responder

Volver a “Foro de Prosa”