Me gusta el enfoque de tu comentario. A igualdad de honestidades, y eso implica que está por medio la duda, habría que elegir la vida. Por mi parte prefiero la belleza antes que la razón. Mil gracias por leer y por tus palabras. Un abrazo.Ana García escribió: ↑Mié, 04 Jun 2025 13:10 Es un poema abierto. Nos deja al lector solucionar el final o dejar la indecisión como refleja el final.
¿qué es lo honesto?
Esta pregunta se ha quedado bailando en mi mente. Mi respuesta seria lo que cada uno necesite será lo honesto. La decisión es muy difícil y no suele tomarse sin pensar. Así que pienso, es mi opinión, que cada uno tomará el camino que su mente le dicte. Para mí es tan válido el uno como el otro.
Muy bueno el poema. Has sabido vestirte con la piel del que piensa tomar una decisión de tal magnitud. La indecisión es una de las opciones.
Te felicito.
Un abrazo.
El indeciso
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
Lo que hacemos muchos es no racionalizar tanto nuestras vidas y dejar que el instinto de supervivencia nos permita disfrutar todo lo posible. Gracias, Marisa, por leer y comentar. Bicos.Marisa Peral escribió: ↑Mié, 04 Jun 2025 18:34 La indecisión nos paraliza, anula nuestra voluntad y cambiamos de opinión sin ser capaces de encontrar una salida ni solución al problema.
¿Qué hacer y por qué?
Otro de tus magníficos poemas que nos deja pensando.
Enhorabuena, Ramón.
Bicos.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
Re: El indeciso
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
Efectivamente es un tema esencial y muy íntimo, del que, en general no gusta hablar. Gracias, Julio, por leer y dejar tu comentario. Un abrazo.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Mié, 04 Jun 2025 19:15 El tema que traes a colación es importante. Porque abre la puerta a la comprensión de un problema grave que no se hace visible, el sufrimiento extremo, el vacío, la angustia de una vida sin sentido. Y la solución radical, la muerte en la que disolver la existencia carente de sentido. Afrontarlo es un reto. Hablar de ello, el primer paso para entenderlo y, tal vez, servir de ayuda. Un abrazo, Ramón. Salud.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: El indeciso
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
Gracias, Fernando, por leer y por el bonito comentario. Un abrazo.Fernando Marcos Rentero escribió: ↑Dom, 08 Jun 2025 18:44 Buscamos el porque, el como y el cuando, negándonos el resultado, amigo Ramón. Ama la noche y ama el día, y, en las dudas de la vida, regálanos tus pensamientos con pétalos de poesía. Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
Bueno el poema lo que trata de plantear es las razones del suicidio o del no suicidio, digamos que es un planteamiento filosófico basado en la lógica de la razón. Te agradezco la lectura y el interesante comentario. Un abrazo.José Manuel Palomares escribió: ↑Lun, 09 Jun 2025 19:10 Desde un punto de vista lógico, el indeciso es alguien atrapado en su propia contradicción, yo me pregunto qué de malo hay en vivir en la contradicción, ni es necesaria la verdad, ni es emocionante tal y como nos la cuentan. Antílopez, dúo musical chiri pop absurdo depresivo, lo definía como "la eterna balada del miedo y el precipicio". Cuando alguien se platea quitarse la vida (y yo puedo incluirme también como partícipe en esa voz), lo hace porque el dolor es superior a la curiosidad, o a sus deberes morales, superior a todo aquello que lo hacía amar la vida. o estar apegado a ella. Desde un punto de vista psicológico, el loquero diagnosticaría una depresión grave, o te diría, que al pasado no has de tratar de volver. Tampoco me pongo de parte de los loqueros, hay personas que viven en la añoranza por razones individuales, y quién soy yo para decirle que ha de mirar hacia el presente (y con la que se nos viene encima). Lo importante, para el caso, es que el poema es sencillo y hondo al mismo tiempo. La narración lo hace fluir reflexivamente y todas esas indecisiones se van mostrando en un espectro más amplio y colorido. Bien por ti.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
Estoy de acuerdo con tu razonamiento, la vida nos obliga a elegir y una vez elegido el camino hay que asumir que podemos estar en lo correcto o no, el tiempo lo dirá. Un abrazo y gracias, tocayo.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Mar, 10 Jun 2025 17:36 Excelente el poema y excelente el asunto del que trata. Siempre hay varias opciones, es lo bueno y lo malo al mismo tiempo y que también podamos, en cada ocasión echar mano de nuestro libre albedrío. Yo, personalmente, desconfío de aquel que nunca tiene dudas. No sé si se puede vivir eternamente en una zona de confort, o en contradicción, o ir dejando para mañana lo que tengas que decidir hoy... Hay algunas decisiones que son difíciles de tomar, otras parecen más sencillas en apariencia, al menos. Elegir lo correcto o lo que a nuestros ojos lo es, como toda decisión trae consecuencias para uno mismo y quizás, de rebote, también para quienes te rodean. Tomada una decisión creo que debes ser firme, aunque siempre está la opción, por aquello de ser sabios, de rectificar. En fin, todo un dilema.
Un fuerte abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El indeciso
Ramón Carballal Durán inscribe de lleno su obra El indeciso en la tradición rítmico-literaria existencialista, donde la conciencia de la absurdidad de la vida confronta al sujeto con la decisión última: vivir o morir. Ramón no expone una resolución, sino que ahonda en el dilema, en el estado de duda extrema, en la vacilación que precede a todo acto irrevocable. Su poema, de hondo lirismo, se convierte en un mapa emocional del pensamiento en su momento más vulnerable y lúcido a la vez.
El asunto vertebrador del poema, como bien la cita de Camus anuncia, es el suicidio, pero no contemplado como un hecho, sino como una posibilidad constante, una pregunta radical que solo se formula cuando todo lo demás se ha desvanecido: sentido, amor, esperanza... Frente al absurdo, el sujeto poético oscila entre la belleza del mundo y el peso insoportable de la conciencia. Esta duda —el no saber si seguir o abandonar— define su identidad, su tránsito por el poema.
La voz lírica se expresa en primera persona, en un tono confesional, íntimo y reflexivo. Hay un fuerte contraste entre lo contemplativo y lo visceral. La duda no es abstracta: se materializa en un cuerpo herido, en una habitación oscura, en latidos y cicatrices. A lo largo del poema, el tono fluctúa entre la desesperanza sombría y destellos de asombro ante la belleza del mundo, especialmente en la segunda mitad del texto. La voz poética se humaniza precisamente en su indecisión, en su fragilidad, en su renuncia momentánea a decidir.
Ramón, como es habitual en su poética, utiliza un lenguaje simbólico y literariamente muy rico, con preguntas retóricas, antítesis, paradojas y, además, cargado de imágenes sensoriales, por ejemplo, “la rosa negra del tiempo”, una imagen que condensa belleza y decadencia, fragilidad y amenaza. La flor (símbolo tradicional de vida) aquí es negra, marcada por el tiempo, como si el paso de los días marchitara no solo la carne sino también el deseo.
Aunque el poema carece de divisiones formales, podemos percibir una progresión emocional: Primera parte: la oscuridad interior, el desasosiego, la introspección dolorosa. Segunda parte: la irrupción de la belleza, la contemplación del firmamento, la posibilidad de un sentido, aunque sea efímero. Final: el regreso al centro de la duda. No hay desenlace, sino una rendición temporal al dilema. La última pregunta —“¿Qué ocurrirá mañana?”— resume la única certeza: la postergación, la supervivencia por aplazamiento.
En fin, "El indeciso" es una obra de frontera: entre el abismo y la salvación, entre el pensamiento y el acto, entre la lucidez y el miedo. Su mayor logro es no ofrecer respuestas sino abrir las preguntas con una profundidad estremecedora. Ramón Carballal propone su escritura desde un atrio existencial, y nos coloca frente al espejo de nuestra propia incertidumbre. En un mundo donde abundan los discursos rotundos, este poema celebra la belleza —y el coraje— de no saber.
Mi más efusiva enhorabuena, amigo Ramón, por esta obra. Vale decir que tu manera de escribir es realmente notable.
Un fuerte abrazo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2837
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El indeciso
Muchos pasados leí en tu poema, algunos ya no existen. Un gran tema y poema.
Un abrazo, Ramón, con decisión renovada de "echar pa alante".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21394
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El indeciso
En definitiva, la vida. Pero no se puede existir sin más, lo queramos o no somos seres racionales que cuestionamos nuestro existir, en algún caso hasta las últimas consecuencias. Agradezco tu lectura y el comentario que dejas. Un abrazo, Alonso.Alonso Vicent escribió: ↑Jue, 19 Jun 2025 16:49 El hoy con sus interrogantes, el mañana con sus incógnitas, y esa lucha continua que viene de un pasado que sigue acompañándonos. Un nosotros con sus circunstancias, sus esperas y sus puertas de urgencias o de salida. Pero ya te digo que hay que tener un par (de lo que sea) para abandonar el simple y llano existencialismo... o existencia.
Muchos pasados leí en tu poema, algunos ya no existen. Un gran tema y poema.
Un abrazo, Ramón, con decisión renovada de "echar pa alante".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".