Limonero de mar ¡entierra!

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Armilo Brotón escribió: Mié, 11 Sep 2024 13:20
F. Enrique escribió: Sab, 07 Sep 2024 17:03 Solo tu presencia aporta mucho al Foro, además nos obsequias con un buen poema.

Léon Pasternak.
Gracias por tus generosas palabras estimado León. Me gusta compartir y debatir, charlar con un vino delante.
Abrazo y buen día
Los bares son (junto a los foros) el único sitio donde la poesía dispara con fuego.

Un abrazo.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Sab, 07 Sep 2024 18:29 Siempre intentando dar un paso más, siempre en la frase poética que desafía sin complejos. Me gusto mucho esa alegoría de la apertura fotosintética, el inicio de todo metabolismo celular animal o vegetal, la creación de la materia que luego se oxidará, se quemará para desprender la energía imprescindible de toda vida.

Todo un placer de lectura, hermano.

Un fuerte abrazo.
Ando muy desentrenado querido hermano. Ojalá haya salido algo digno, por respeto a todos los compañeros. No pretendía ser más que un cariñoso saludo a todos. Debe su origen a una reflexión profesional que tan brillantemente has sacado a la luz: química en movimiento contra la entropía, lucha entre la oxidación y la reducción.
Gracias por tu apoyo y cariño
Abrazote hermanazo
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Castro Méndez escribió: Sab, 07 Sep 2024 20:39 Imagino la voz de la marea
reptando de tus senos a la boca,
mutando la saliva en hierbabuena.


Querido hermano, que bueno es leerte de nuevo, nos tenías huérfanos. Excelente poema ya desde la cita de Ana García. Veo que tú también has recibido la visita de esos dos santos varones, que son los hermanos Bol de Fabes y Borbotón, y te imagino calado el mandil y "asustando" con agua fría, de vez en cuando, a les fabes, para que non vaigan soltando el pellellu. Qué gran cocinero se ha perdido el Corumelo, pero, por otra parte, se ha ganado un bardo. Pero que vamos a hacer si ambos perdemos el sentido por les llambiotaes. Eso sí, los versos claros y limpios como una patena. La próxima vez cataremos un centollu, no de esos franceses, que están más vacíos que los cepillos del Corumelo, sino del Cantábrico, que vienen bien llenos. Mi felicitación y bendiciones, amigo.

Un abrazote.
La cita de Ana, bro, lo mejora. Entre los ánimos tuyos y de otros compañeros salió este churro. Hablando de cocina ya me has ilusionado otra vez. En la próxima visita estamos obligados a ese centollu con unos culines de sidra, que de los otro no cato por ahora.
Abrazotote
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Carballal escribió: Dom, 08 Sep 2024 10:33 Es un poema conmovedor y de gran belleza. No es tu estilo habitual pero en él demuestras el arsenal de recursos con que cuenta tu magnífica poesía. Felicidades y un gran abrazo.
PD El otro día tomando algo en las terrazas de la Marina me acorde de nuestro encuentro en Coruña. Espero que estés bien.
¡Qué buen lector eres estimado Ramón! Lo que sucede es que en mi estilo habitual me exijo más.
Gracias por tus generosas palabras, me animan.
Cuando te leo, lo primero que hago es recordarte, me viene a la memoria tu cara y tu forma tranquila de conversar, intento meterme en tu mirada. Un día de estos charlamos otro ratito.
Estoy bien, el trabajo cada vez me exije más tiempo y viajes y es cansado para viejitos como yo. Gracias por preguntar, espero qu tú también estés bien.

Un gran abrazo amigo
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió: Dom, 08 Sep 2024 10:58 Lo he leído varias veces porque me gusta sentir al poeta. Fondo y forma conforman un buen poema donde queda patente la evolución en la vida .
Me gustó mucho.
Un abrazo grande y salud
Y a mí me gusta sentirte a ti, querida amiga Pilar.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

F. Enrique escribió: Dom, 08 Sep 2024 10:39 Cumplo lo que dije, Armilo, vuelvo gustoso a tu poema..

Un abrazo
Siempre cumples, querido Paco,y es un privilegio tu palabra siempre impregnada de pasión, eso lo que me transmites y agradezco.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

E. R. Aristy escribió: Dom, 08 Sep 2024 14:39 Qué alegría volver a leerte, Miguel. Vienes con un poema que llamaría orgánico. Con elevado metabolismo eres todo energía. Ana es un pan de luz. Cuanta originalidad e innovación sobre el curso de la evolución. "mañana será oto eslabón"
"fecundado y muere" . Lo que más me gusta es ese juego con la palabra "limonero", creo que es producto de tu ingenio, hacer limonadas con lo que te de la vida. En tu caso se evoluciona una poética con gran destreza e ironía. La palabra " limonero " trae a la mente una palabra similar: limosnero. Y en esa dualidad compones versos invisibles y cualquiera se equivoca si lee miy rápido. Magnífico, Armilo. Salud y abrazos.
La alegría es tener comentarios, como el tuyo, que no son de compromiso sino de reflexión, estimada ERA. Y sí, la elección del título, que enlaza con el cierre del cuento, ha estado meditada, exprimiendo la polisemia al máximo y buscando la asociación de ideas que enriquece y potencia la expresión poética, una de las características que diferencia al género.
Limón es una de las provincias de Costa Rica, preciosa región Caribeña que lame el mar, mi preferida. Hay una canción de Ana Belén, Puerto Viejo que la describe bastante bien.
Limosnero de mar y tierra, es una asociación fantástica, gracias por traerla, que enriquece el título porque le da profundidad y sentido. Luego está un homenaje a Alberti, un juego de palabras, un parónimo, y a su poema Marinero de mar en tierra. Finalmente un guiño a Ana García. Allí es todo energía, una vegetación exuberante donde los ciclos vida y muerte se suceden rápidos, sin apenas notarse, en un contexto de gran belleza. Cuando me levanto y, con el primer café, veo salir el sol doy gracias a Dios.

Lo mismo que te doy las gracias y te mando un gran abrazo amiga.
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Limonero de mar ¡entierra!

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana García escribió: Dom, 08 Sep 2024 18:55 Me gustan tus juegos de palabras. Desde el título hasta la última estrofa que se une con mi poema de Grasse.
Nace y muere. Se transforma para ser simiente de otra historia.
Ese aroma de limón que se queda a medias con ansias postergadas.
Destaco el comienzo del poema porque me recuerda a la ecuación de Dirac y su mecánica cuántica. La esperanza no se pierde si los sistemas permanecen conectados.
La lucha de la materia por abrirse paso, por generar otra vida en otro espacio-tiempo.
Gracias por este guiño, Armilo.
Besazo.
Hermoso y sustancial comentario. Me alegra por dos razones: porque creo que se ha entendido lo que quería decir, de forma general, con este cuento y de forma particular hayas notado mi cariño hacia ti.
Después de tan concreta y bien desarrollada exégesis, poco puedo aportar, más que estroperla.
Un besazo gitana
Responder

Volver a “Foro de Poemas”