18 de Brumario

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Julio Bonal
Mensajes: 448
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

18 de Brumario

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

“Allí donde el sueño tropezaba con su realidad, allí mis pequeños ojos”
(Poeta en Nueva York, F.G.L.)



Al parecer, el sueño decidió escurrirse
por esas canales o escaleras que solo él
conoce y en las que, por eso mismo,
manda, no es que de Jacob fueran, aquí no hay
ángeles, ni siquiera uno de Klee en ascenso
o descenso deshaciéndose en órdenes
innumerables de luz que, en su transparencia,
el que muere ser no podría percibir
ni con sus hermosísimos pero en esta dimensión
incompetentes ojos: son, y es mucho,
puras posibilidades, atentas
al encuentro del otro de mí, otro yo,
y sí, podría serlo, pues lo otro, lo no-yo, estalla
para quien mira desde el fondo
de alguna inocencia abierta en canal,
desde la cual pudiéramos tal vez vislumbrar
sin dislate algo y no anduviéramos
con esas bastas e indigentes velas en las cuencas,
cuenco, eso sí, precioso, del revoloteo
que nos envuelve y se nos abre
siempre que no se lo deje exhausto por el tributo
debido a tanto detalle al pie
susceptible de tornarlo en nada,
en bruma, a la manera de esas inmensidades yerras
que contemplara Pascal o dibujara Friedrich,
aun si en los salitres donde se separan
los blancos cuarzos de las cales blancas pueda,
ello, verse también, pues ahí somos, aguas
por las que moría cubrirse en su noche el místico
o en su mar ilímite el poeta náufrago.
Última edición por Julio Bonal el Mié, 04 Sep 2024 0:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9914
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Nadie sabe esperar como una calle, dijo Margarita.

Me ha encantado tu poema.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9914
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por F. Enrique »

F. Enrique escribió: Sab, 31 Ago 2024 11:48 Nadie sabe esperar como una calle, dijo Margarit.

Me ha encantado tu poema.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19781
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

1+8, un 9 en doliente fricción, un final que no lo es porque viste alas y colma designios. Todo sigue siendo en la continuidad ilesa de la energía viva...
Los versos se va difuminando entre las Cortes que han pactado tiempo y alma. Es el golpe, es la partîcula inmortal, queridísimo amigo.
Naufragio del poeta antiguo, del poeta nuevo, del hombre que sostiene los átomos del sueño. No claudica nunca la palabra, no podría renunciar a las voces que la hacen mayor, que la llevan hacia la quimera propia; es bueno entrar en las olas impetuosas y convincentes de tu poética.

He cogido una silla blanca, espumosa, destinada; desde ella veo a Lorca, al espejo, al inusitado corazón que todavía puede respirar...

Immensa abraçada, gràcies per ser tan dins de la poesia.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6452
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Magnífico, Julio.

Un buen poema, sin duda.

Me ha gustado.

Abrazos.

Salud, paz y felicidad.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
E. R. Aristy
Mensajes: 16334
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Julio Bonal escribió: Vie, 30 Ago 2024 23:56 “Allí donde el sueño tropezaba con su realidad, allí mis pequeños ojos”
(Poeta en Nueva York, F.G.L.)



Al parecer, el sueño decidió escurrirse
por esas canales o escaleras que solo él
conoce y en las que, por eso mismo,
manda, no es que de Jacob fueran, aquí no hay
ángeles, ni siquiera uno de Klee, en ascenso
o descenso, deshaciéndose en órdenes
innumerables de luz que, en su transparencia,
el que muere ser no podría percibir
ni con sus hermosísimos pero en esta dimensión
incompetentes ojos: son, y es mucho,
puras posibilidades, atentas
al encuentro del otro de mí, otro yo,
y sí, podría serlo, pues lo otro, lo no-yo, estalla
para quien mira desde el fondo
de alguna inocencia abierta en canal,
desde la cual pudiéramos tal vez vislumbrar
sin dislate algo y no anduviéramos
con esas bastas e indigentes velas en las cuencas,
cuenco, eso sí, precioso, del revoloteo
que nos envuelve y se nos abre
siempre que no se lo deje exhausto por el tributo
debido a tanto detalle al pie
susceptible de tornarlo en nada,
en bruma, a la manera de esas inmensidades yerras
que contemplara Pascal o dibujara Friedrich,
aun si en los salitres donde se separan
los blancos cuarzos de las cales blancas pueda,
ello, verse también, pues ahí somos, aguas
por las que moría cubrirse en su noche el místico
o en su mar ilímite el poeta náufrago.
Las transformaciones de todo sucede. Me encanta que el mismo título es una llave máster. El fin del feudalismo francés, la monarquía por medio de muchas furias y tormentosos eventos. Este bello y culto poema posee la gracia de poder leerse en múltiples niveles. Me parece poderosamente sugerente la noche del místico y ese mar ilimitado del poeta naufrago. Esplendoroso, Julio Bonal!
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21534
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me ha parecido un poema introspectivo y envolvente. Felicidades por este trabajo tan logrado. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Julio Bonal
Mensajes: 448
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

F. Enrique,

Tu huella me recuerda esa frase o eslogan situacionista, o era beatnik?, que decía algo así como: estar parado en una esquina sin esperar a nadie; esto es poder. En fin, gracias por dejar huella.

Hallie,

Eres que como ese alba que llega tras una noche de largas y pesistentes oscuridades nada naturales y disipa lastres y fantasmas. Ahí estás, dispuesta a acoger la palabra que se desolla ella misma sin saber muy bien por qué ni por qué habría de ser acogida. Todo sigue siendo, aun si el yo que más o menos nos identifica con la muerte acaba. Se pregunta Jankelevitcha si una conciencia y (autoconciencia) que ha sido puede dejar de ser... La muerte, cuando nos toca, es un aldabonazo en el corazón del ser: todo se con-mueve. Tu presencia, lo sabes, espera, no sólo me mueve, me conmueve dentro del flujo de esa energía viva.
Estic en un viatge no sé cap a on, però potser no és important saber-ho, sinó, senzillament, el camí.
Una abraçada llarga.

Alejandro,

Si no fuera tan tópico, diría aquello de sentirme honrado que un buen poeta como tu deje su huella, y sin embargo así es.
Agradecido.
Julio Bonal
Mensajes: 448
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

E.R.A,

El título, en mi lectura, que el autor poco sabe al final, y creo que tienes razón, apunta, creo, a ese espacio, no exclusivo del tiempo, en que algo nuevo nace pero convive con lo viejo, o se disputa o negocia y va firmando puntuales pactos. Camino, y los textos vienen a ser una especie de mojones o de apuntes de los paisajes, quizás encrucijadas, por donde paso. El andar es desde luego un poco tambaleante. Antes iba por mi camino de agnosticismo blando, tranquilo, entreabierto, pero me tocó la muerte con su guante de nieve por partida doble y caíme, luego paréme y preguntéme, para decirlo como el místico o la mística. Ahí ando, dejando miguitas testimoniales al paso, o del paso. No tanto para hallar respuestas, pues qué respuestas, si no sabes las preguntas correctas? No sé, puede que, como diría Henry, somos logos de carne, luego heridos, que no pueden dejar de buscar ni preguntar. Como escribió Brecht, aunque en otro sentido, "levanta el dedo e inquiere: y eso por qué?"

Por ciento, esta imagen que dejas, me parece muy sugerente, entre Mary Quant, el existencialismo francés y la contracultura del Greenwich Village. Apela a la rebelión o, como mínimo, a la insumisión.

Una abraçada llarga.
Pilar Morte
Mensajes: 30632
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No sé si nuestro yo quedará diluido en la energía universal pero ella seguirá de una transformación en otra. Magnífico poema.
Me gustó leerte.
UN abrazo grande y salud
Julio Bonal
Mensajes: 448
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

Re: 18 de Brumario

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

Pilar,

Hay algo en el anverso de lo vivo por lo que al parecer nada se pierde, solo se ttansforma. Incluso la tan rigurosa entropía parece decir lo mismo; en fin, parece, seguramente habría que ir al fondo.
Te agradezco la generosa huella que dejas.

Una abraçada.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”