El árbol que no muere
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
El árbol que no muere
Desde el jardín florido de mi casa
oía las campanas de la iglesia,
culto en la niebla del anochecer.
Tú, reflejada en aquella ventana,
cruzábamos palabras nacidas de tu piel
a la sombra de nuestra intimidad.
Yo dibujé la espera de tu voz,
tan cercana a la luz de mis razones,
invadiendo tu historia personal
en el acantilado de todos nuestros sueños.
Estoy cansado, ausente tu dulzura,
mi norte hecho cenizas, sin enigmas;
una puerta reabierta sin clemencia
ha desfilado por mi vida.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.
Nietzsche.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14740
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El árbol que no muere
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: El árbol que no muere
Tus poemas siempre me llegan profundamente al corazón.
Un beso enorme
Felicitaciones
Ana
- Marisa Peral
- Mensajes: 11781
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: El árbol que no muere
hay esperanza en estas estrofas y un cierre magistral en los dos últimos versos.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.
Felicidades, José Manuel.
Un abrazo muy fuerte.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Hola, amigo y compañero Julio:José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 15 Ago 2024 17:19 EL ÁRBOL QUE NO MUERE
Desde el jardín florido de mi casa
oía las campanas de la iglesia,
culto en la niebla del anochecer.
Tú, reflejada en aquella ventana,
cruzábamos palabras nacidas de tu piel
a la sombra de nuestra intimidad.
Yo dibujé la espera de tu voz,
tan cercana a la luz de mis razones,
invadiendo tu historia personal
en el acantilado de todos nuestros sueños.
Estoy cansado, ausente tu dulzura,
mi norte hecho cenizas, sin enigmas;
una puerta reabierta sin clemencia
ha desfilado por mi vida.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.
Sucede, que no encuentro las palabras
para anegar la sede de tantos sueños
viviendo en mi memoria, albergue de impaciencia
en los amaneceres que me surcan los ojos.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo. SALUD
Nietzsche.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Vie, 16 Ago 2024 12:17 Un poema impregnado de lirismo. La soledad, la ausencia, el recuerdo tiempos mejores...
Tus poemas siempre me llegan profundamente al corazón.
Un beso enorme
Felicitaciones
Ana
Hola, Ana. Muchas gracias por el sentimiento expresado en tu comentario.. Es un lujo seas compañera en el andar poético..
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel
Nietzsche.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Vie, 16 Ago 2024 12:17 Un poema impregnado de lirismo. La soledad, la ausencia, el recuerdo tiempos mejores...
Tus poemas siempre me llegan profundamente al corazón.
Un beso enorme
Felicitaciones
Ana
Hola, Ana, tus palabras son siempre, como la vida rotunda de un horizonte.
Mi gratitud sincera.
Desde la soledad de mi isla, un abrazo grande.
José Manuel
Nietzsche.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Bellísimos versos en los que la soledad y la ausencia son protagonistas y, sin embargo,
hay esperanza en estas estrofas y un cierre magistral en los dos últimos versos.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.[/i][/b]
Felicidades, José Manuel.
Un abrazo muy fuerte.
Tus palabras y tu felicitación los guardo con cariño.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel
Nietzsche.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6452
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: El árbol que no muere
Es como una historia triste y a la vez hermosa, que tu pluma ha decorado y aderezado con unas metáforas que la inundan de fuerza, de delicadeza y de una gran belleza.
Un placer.
Un fuerte abrazo, amigo.
Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Esta nostalgia poética es preciosa, José Manuel.
Es como una historia triste y a la vez hermosa, que tu pluma ha decorado y aderezado con unas metáforas que la inundan de fuerza, de delicadeza y de una gran belleza.
Un placer.
Un fuerte abrazo, amigo.
Salud, paz y felicidad.
Alejandro, tienes mi afecto grande y sincero. Tú comentario se pronuncia con hermosas palabras con que defines el contenido de mis versos. Por tu amistad y compañerismo, te envió un fuerte abrazo, poeta
Desde la soledad de mi isla.
José Manuel Febles
Nietzsche.
- F. Enrique
- Mensajes: 9914
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: El árbol que no muere
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
Un espléndido final para un poema que emociona y permanece.
Un abrazo.
[
Agradezco tu comentario, por la sinceridad que demuestra
.
Desde la soledad de mi isla.
José Manuel
Nietzsche.
-
- Mensajes: 16334
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El árbol que no muere
Dicen que los árboles actúan desde sus raices literalmente. Se comunican al través de susus conectadas raíces y ayudan al árbol que lo necesite desde sus redes subterráneas. Tu referencia al árbol de la vida, " el árbol que no muere", hace de este magnífico escrito una plegaria no para sobrevivir el desamor, pero para expresar qué tan hondo es el amor capaz de sanar nuestras dolencias. Abrazos, bello poeta.José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 15 Ago 2024 17:19 EL ÁRBOL QUE NO MUERE
Desde el jardín florido de mi casa
oía las campanas de la iglesia,
culto en la niebla del anochecer.
Tú, reflejada en aquella ventana,
cruzábamos palabras nacidas de tu piel
a la sombra de nuestra intimidad.
Yo dibujé la espera de tu voz,
tan cercana a la luz de mis razones,
invadiendo tu historia personal
en el acantilado de todos nuestros sueños.
Estoy cansado, ausente tu dulzura,
mi norte hecho cenizas, sin enigmas;
una puerta reabierta sin clemencia
ha desfilado por mi vida.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: El árbol que no muere
EL ÁRBOL QUE NO MUERE
Desde el jardín florido de mi casa
oía las campanas de la iglesia,
culto en la niebla del anochecer.
Tú, reflejada en aquella ventana,
cruzábamos palabras nacidas de tu piel
a la sombra de nuestra intimidad.
Yo dibujé la espera de tu voz,
tan cercana a la luz de mis razones,
invadiendo tu historia personal
en el acantilado de todos nuestros sueños.
Estoy cansado, ausente tu dulzura,
mi norte hecho cenizas, sin enigmas;
una puerta reabierta sin clemencia
ha desfilado por mi vida.
He descubierto, esperando llegar
a nosotros, dos gritos sin miradas
en un llanto de agujas sumergido en la herida
de mi historia sin puerto, y en tus ojos que lloran.
Aún nos quedan mañanas, más allá
de la prisa que invade los pasados
mordidos por el tiempo
.
Nos amamos con besos incendiados,
amor abierto al árbol que no muere,
una gesta de nuestros sentimientos.
Si abrazaras mi ausencia,
no existiría el olvido.
[/quote]
Dicen que los árboles actúan desde sus raices literalmente. Se comunican al través de susus conectadas raíces y ayudan al árbol que lo necesite desde sus redes subterráneas. Tu referencia al árbol de la vida, " el árbol que no muere", hace de este magnífico escrito una plegaria no para sobrevivir el desamor, pero para expresar qué tan hondo es el amor capaz de sanar nuestras dolencias. Abrazos, bello poeta.
Querida compañera. mi gratitud debida, ya sabes porqué, se manifiesta ahora, aún más, si cabe, por la hondura de tu excelente comentario.
Desdé la soledad de mi isla, un abrazo inmenso para ti, ERA.
José Manuel
Nietzsche.