No lo puedo negar.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

No lo puedo negar.

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

No lo puedo negar.
Tiene un cierto encanto
este sabor añejo
de tiempo caducado.

No lo puedo negar.
Lo dicen las ramas
de los matorrales,
las grietas del suelo.
Lo dicen los bancos.

Queda el aire fresco,
queda un momento
que me trae una época.
Época de sueños,
de vientos ligeros,
de atajos y senderos
que hoy ya no están.


Por más que me empeñe
no lo puedo negar.
Los años pasando,
los días volando
y yo murmurando
poemas sencillos
para continuar.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Me encanta tu melancolia, tu verso dulce, tus ganas de continuar.

Salud company grans versos.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Tristany Joan Gaspar,
Te salió un poema muy nostálgico, Joan. Es como la caricia de la brisa matutina. Es de las veces en que más te he visto usar la anáfora. Los versos tienen una agradable cadencia.

Un abrazo, mi estimado amigo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Federico Adolfo Toffoli
Mensajes: 13
Registrado: Lun, 16 Feb 2009 17:38

Mensaje sin leer por Federico Adolfo Toffoli »

Un poema delicadamente forjado en sentimiento puro.
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

No lo puedes negar

Joan nostálgico

Que buen poema... que bello decir

Un abrazo
Hola
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: No lo puedo negar.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Este paso del tiempo te quedó muy bién. Me gustó
Un abrazo
Pilar
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: No lo puedo negar.

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Pues yo, Joan, pienso que tu poema se merece una melodía. Se podría cantar -bueno, yo no que canto muy mal-, síp, se podría.

Me ha gustado.

Blanca
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Joan Port escribió:Me encanta tu melancolia, tu verso dulce, tus ganas de continuar.

Salud company grans versos.
Moltes gràcies Joan.
Una abraçada amic.

Joan
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

re: No lo puedo negar.

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

la epidemia del tiempo joan...algo que no tiene cura...una abraçada amic...
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Tristany Joan Gaspar,
Te salió un poema muy nostálgico, Joan. Es como la caricia de la brisa matutina. Es de las veces en que más te he visto usar la anáfora. Los versos tienen una agradable cadencia.

Un abrazo, mi estimado amigo.

Muchas gracias Óscar. Eres muy amable con tus comentarios.
Me alegro que te haya gustado.

Un fuerte abrazo

Joan
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Federico Adolfo Toffoli escribió:Un poema delicadamente forjado en sentimiento puro.
Muchas gracias Federico por tu comentario
Un abrazo
Joan
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un poema, amigo Tristany, donde creo observar una voz que quiere sacarle partido al entorno, a la cotidianidad, con una envoltura sensible y hermosa.

Dices en un comentario que tu poema es sencillo, y yo estoy de acuerdo, pero no es ese el problema; veamos, tú quieres escribir verso libre (en este poema concretamente, se trataría de verso libre "menor" porque los versos tienen menos de 9 sílabas), pero no lo consigues, aunque, obviamente, has conseguido un poema.

A mi juicio, tu poema es una combinación de versos hexasílabos y heptasílabos, por lo tanto, es un poema polimétrico formado por dos tipos de versos muy concretos, con nombres y apellidos.
Y ahí está el problema. Hemos creado un híbrido -por un lado lo que pretende el autor, por otra parte el resultado- que no es lo pretendido.

Amigo Tristany intentaré explicarte mi teoría sobre el mundo del poeta, sobre su obra, pero, ten en cuenta que muchos autores podrían estar en desacuerdo conmigo, de hecho, hay una gran diversidad de opiniones al respecto. La que yo te expongo es el resultado de mis estudios sobre el tema. No quiero imponer ningún estilo, en absoluto pretendo que mis teorías sean una verdad absoluta, sino que trabajo en base a unas premisas básicas que intento desarrollar con una labor de interrelación y estudio prácticamente diaria.

La poesía es una expresión artística, luego, es como cualquier otra forma de Arte. Lo que pasa es que la poesía, con independencia de que cualquier cosa, cualquier fenómeno, cualquier forma de expresión pueda contener en un momento dado suficientes aditamentos líricos para que alguien los llame poesía (en mi opinión equivocadamente), la poesía digo, tiene la grandísima ventaja de que se crea con lo que llamamos “palabras”, es decir, “con un sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea”.

Así como entrar en un debate donde se pretenda definir lo que es y, por lo tanto, lo que deja de ser poesía, no me parece importante (por lo que he dicho más arriba: en un momento dado cualquier cosa puede llamarse poesía, luego, la poesía no se puede acotar), lo que me parece fundamental es ponerle puertas al granero, que es el resultado de lo que no se puede encerrar: el campo, donde ha nacido lo que será la mies.

Y sí, la mies es mucha. Pero para que la cosecha sea de calidad, sana, virtualmente la mejor cosecha que pueda dar el campo del que se trate, se tiene que ser un buen agricultor. La agricultura es un oficio, un oficio muy duro que tiene sus secretos, intríngulis que sabe, que descubre el agricultor que está interesado en que su fruto tenga unas características concretas, basadas en la calidad del producto.

POESÍA: expresión artística que se manifiesta en forma de poema.
POEMA: texto literario que contiene, o puede contener, dos lecturas, la literal y la sensorial.
CLASES DE POEMAS: poemas en verso y poemas en prosa, por lo tanto, hay dos formas de escribir poemas, en verso o en prosa.

La diferencia, entre un poema en verso y un poema en prosa, es la pausa versal.
No puede ser de otra manera, puesto que tanto la prosa poética, cuanto el verso libre retórico mayor, se escriben a base de versículos (verso con más de 25 sílabas), así, la única forma de diferenciarlos es la pausa versal.

Si hablamos de verso libre retórico mayor o de prosa poética, estamos hablando del arco expresivo más grande que nos ofrece un poema, entre otras cosas, porque es el que observa menos premisas en su creación.

Por otro lado, si decimos que no se pueden poner puertas al Arte, también estamos diciendo que cualquier texto literario (digo texto “literario”) puede ser considerado un poema, pero, si ese texto literario no se atiene a una premisas básicas que conciernen a la construcción de poemas en verso, refiriéndome a la pausa intermedia, o cesura, y a la pausa versal, tendremos que considerarlo un poema, pero un poema en prosa, o sea, prosa poética. Vale decir que la prosa poética es un poema, un poema que no se atiene a las reglas del poema en verso, pero en definitiva se trata igualmente de un poema.

Hablemos de poemas. En mi opinión los poemas tienen que tener un porqué. Todo en el poema tiene que tener un porqué. De otro modo, si el poema no tuviese ciertas premisas, cualquiera podría escribir poemas y, eso, querido amigo Tristany, no puede, o no debería, ser así. Yo creo que los poemas son patrimonio de los poetas, como las esculturas son patrimonio de los escultores, independientemente de que cualquiera puede esculpir o escribir.

En fin, creo por hoy ya te he dado mucho la paliza, aunque si quieres, en otra ocasión continuaré con este rollo que te presento. Hay mucho que hablar de los poemas, sobre todo, de los poemas en verso. El verso, he ahí la cuestión. El verso es la forma de expresión capital en el lenguaje del ser humano, porque contiene lo esencial de la idea, su extracto. Digamos que el verso es el perfume del pensamiento. O eso creo.

Ha sido un placer leerte.
Un cordial abrazo.
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Hoy voy de cabreo en cabreo.....
Y si hay algo que me encanta, es ser defensora de causas perdidas.
Me parece absolutamente fuera de lugar tan extenso comentario de Rafael.
Entre otras cosas, porque por supuesto que cualquiera que quiera puede escribir poesía. La Constitución española no dice nada en contra y defiende y garantiza la libertad de expresión como derecho fundamental.
Recuerdo lo que se dijo de los pintores impresionistas en su momento. "que no sabían dibujar", pues a mí son los que más me gustan y uno de ellos tiene el record en el precio de uno de sus cuadros.
La poesía de Joan es absolutamente genial, surrealista, innovadora, impactante, envolvente, dulce y amarga como pocas y sobre todo, especial, muy especial, con personalidad propia y matices de futuro.
Joan no piensa vivir de esto nunca, pero quizá lo haga, nunca se sabe si encontrará un promotor empeñado en explotar su talento. ¡Y ni falta que le hace!
Y estoy pensando que sólo los genios levantan tanta polémica.....¿miedo a la competencia?

Y a ti Joan decirte que primer cabreo ha sido por tu escueto comentario en mi blog.
El segundo ya ves..............la cuestión es que tú siempre estás en medio jajajaja como el perejil........
Un beso a los dos..........
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: No lo puedo negar.

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Joan

Por más que me empeñe
no lo puedo negar.
Los años pasando,
los días volando
y yo murmurando
poemas sencillos
para continuar.


Esos versos sencillos y dulces, a menudo traen a la memoria gratos momentos del pasado, amigo. me gustó el poema.
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

"poemas sencillos para continuar"

es una buena manera de continuar para hacer más ameno el camino emprendido

un gusto compañero

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Responder

Volver a “Foro de Poemas”