Paisaje
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Paisaje
resuella.
Suspiro y hago acopio de mosaicos,
vida, muerte.
La levedad del aire que sisea en el polen,
esa rueda invisible que se inventan sus lágrimas.
Este fuego que hacina cicatrices
hasta limar cadáveres.
Aquella añil inercia de las nubes
revela nefelismos, querubines, reflejos
pluviales, caudalosos.
En el cosmos gravita el plasma de las flores
que besaron el viento en el otoño.
Cementerios de púlsares oxigenan el césped
donde nacen fornidos girasoles.
Las ciegas margaritas me devuelven la vista,
las silvas y amapolas estudian el camino de los árboles.
Las mariposas brotan con sonrisa inaudible,
arriba, las ardillas flirtean con las ramas.
La raíz del castaño es la última fase del crepúsculo,
y el paisaje se blinda con el cántico
de dos gaviotas rezagadas.
El ecosistema oscurece.
El faro emite su luz.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro
-
- Mensajes: 16334
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Paisaje
Me gusta este paisaje Ricardo. Bellas y evocativas imágenes que aunque el ecosistema oscurece en presentarnos el hábitat del entorno en su trenzado es para permitir que cada cosa viva entre en escena como arquetipo. Me gusta mucho tu bello poema. Abrazos poeta.Ricardo López Castro escribió: ↑Mar, 11 Jun 2024 20:21 La amalgama que nace de tus pétalos
resuella.
Suspiro y hago acopio de mosaicos,
vida, muerte.
La levedad del aire que sisea en el polen,
esa rueda invisible que se inventan sus lágrimas.
Este fuego que hacina cicatrices
hasta limar cadáveres.
Aquella añil inercia de las nubes
revela nefelismos, querubines, reflejos
pluviales, caudalosos.
En el cosmos gravita el plasma de las flores
que besaron el viento en el otoño.
Cementerios de púlsares oxigenan el césped
donde nacen fornidos girasoles.
Las ciegas margaritas me devuelven la vista,
las silvas y amapolas estudian el camino de los árboles.
Las mariposas brotan con sonrisa inaudible,
arriba, las ardillas flirtean con las ramas.
La raíz del castaño es la última fase del crepúsculo,
y el paisaje se blinda con el cántico
de dos gaviotas rezagadas.
El ecosistema oscurece.
El faro emite su luz.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Paisaje
Me ha gustado el lenguaje poético que empleas en cada verso.
Felicidades
Un beso
Ana
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6452
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Paisaje
Muy original, muy buen escrito.
Las metáforas muy bien utilizadas.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: Paisaje
Me alegra saber que este transitar ha sido de tu agrado. Y más me alegra ver cómo te haces con la esencia, ese dejar fluir los elementos naturales.E. R. Aristy escribió: ↑Mié, 12 Jun 2024 11:49Me gusta este paisaje Ricardo. Bellas y evocativas imágenes que aunque el ecosistema oscurece en presentarnos el hábitat del entorno en su trenzado es para permitir que cada cosa viva entre en escena como arquetipo. Me gusta mucho tu bello poema. Abrazos poeta.Ricardo López Castro escribió: ↑Mar, 11 Jun 2024 20:21 La amalgama que nace de tus pétalos
resuella.
Suspiro y hago acopio de mosaicos,
vida, muerte.
La levedad del aire que sisea en el polen,
esa rueda invisible que se inventan sus lágrimas.
Este fuego que hacina cicatrices
hasta limar cadáveres.
Aquella añil inercia de las nubes
revela nefelismos, querubines, reflejos
pluviales, caudalosos.
En el cosmos gravita el plasma de las flores
que besaron el viento en el otoño.
Cementerios de púlsares oxigenan el césped
donde nacen fornidos girasoles.
Las ciegas margaritas me devuelven la vista,
las silvas y amapolas estudian el camino de los árboles.
Las mariposas brotan con sonrisa inaudible,
arriba, las ardillas flirtean con las ramas.
La raíz del castaño es la última fase del crepúsculo,
y el paisaje se blinda con el cántico
de dos gaviotas rezagadas.
El ecosistema oscurece.
El faro emite su luz.
Gracias por tu paso y palabras, muchas gracias.
Abrazos y felicidad, estimada E.R.A.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: Paisaje
Me gusta y mucho lo que me dices, Ana.Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mié, 12 Jun 2024 17:19 Un paisaje con muchos contrastes el de tu poema, Ricardo:
Me ha gustado el lenguaje poético que empleas en cada verso.
Felicidades
Un beso
Ana
En pocas palabras manifiestas lo que mismamente pienso haber logrado en este trabajo.
Muchísimas gracias.
Abrazos y felicidad, compañera.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: Paisaje
Eres auténtico, Alejandro, aun siendo consciente de que todo es mejorable, y con un nivel de autoexigencia altísimo, siempre llegas tú a inventar poesía dentro de mis versos, a rescatar trabajos que sin el lector no son nada en absoluto.Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 12 Jun 2024 17:59 La radiografía de un paisaje al servicio de la poesía.
Muy original, muy buen escrito.
Las metáforas muy bien utilizadas.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
No es reconocimiento, es apoyo.
Gracias miles, amigo de letras.
Abrazos y felicidad.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro