Adiós

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lorenza Expósito
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 07 Mar 2009 3:01
Ubicación: a la orilla del mar

Adiós

Mensaje sin leer por Lorenza Expósito »

[JUSTIFY]Entonó su canto, íntimo y sereno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que sonó como ferviente miserere,[/JUSTIFY][JUSTIFY]llanto fúnebre de adiós al que se muere;[/JUSTIFY][JUSTIFY]y bebió, tras terminar, el fiel veneno[/JUSTIFY][JUSTIFY]que segó por fin su vida como al heno.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Nadie sabe qué es la muerte, o lo que fuere[/JUSTIFY][JUSTIFY]que acontece tras la vida que nos hiere.[/JUSTIFY][JUSTIFY]¿Pero acaso no es mejor, menos obsceno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]afrontarla convencida y voluntaria,[/JUSTIFY][JUSTIFY]sin amor y sin placer, sin alegría,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que elevar a los altares la plegaria[/JUSTIFY][JUSTIFY]que nos libre de la pena y la agonía?[/JUSTIFY][JUSTIFY]Con su sangre se mezcló el bebedizo;[/JUSTIFY][JUSTIFY]la alivió de su existencia y del hechizo.[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY]
[JUSTIFY]Lori.[/JUSTIFY]
Sergio Gómez
Mensajes: 294
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 1:07
Ubicación: Zaragoza

Re: Adiós

Mensaje sin leer por Sergio Gómez »

Lorenza Expósito escribió:[JUSTIFY]Entonó su canto, íntimo y sereno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que sonó como ferviente miserere,[/JUSTIFY][JUSTIFY]llanto fúnebre de adiós al que se muere;[/JUSTIFY][JUSTIFY]y bebió, tras terminar, el fiel veneno[/JUSTIFY][JUSTIFY]que segó por fin su vida como al heno.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Nadie sabe qué es la muerte, o lo que fuere[/JUSTIFY][JUSTIFY]que acontece tras la vida que nos hiere.[/JUSTIFY][JUSTIFY]¿Pero acaso no es mejor, menos obsceno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]afrontarla convencida y voluntaria,[/JUSTIFY][JUSTIFY]sin amor y sin placer, sin alegría,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que elevar a los altares la plegaria[/JUSTIFY][JUSTIFY]que nos libre de la pena y la agonía?[/JUSTIFY][JUSTIFY]Con su sangre se mezcló el bebedizo;[/JUSTIFY][JUSTIFY]la alivió de su existencia y del hechizo.[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY][JUSTIFY]Lori.[/JUSTIFY]
A mí me deja un escalofrío este tema de la muerte. Hay que leer atentamente algunas frases para poder deshacer el enigma como:

Con su sangre se mezcló el bebedizo;
la alivió de su existencia y del hechizo.

No sé si lo que cuenta es una muerte o una vida.
Un abrazo.
sangrar igual a recordar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Adiós

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

[JUSTIFY]Entonó su canto, íntimo y sereno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que sonó como ferviente miserere,[/JUSTIFY][JUSTIFY]llanto fúnebre de adiós al que se muere;[/JUSTIFY][JUSTIFY]y bebió, tras terminar, el fiel veneno[/JUSTIFY][JUSTIFY]que segó por fin su vida como al heno.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Nadie sabe qué es la muerte, o lo que fuere[/JUSTIFY][JUSTIFY]que acontece tras la vida que nos hiere.[/JUSTIFY][JUSTIFY]¿Pero acaso no es mejor, menos obsceno,[/JUSTIFY][JUSTIFY]afrontarla convencida y voluntaria,[/JUSTIFY][JUSTIFY]sin amor y sin placer, sin alegría,[/JUSTIFY][JUSTIFY]que elevar a los altares la plegaria[/JUSTIFY][JUSTIFY]que nos libre de la pena y la agonía?[/JUSTIFY][JUSTIFY]Con su sangre se mezcló el bebedizo;[/JUSTIFY][JUSTIFY]la alivió de su existencia y del hechizo.[/JUSTIFY][JUSTIFY][/JUSTIFY]
[JUSTIFY]Lori.[/JUSTIFY][JUSTIFY] [/JUSTIFY][JUSTIFY] [/JUSTIFY][JUSTIFY]................................................................................[/JUSTIFY][JUSTIFY]Muy hermoso soneto, amiga Lori.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Formado por dodecasílabos acentuados en tercera y séptima, no se trata del trocaico que es un dodeca simétrico, pero, como ése, lleva las sílabas impares acentuadas.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Hay detalles en la construcción versal que denotan cierta actualidad en la métrica; iremos hablando del tema.[/JUSTIFY][JUSTIFY]En cuanto al fondo, decirte que me ha gustado, parece que hay instinto poético y una estética bien plantada. [/JUSTIFY][JUSTIFY]Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.[/JUSTIFY][JUSTIFY]Recibe un cordial saludo.[/JUSTIFY][JUSTIFY] [/JUSTIFY][JUSTIFY] [/JUSTIFY]
Avatar de Usuario
Lorenza Expósito
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 07 Mar 2009 3:01
Ubicación: a la orilla del mar

Re: Adiós

Mensaje sin leer por Lorenza Expósito »

Sergio Gómez escribió:A mí me deja un escalofrío este tema de la muerte. Hay que leer atentamente algunas frases para poder deshacer el enigma como:
Con su sangre se mezcló el bebedizo;
la alivió de su existencia y del hechizo.
No sé si lo que cuenta es una muerte o una vida.
Un abrazo.


Gracias Sergio por detenerte entre mis versos.

La muerte es parte de la vida; quizá la más importante.

Poco enigma hay; o te llevan o te vas, pero no te quedas.

En realidad es una vida que renace tras la muerte.

Un abrazo

Lori
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Creo que Rafel ya hizo un estudio detallado de la estructura, pero lo que me asombró fue el tema.
"¿Pero acaso no es mejor, menos obsceno,
afrontarla convencida y voluntaria,
sin amor y sin placer, sin alegría,
que elevar a los altares la plegaria
que nos libre de la pena y la agonía?"
¿Será que sufrimos la vida para vivir la muerte?. Un poema reflexivo, aunque me inclino más por sufrir la vida, creo que todos tememos a lo desconocido.
Un abrazo.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Avatar de Usuario
Lorenza Expósito
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 07 Mar 2009 3:01
Ubicación: a la orilla del mar

Re: Adiós

Mensaje sin leer por Lorenza Expósito »

Rafel Calle escribió:Muy hermoso soneto, amiga Lori.Formado por dodecasílabos acentuados en tercera y séptima, no se trata del trocaico que es un dodeca simétrico, pero, como ése, lleva las sílabas impares acentuadas.Hay detalles en la construcción versal que denotan cierta actualidad en la métrica; iremos hablando del tema.En cuanto al fondo, decirte que me ha gustado, parece que hay instinto poético y una estética bien plantada. Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.Recibe un cordial saludo.


Gracias Rafel por mirar mis versos como los miras.

Una bebe de los clásicos (me gusta la poesía rimada), aunque está con los tiempos.

EL placer es mío por tenerte entre mis rimas.

Un saludo

Lori
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: Adiós

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Es una sorpresa -y muy agradable- encontrarse con estructuras métricas bien trabajadas tras las cuales hay un indudable buen tema. Me gustó, particularmente, el uso de dodecasílabos y el recurso de darle continuidad al soneto mediante ecabalgamientos suaves de los últimos versos de cada estrofa con los primeros de la siguiente. Mi enhorabuena, Lorenza.
Salud.
Avatar de Usuario
Lorenza Expósito
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 07 Mar 2009 3:01
Ubicación: a la orilla del mar

Mensaje sin leer por Lorenza Expósito »

Tristitia Marisol escribió:Creo que Rafel ya hizo un estudio detallado de la estructura, pero lo que me asombró fue el tema.
"¿Pero acaso no es mejor, menos obsceno,
afrontarla convencida y voluntaria,
sin amor y sin placer, sin alegría,
que elevar a los altares la plegaria
que nos libre de la pena y la agonía?"
¿Será que sufrimos la vida para vivir la muerte?. Un poema reflexivo, aunque me inclino más por sufrir la vida, creo que todos tememos a lo desconocido.
Un abrazo.



Gracias Tristitia por deternete a comentar mis versos.

Por eso va entre interrogantes. ¿Qué es mejor? ¿Merece la pena seguir aquí cuando el sufrmiento se hace insoportable?

Tenemos miedo, sí; miedo a ese destino fatal e ineludible. Pero yo le temo más al dolor físico.

Un abrazo muy grande Tristitia

Lori
Avatar de Usuario
Lorenza Expósito
Mensajes: 43
Registrado: Sab, 07 Mar 2009 3:01
Ubicación: a la orilla del mar

Re: re: Adiós

Mensaje sin leer por Lorenza Expósito »

Julio González Alonso escribió:Es una sorpresa -y muy agradable- encontrarse con estructuras métricas bien trabajadas tras las cuales hay un indudable buen tema. Me gustó, particularmente, el uso de dodecasílabos y el recurso de darle continuidad al soneto mediante ecabalgamientos suaves de los últimos versos de cada estrofa con los primeros de la siguiente. Mi enhorabuena, Lorenza.
Salud.


Todo un detalle por tu parte detenerte a comentar de tan estimulante manera, un gesto que agradezco en lo que vale, que es mucho.

Salud para ti también.

Lori
Responder

Volver a “Foro de Poemas”