La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

LA CIUDAD SE AHOGA CUANDO LA SANGRE AGONIZA EN SU DESCANSO (Réplica a “Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme”) (Ramón Carballal)


No brota el aliento vital. La delicada membrana de la vida esparció aquello inútil que quedaba por los cielos anaranjados, en penumbra y entristecidos, que son techo único, de una ciudad que lentamente se desangra. No existen canales, ni palacios, tan solo los fósiles que un día fueron luz de infancia, y hoy, fango y hedor de nostalgia. Los párpados están cubiertos de tierra y polvo, torturados por la incandescencia provocada por suspiros, que un magma letal, inculcó a la piel nauseabunda, abandonada por una ciudad incapaz de ofrecer el fresco enternecer de un jardín que brotaba ayer, y que hoy es un horizonte perdido.

Ya no hay luz que ilumine el cristal de los ojos, los cabellos al viento, ahora enredados, ni cielos que conformen vuelo alguno, de algún insignificante amor. No intentes buscar más tus palabras. No existen plazas reconocibles, las columnas son simples hojas envenenadas de piedras podridas por un musgo enfermizo. La lluvia es ácida, como lágrimas que nunca conocieron la felicidad. Todo es ceniza, brasa de un fuego insaciable y un humo que delimita el dolor, la amargura de unos ojos sin mirada y la aterradora muestra de la fosa del silencio infinito.

Estaba la ciudad alerta, más los miedos alcanzaron su brote, hicieron florecer el crepúsculo, vaciaron las calles, la soledad y el silencio se hizo paso. Solo el rugir de la muerte era diapasón de una historia de final inacabado. No era nada, ni nada éramos ya. No queda nada que recorrer.

¿De qué nos vale un nuevo amanecer?

No existe imagen para ojos ciegos. No hay palabras que pudieran ahogarse en el silencio. Los cuerpos son mutilados indefensos, con alquitrán en su mirar desahuciado, venas desgarradas y alimento del voraz tiempo.
Todo ha finalizado. La tierra que nos alimentó, que nos dio cobijo, reclama su pago. Los ángeles no vuelan, las estrellas se esconden.

Ennegrecida, derrotada, la tierra yace en el abismo, en una fosa común, de dolor, amargura y sangre de negra agonía.


Ser amante de la poesía te llena de muchos placeres, de eterna paz, de felicidad y de amistad. Grande y eterna amistad.

Hace unos días, leí una obra maestra. Hace unos días, sentí la sangre de mis venas excitada por la belleza de unos versos, que, en mi interior, hacían fluir los sentidos, y con ellos, la sensación de belleza, aquella que es capaz de hacer florecer, en invierno, un jardín con la poesía.

La obra, esta magnífica obra, estaba escrita por alguien a quién admiro, como el grandísimo poeta que es, y por la inmensa sombra que cubre una gran persona, plena de corazón, plena de amistad.

Va por ti, Ramón, como homenaje a tu inmensidad total.
Última edición por Alejandro Costa el Vie, 24 May 2024 22:58, editado 1 vez en total.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Una réplica muy bien escrita, Alejandro:

Has escrito un poema espectral, pleno de belleza a pesar de su terrorífico contenido.

Te felicito
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me impactan tus versos, creo que es tu respuesta a mi poema la que le da algo de valor al mío. Unas imágenes que estaban dentro de mí y que tú has sacado a la luz de forma brillante, creando esa atmósfera que en mi poema se veía menos nítida, más tibia. En tu poema hay la fuerza que el que yo escribí no consigue transmitir. Una obra grande y un auténtico honor haber sido inspiración para tus versos. Mil gracias y un fuerte abrazo para ti.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Un poema impactante, Alejandro.

Tengo que volver a leerlo mil veces porque tiene un a fuerza interior increíble.
Maravillosa dedicatoria a Ramón Carballal.

Besos a los dos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Terrible la visión de la vida desolada por y para el hombre, pero manifestada de forma magnífica. Has escrito un gran poema. Felicidades.
Un abrazo grande y salud
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 23 May 2024 12:19 Una réplica muy bien escrita, Alejandro:

Has escrito un poema espectral, pleno de belleza a pesar de su terrorífico contenido.

Te felicito
Un beso grande
Ana
Es algo que no lo puedo evitar.

El poema de Ramón es inmenso. Al terminar de leerlo me vino a la mente la obligatoriedad de escribir sobre ello.

Este fue el resultado.

Espero que no intentaras compararlo. Sé quién soy y sé quién es Ramón.

Gracias de corazón, compañera.

Un beso.

Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alejandro Costa escribió: Jue, 23 May 2024 12:02 LA CIUDAD SE AHOGA CUANDO LA SANGRE AGONIZA EN SU DESCANSO (Réplica a “Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme”) (Ramón Carballal)


No brota el aliento vital. La delicada membrana de la vida esparció aquello inútil que quedaba por los cielos anaranjados, en penumbra y entristecidos, que son techo único, de una ciudad que lentamente se desangra. No existen canales, ni palacios, tan solo los fósiles que un día fueron luz de infancia, y hoy, fango y hedor de nostalgia. Los párpados están cubiertos de tierra y polvo, torturados por la incandescencia provocada por suspiros, que un magma letal, inculcó a la piel nauseabunda, abandonada por una ciudad incapaz de ofrecer el fresco enternecer de un jardín que brotaba ayer, y que hoy es un horizonte perdido.

Ya no hay luz que ilumine el cristal de los ojos, los cabellos al viento, ahora enredados, ni cielos que conformen vuelo alguno, de algún insignificante amor. No intentes buscar más tus palabras. No existen plazas reconocibles, las columnas son simples hojas envenenadas de piedras podridas por un musgo enfermizo. La lluvia es ácida, como lágrimas que nunca conocieron la felicidad. Todo es ceniza, brasa de un fuego insaciable y un humo que delimita el dolor, la amargura de unos ojos sin mirada y la aterradora muestra de la fosa del silencio infinito.

Estaba la ciudad alerta, más los miedos alcanzaron su brote, hicieron florecer el crepúsculo, vaciaron las calles, la soledad y el silencio se hizo paso. Solo el rugir de la muerte era diapasón de una historia de final inacabado. No era nada, ni nada éramos ya. No queda nada que recorrer.

¿De qué nos vale un nuevo amanecer?

No existe imagen para ojos ciegos. No hay palabras que pudieran ahogarse en el silencio. Los cuerpos son mutilados indefensos, con alquitrán en su mirar desahuciado, venas desgarradas y alimento del voraz tiempo.
Todo ha finalizado. La tierra que nos alimentó, que nos dio cobijo, reclama su pago. Los ángeles no vuelan, las estrellas se esconden.

Ennegrecida, derrotada, la tierra yace en el abismo, en una fosa común, de dolor, amargura y sangre de negra agonía.


Ser amante de la poesía te llena de muchos placeres, de eterna paz, de felicidad y de amistad. Grande y eterna amistad.

Hace unos días, leí una obra maestra. Hace unos días, sentí la sangre de mis venas excitada por la belleza de unos versos, que, en mi interior, hacían fluir los sentidos, y con ellos, la sensación de belleza, aquella que es capaz de hacer florecer, en invierno, un jardín con la poesía.

La obra, esta magnífica obra, estaba escrita por alguien a quién admiro, como el grandísimo poeta que es, y por la inmensa sombra que cubre una gran persona, plena de corazón, plena de amistad.

Va por ti, Ramón, como homenaje a tu inmensidad total.
Es pura desolación y en medio de ella un amor puro. Uno que ve la preciosa vida del otro, la inmensa y fecunda benevolencia del corazón que da en abundancia en medio de tantas pérdidas
Creo que la valoración de la amistad pura hace presencia en esta magnífica y a la vez dura realidad. Me alegro por ti y por Ramón, qué belleza! Abrazos.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

La poesía integra, Alejandro, amigo. Tu inspirado poema es un buen ejemplo de las sinergias que se generan entre autores. Un poema muy bueno en la belleza rítmica y emotiva que genera, en su propia dureza y desolación. Un estupendo homenaje al fabuloso poema de Ramón. Mi enhorabuena por tu bello poema. También mi enhorabuena a Ramón. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ramón Carballal escribió: Vie, 24 May 2024 16:32 Me impactan tus versos, creo que es tu respuesta a mi poema la que le da algo de valor al mío. Unas imágenes que estaban dentro de mí y que tú has sacado a la luz de forma brillante, creando esa atmósfera que en mi poema se veía menos nítida, más tibia. En tu poema hay la fuerza que el que yo escribí no consigue transmitir. Una obra grande y un auténtico honor haber sido inspiración para tus versos. Mil gracias y un fuerte abrazo para ti.
A tu escritura no le hace falta ningún empujón, porque no lo necesita.

Tu escritura es excelente, por eso me tiene enamorado, por eso me sale ese grito desde el interior de mi cuerpo. Algo así, guardando las distancias y evitando comparativas, como siempre me sucedió con el gran Miguel.

Te agradezco de corazón, me dieras la posibilidad de darlo a conocer. Lo escribí con el alma desgarrada y a la vez excitada, tras leer tu genial escrito.

Sabes que puedes contar conmigo para cualquier tema que yo pueda ayudar.

Un fuerte abrazo, compañero.

Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Creo que en este poema la génesis se hizo verdad; es decir, tuvieron razón la chispa creadora, la intuición y el talento para concretar una obra poética de alto lirismo y dura realidad. Estamos todos de acuerdo en que has escrito un excelente poema. Enhorabuena!

Un abrazo grande, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Hola, Alejandro:

No comparo a unos poetas con otros en el foro. Sería absurdo. Cada uno tiene su estilo. Cada uno tiene su bagaje emocional, vital, cultural e intelectual. Sus autores preferidos. Sus lecturas. Su gusto por un lenguaje diáfano o por un lenguaje más cargado de metáforas, imágenes poéticas, simbolismo...

Eso es lo bueno. No hay dos poetas iguales.

Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1555
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Doble inspiración entrelazada con gran maestría. La sed de un poeta es el cántaro de agua del otro,y viceversa.
Felicidades,Alejandro y Ramón. Ambas obras son únicas, y muy logrado ese ensamble poético, Alejandro.
Abrazos.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Marisa Peral escribió: Vie, 24 May 2024 18:38 Un poema impactante, Alejandro.

Tengo que volver a leerlo mil veces porque tiene un a fuerza interior increíble.
Maravillosa dedicatoria a Ramón Carballal.

Besos a los dos.
Desde que leí la maravilla de Ramón, mi mano reclamaba escribir sobre ello.

Gracias eternas, Marisa.

Un beso.

Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pilar Morte escribió: Vie, 24 May 2024 19:02 Terrible la visión de la vida desolada por y para el hombre, pero manifestada de forma magnífica. Has escrito un gran poema. Felicidades.
Un abrazo grande y salud
Gracias, Pilar.

Ramón y su poema merecían al menos un esfuerzo.

Un beso.

Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La ciudad se ahoga cuando la sangre agoniza en su descanso (A Ramón Carballal)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un poema que pone de manifiesto varias cosas. Primero, que escribes muy bien, tu poesía ha dado un salto cualitativo a todas luces reseñable. Segundo, tu admiración por Ramón Carballal y por su poesía. Y bueno, yo también soy un admirador de la obra de Ramón.
En fin, te felicito por este trabajo, hermoso, interesante, bien tramado y mejor desarrollado, amigo Alejandro.
Un fuerte abrazo para ambos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”