XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Administración Alaire
Mensajes: 2702
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Queridos amigos:
Quince años después de la partida de nuestra querida amiga y admirada colega Blanca Sandino, abrimos este post para homenajear su memoria con un mensaje, un comentario, un poema que le hayamos escrito o un poema que le escribamos ahora..., todo será bienvenido con tal de recordar a nuestra muy añorada compañera.
Un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Comparto un poema, escrito a la memoria de Blanca Sandino.

EN BLANCO SIN BLANCA

En blanco ausente vives sin Blanca,
a cuenta del azar escribes a disgusto
en carbonilla, sin venir a cuento,
un cheque al portador.

Resbalas por la memoria abrasándote,
a cada paso crujes por la palabra dicha
desde el corazón, vulnerable sin Blanca.

Saboreas la ambrosía donde volcar
lo hecho y lo que queda por hacer;
cansado recuerdas el rizo sin Blanca.

Peregrin@ de ojos grises, que honras
en campanarios del bautismo la frente
del bregar de los versos arremangados,
dándole duro al infortunio de vivir

sin Blanca.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24473
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

¿Sabes?, en algún lugar entre el cielo y la tierra
nuestras almas continúan conversaciones interrumpidas.
¿Qué es la distancia
sino una palabra?

De Mercurocromo, el color del infinito, poema de Blanca Sandino.

Otoño de elegancia, lloraba por lo bajo
al tiempo que su mal entroncaba la vida,
perfume de bondad,
estación de blancura perseguida
por un destino de tajar de cuajo.

Al final, la fragancia se fue por el atajo
de un hedor homicida,
como un puñal de peste y fe de sal
entretenida
en negar la blancor de un solo tajo.

La ingratitud del tránsito fue poso de un estilo
de enero que se rinde al mayo que sentencia,
seducción animal
o la indigencia
del alma que mendiga la sumisión al filo.

En la memoria aguardan los maizales,
el último grano infinito
en campos de morfina terminal,
mercurocromo ahíto
de sueño cereal y versos inmortales.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24473
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hoy, 19 de Mayo de 2024, se cumple el XV aniversario del fallecimiento de una de las mejores plumas de Alaire, Blanca Sandino.
En su recuerdo, recupero, desde los foros que llevan su nombre, uno de sus poemas más brillantes y el que tiene más lecturas en la historia de Alaire. También es el último poema que escribió, puesto que lo hizo desde la cama, cuatro días antes de morir; lo sé porque me lo dijo al recitármelo y al darme a conocer su enfermedad en su lecho de muerte. Todavía resuenan sus palabras en mi mente y seguro que lo harán para los restos.


MercuroCromo (el color del infinito)

------------------------------------------------------------Dedicado
I
Como una herida mal cicatrizada vives en mí.
Como una herida mal cicatrizada.
Como una herida.
MercuroCromo (el color delinfinito)

II
Me preguntaste cuál era el problema
y me detuve. ¿Cómo podía explicar que había doblado
el paisaje como una hoja de papel,
y que desteñido por la lluvia
se había convertido en un borrón
lleno de mariposas muertas? Te sentirías culpable.

III
Tu ausencia curva mis brazos
como el silencioso azul de Marzo
como mis criaturas del rocío
como mis pasos en la niebla
como mis pasos niños
como tus pasos cuando te alejas.

IV
En alguna parte de ese círculo que soy
y recorre mi sangre (a veces con desgana)
se ocultan presagios oscuros como el carbón de hulla.
Trémolos, y cuando me pronuncias
-trémolo-
carbón al rojo vivo.

V
Cierro los ojos al roce (tierno desamparo)
de tu recuerdo en mi alma. Él apaga, estoy segura,
los ecos de tu voz cuando me duermo.
Gris, pienso, gris. Juan Gris, para inmortalizar
este momento, y siento mi alma volviéndose pincel.
Pincel enseñado por tus manos
para pintar infinitos azulmente infinitos.
Mis Infinitos,
mis azulmente infinitos.

VI
¿Sabes?, en algún lugar entre el cielo y la tierra
nuestras almas continúan conversaciones interrumpidas.
¿Qué es la distancia
sino una palabra?

VII
Las aceras, bajo las casas, se sueñan paseadas:
suéñate alma mía, suéñate.

VIII
Lo sé, me lo has dicho con frecuencia: no cambio.
Dices que nunca dejaré de ser una niña
agarrada a sus juegues, a sus nimiedades.
Por eso sigo guardando en mis bolsillos
objetos sin valor: arena, cristales de colores, conchas,
palabras cuyos significados desconozco,
y también un «tequiero» para cuando se te pase el enfado;
no puedo darte la razón en todo:
no es una nimiedad, te lo aseguro, sentirse viva.
Sentirse viva entre tus brazos.

IX
Cuando los párpados caen sobre los ojos
descorren aquel tiempo en que nada era
y el hombre, como un dios,
re-crea la luz en medio de su sueño.
Se hace la luz.
Algo me dice que debería cambiar las dudas por certezas.

X
La venda se me antoja paisaje nevado.
Sobre él hay una lucha encarnizada.
Finalmente el sol lo tiñe de rojo.
No, no es mágica mi sangre. ¿O sí?

XI
Aparta de mí, me digo, me recuerdas a Judas:
siempre mojando tu pan en mi plato
para después traicionarme cuando escribo.
Intuición.

XII
Darme la vuelta a mi mundo
por recalar en aquellos mis puertos preferidos.
De la noche, a la marea baja,
al alba de mí en ti,
sólo un paso: atracar. «Atracar de puntas y con muerto».

XIII
La imagen se difumina
deja de ser exactamente tú.
Entonces me arropo con mi única certeza:
tu voz sobre las otras.
Cenit.

XIV
¿No existe inubicado? Pues así es como me siento
vestida con mi desganada piel
de hacer lo acostumbrado.

XV
Ya sé por qué escribo.
Si no existieses,
te crearía, y tú serías mi protagonista principal.

XVI
Sobre un mundo en cenizas, amor,
me enseñaron tus ojos a elevarme
hasta el conjuro del ser y la palabra.
MercuroCromo (el color del infinito).

Blanca Sandino
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14006
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Blanca Sandino (1946-2009)

Viento suave, aura, aire
para tus alas,

tan enamoradiza de ocasos
te has llevado su esplendor en tu sonrisa,

ay, qué titanes de ausencia y qué endeble
y tímido fulgor; eres noche y busco estrellas,
fanales en las sombras espesas de la pena.

Ya ceden los tajamares de mis puentes al empuje de las aguas
desbordadas
del recuerdo. Te sigo a la mar,

ay, qué orillas de olvido y de nostalgia,
qué larga cintura de agua.

Me visten miradas de tus ojos.

Como ciego avanzo a tientas de palabras.


González Alonso

* El poema forma parte de los libros "Árido Umbral" (Alaire, 2011) y "Ruido de ángeles" (E. Vitruvio, 2020)
* Puede leerse en el cuaderno "Lucernarios": https://lucernarios.net/2009/11/13/blan ... 1950-2009/
Julio Bonal
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Julio Bonal »

Estuviste aquí. Dejaste
tu voz. Dijiste: enredaros en ella,
no la leais, es mi ceniza, brilla
solo para el ciego
que al verse ve: entreme y dejeme,
era todo estrella nueva.
Cuando te fuiste, se contrajo el mundo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10418
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Comparto este poema de nuestra querida BLANCA SANDINO, que probablemente fue uno de los últimos que escribió.
Tiene fecha de 11 de enero de 2009, ese día era su cumpleaños.
Hoy lo publico como homenaje por el 15 aniversario de su partida.

DE ÁNGELES Y TIEMPO

Reconozco esa voz que habla del mar:
me llega desde donde la luz, lejanísima ya, duplica la estatura de mi
sombra.

Reconozco esa voz que me reclama
para mostrarme en el ácimo espejo de las olas
la cruz con la que un ángel libró de todo mal mi nombre,
antes de que el granito pregonara ufano su dureza;
y antes, mucho antes, de que se doblegara al tesón del tiempo, y de las
gotas.

(Hablo de un tiempo tan remoto, como la edad sin tiempo del insecto.)

Oigo tu voz. Sé que me llama, me apresuro. Y desde allí
-tú pléroma, yo arjé-, desde el hambre más honda,
puedo invocar tus manos, el secreto del fuego, la fuerza de los vientos,
la pericia del agua,
y el asperón redondo y fino de la tierra que habito.

Me abrasa la sed sin compasión de las salinas
y padezco la ceguera de quien año tras año espera que germine la
semilla: mas reconozco tu voz.
Puedo. Es más de lo que quise, mucho más.

Por eso, nada ofrezco que el corazón no sepa contener:
yo intuyo el mar cuando aún es imposible sentirlo,
y tú, cuántas y cuántas veces invento que me quieres
y que podrías hallar, si los buscaras, trocitos de pizarra entre mis dedos.

©indah - Blanca Sandino
—-
Marisa Peral Sánchez
Pilar Morte
Mensajes: 29963
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Da mucha tristeza su ausencia a través de la emoción de tanto verso para su recuerdo. No la conocí personalmente pero la sentía en sus poemas plena de humanidad y sensibilidad. Ojalá sus deseos se hayan hecho realidad.
Siempre entre nosotros
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10418
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Otro recuerdo "imperdible" para homenajear a Blanca.

Título: © indah - Nada

Mensaje sin leer por Marisa Peral » Mar, 09 Nov 2010 18:09

Cuando llegué a Alaire, este fue el primer poema que se publicó y no es mío, sino de indah - Blanca Sandino.

Un honor y un recuerdo que guardo con mucho cariño.

---

Ya ha pasado casi Año y medio y te echo de menos guajina.
Entre archivos guardados encontré esto que indah me dedicó una vez.


Nada

(A Mar y su Habitada de Penumbras )

En la verdad (de la magia) respiran las palabras,
se entretejen,
celulosa de tinta, garra hormiga.
Y porque nadie está, no hay nadie:

sólo tú, sólo yo; y es que no tenemos nada más que lo que somos,
y el amor que serena y vuelve en sí.
Y la palabra.

¿Para qué más?

O sí. Quizá un Opus Treinta y tres
que no aplace los rumbos, los retornos;
y un estremecimiento de luna y organdí entre los dedos
(y la nieve suspendida entre las musarañas)
para sobrevivir sosegados en lo único nuestro:
nuestro aliento. Aunque naufrague.


© indah - Blanca Sandino

Última edición por Marisa Peral el Mié, 12 Sep 2012 11:28, editado 1 vez en total.
—-
Marisa Peral Sánchez
—-
Marisa Peral Sánchez
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

EN TU CUERPO DE VIENTO E ISOBARAS


A Blanca Sandino, in memoriam

Tocaste con tus manos la belleza
en medio del amor y de la muerte.

Deseaste la sal de las marismas
en tu cuerpo de viento e isobaras.

Amalgamaste el árbol de las lágrimas
con la risa de cielo.

Subiste sin saberlo
por la escalera ámbar
de la verdad desnuda y primigenia.

Paseaste con rabia y decisión
por partidas ganadas.

Fuiste una poeta sin fisuras.
Adorabas el caos, los diccionarios,
la métrica encriptada
en los versículos de fuego,
el lenguaje sublime y soberano
de los sentimientos sin coraza.

Te llevaste contigo tu misterio
y recuerdo de ti la sencillez
a pesar de tu verso magistral
y tu escritura gótica impactante.


Ana Muela Sopeña


*****

Hoy, 23 de mayo, hace seis años que Blanca Sandino nos dejó...

----

Escribí este poema a Blanca Sandino hace 9 años, el 23 de mayo del año 2015. Hablé de su poesía introduciendo palabras en cada estrofa que se referían a poemas suyos.

Blanca escribía muy bien. Tenía un estilo propio personalísimo a caballo entre la finura del verso y la ligereza de la prosa poética. Su métrica y cadencia estaban encriptadas. Estaban como si no estuvieran. Una habilidad difícil de conseguir.

Como persona era llana, sencilla, natural en el trato. Nada era impostado. Todo en su ser era muy auténtico.

Nos escribimos algunos correos electrónicos.

Desde su estrella espero que se encuentre muy bien en la otra dimensión. Seguro que sigue escribiendo poemas desde el otro lado del espejo, en el otro umbral de la experiencia...

Mi abrazo para ella, para todos sus familiares y para todos sus amigos...
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10418
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: XV Aniversario del fallecimiento de Blanca Sandino (recordatorios)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »




En mí (también) arden sus pájaros
A Blanca Sandino mi recuerdo
23 mayo – 2009 / 23 mayo 2024
---------------------------------------------

En mí arden los pájaros
©Blanca Sandino

No importa irse. Irse vale quizá como quedarse. Quizá más.
J. R. Jiménez


DEFINICIÓN Y SUSTANCIA

Todo se olvida, dices.

Y el verano, pienso, llegará, como siempre.
Y el otoño:
simplicidad perfecta de lo esperado.
---

EXPULSADA DE LA MEMORIA

No te escucho:
oigo cómo crecen mis uñas,
cómo el miedo se ha hecho dueño del barrio,
de la ciudad.

Cómo se acercan tus pasos.

O se alejan.
---

DE LA CALLE CÉNTRICA DE TU POESÍA

Vuelves. Crees que todo puedes conjurarlo.
Como antes.
Que aún juegas a plantarle batalla a tu abecedario de soldaditos de plomo.

Nadie está solo cuando a nadie espera, pienso.
---

EN ESAS TARDES CANSINAS

Limosneas mi tiempo. Espera, dices.

(Sí, aún lo recuerdo: tus dedos encalaban
la línea del horizonte de mis párpados;
avaro, el mediodía se enrocaba en las flores del almendro.
Pasó la lluvia. Y te amé).

No preguntes: se extravió el futuro.
---

LA LUZ INSINÚA LOS GESTOS
Por eso siempre vuelve, dices.

«No importa irse. Irse vale quizá como quedarse. Quizá más»
-pienso-.

Insinúa esa luz que no se extinguirá nunca.
Quizá hablas de aquella que asomaba tus ojos
al borde de los míos, y acallaba instantes
y derrumbaba límites.
Olvidas que cada singladura reclama sus olas,
sus espumas.
Creo.
---

DONDE GRITO TU NOMBRE

Si redescubro espliegos
y lagartos dormitando a la sombra de las espadañas
-o transparencias de sol entre las buganvilia-
y hallo tu comienzo, atempero mi pulso.
Busco un despertar súbito, silencioso, certero como un disparo
y asciendo desde la oscuridad a la luz,
camuflada en la mísera condena perpetua del día
(antes de que la palabra me mate poco a poco:
cuando le apetezca).

Si me ha de encontrar la muerte,
al menos que se tome el trabajo de buscarme
entre los pájaros que arden en mí,
o en el impronunciable magma de sílabas,
que hoy urge y golpea -fuego que no se apaga- mi garganta, mis labios.


©Indah – 22/04/2004
—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Poemas de otros autores, dedicados a Blanca Sandino”