Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Sombría la lisa membrana de donde brota el aliento vital
del plasma, con la quilla surco los estrechos limites de la roja
tiniebla mientras a mis lados imágenes fósiles de secretos ocultos
por la infancia representan escenas de islas en la pared viscosa
de este canal donde palacios de mármol y agujas de plata brillan
entre la hojarasca del tiempo como un jardín en el que la memoria
reproduce el ensueño de la colina y el faro con su anillo resplandeciente,
su haz que asola los párpados, la sortija del cristal cuya luz emerge
entre las dunas de la misma playa en la que la osadía del galeón
penetró igual que el agresivo espolón de una nave sin ruta
bajando a la orilla del magma, anclándose al rumor
del río púrpura, derivando su mástil hacia las cavidades
y el capilar múltiple en suicidio de piel, y dentro la casa
y la ternura de ese rostro que vivía entre los muros de otra ciudad.

ay! el rubio espejo que el sol enciende al volver su cabello
la hembra infatigable a la que no le han crecido las alas del amor,
y la semilla de la lluvia-bendita lluvia de azares y viento en la latitud
de todos los momentos en que mi voz se perdía hacia las plazas
y el musgo de las columnas- tras el retablo que en mi bolsillo
refulgía sin ser de oro, por el humo del desamparo
-un crepitar de tabaco en la urna caliente de mi pipa,
mullidas las hebras de tizón y fuego- asi los oráculos
como palabras de anteayer brotaron de las bocas levemente
poseídas de dulce, mientras los párpados caían
como hojas de árbol en la humilde caoba de la espectral mesa.

Estaba la ciudad alerta y la sombra de todos los miedos en las calles solitarias,
también los naranjos de las avenidas en plenitud de primavera
y los autobuses que llegaban sin pasajeros
hasta las marquesinas donde mis huellas eran de frágil paloma
y los grillos mudos, sin el eco de las piedras callaban por el tósigo
de los portales cerrados y el coro de las bocinas,
las frases hechas en los picos de los pájaros
y los eclipses de la noche pálidos de luna y neón.

Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros
como el abismo sin paz de las cloacas.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Un poemazo, Ramón:

Has captado la luz de la sordidez.

Me encanta...

Felicitaciones y...
Aplausos
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10418
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Maravilloso y torrencial poema de imágenes únicas.
Lirismo y creatividad propios del mundo “Carballal”

He disfrutado este poema, Ramón, enhorabuena.

Bicos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3605
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Ramón Carballal escribió: Jue, 16 May 2024 13:44 Sombría la lisa membrana de donde brota el aliento vital
del plasma, con la quilla surco los estrechos limites de la roja
tiniebla mientras a mis lados imágenes fósiles de secretos ocultos
por la infancia representan escenas de islas en la pared viscosa
de este canal donde palacios de mármol y agujas de plata brillan
entre la hojarasca del tiempo como un jardín en el que la memoria
reproduce el ensueño de la colina y el faro con su anillo resplandeciente,
su haz que asola los párpados, la sortija del cristal cuya luz emerge
entre las dunas de la misma playa en la que la osadía del galeón
penetró igual que el agresivo espolón de una nave sin ruta
bajando a la orilla del magma, anclándose al rumor
del río púrpura, derivando su mástil hacia las cavidades
y el capilar múltiple en suicidio de piel, y dentro la casa
y la ternura de ese rostro que vivía entre los muros de otra ciudad.

ay! el rubio espejo que el sol enciende al volver su cabello
la hembra infatigable a la que no le han crecido las alas del amor,
y la semilla de la lluvia-bendita lluvia de azares y viento en la latitud
de todos los momentos en que mi voz se perdía hacia las plazas
y el musgo de las columnas- tras el retablo que en mi bolsillo
refulgía sin ser de oro, por el humo del desamparo
-un crepitar de tabaco en la urna caliente de mi pipa,
mullidas las hebras de tizón y fuego- asi los oráculos
como palabras de anteayer brotaron de las bocas levemente
poseídas de dulce, mientras los párpados caían
como hojas de árbol en la humilde caoba de la espectral mesa.

Estaba la ciudad alerta y la sombra de todos los miedos en las calles solitarias,
también los naranjos de las avenidas en plenitud de primavera
y los autobuses que llegaban sin pasajeros
hasta las marquesinas donde mis huellas eran de frágil paloma
y los grillos mudos, sin el eco de las piedras callaban por el tósigo
de los portales cerrados y el coro de las bocinas,
las frases hechas en los picos de los pájaros
y los eclipses de la noche pálidos de luna y neón.

Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros
como el abismo sin paz de las cloacas.
Fondo e moi grande, Ramón. Fai treme-las largacías nos mastros do pailebote de Manoel Antonio traéndoos á terra do presente.
Fermoso galano para esta noite que celebro ter leído.

Fonda aperta, meu.
xaime oroza
Pilar Morte
Mensajes: 29963
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema inmenso pleno de imágenes bellísimas que Carballal nunca agota. Es como un río de gran caudal. Un disfrute leer este gran poema.
Felicidades.
Un abrazo grande y salud
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Poema denso de exhumaciones, de nostalgia, de búsqueda del ser. Se lee con interés gracias a la riqueza retórica, al ritmo y a las figuras rutilantes. Todos estamos de acuerdo en que se trata de un poema mayor, un poema que se limita a una minoría, la que aprecia la poesía de calidad. La poesía de verdad agoniza frente a los poemas corporativos, frente a los mal llamados poemas que lanzan versos que banalizan la poesía, y obtienen —desgraciadamente— todos los likes del mundo. El mayor problema que sufrimos los que nos alejamos de los versos sensibleros es que debemos «idiotizarnos» para ser leídos, para tener más lectores. Este poema de Ramón Carballal es un texto de altura, de una minoría, de personas auténticamente sensibles al verdadero poema, el que trasmite sentimientos sinceros, creíbles. Este poema no se puede leer como se lee una noticia periodística. Este poema se debe leer con atención, con concentración, con paciencia, para llegar a la médula de su contenido. Por todo lo dicho, no me canso de aplaudir la importancia que tiene el foro Alaire en el desarrollo de la poesía actual. A este foro le debemos nuestro crecimiento como poetas. Enhorabuena.

Te abrazo con empatía, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4855
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Fíjate que creía haberte leído obras de las que se te clavan en el alma y te dejan envuelto en una atmósfera de belleza, con imágenes increíbles y únicas, aderezadas de unas metáforas excepcionales.

Al margen de leer esta maravilla, he leído los comentarios de los compañeros y he de decir, que el de Óscar, el genial Óscar, aun siendo mayúsculo, hasta se queda corto.

Creí que ya habías llegado a la cima, que, a pesar de tu magnífico trato con las letras, ya no me iba a sorprender. ¡Qué necio! Lo has vuelto a hacer y seguro no será la última vez.

Este poema es pura maravilla, negro, oscuro, profundo, desgarrador, pero es bellísimo, es una obra de arte, y mira que es difícil decirlo, pero, es lo mejor que te he leído.

Con toda mi admiración, un fuerte abrazo.

Salud, paz y felicidad.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 16 May 2024 18:36 Un poemazo, Ramón:

Has captado la luz de la sordidez.

Me encanta...

Felicitaciones y...
Aplausos
Un beso
Ana
Gracias, Ana. Eres muy generosa. Besos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Marisa Peral escribió: Jue, 16 May 2024 18:44 Maravilloso y torrencial poema de imágenes únicas.
Lirismo y creatividad propios del mundo “Carballal”

He disfrutado este poema, Ramón, enhorabuena.

Bicos.
Gracias, Marisa, por la lectura y la amabilidad del comentario. Bicos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24473
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

No iré tan lejos como nuestro amigo Alejandro cuando dice que es tu mejor poema, entre otras cosas, porque creo que tienes muchos buenos poemas y porque eres de esos rarísimos autores que tienen el privilegio de haber escrito más de una obra maestra, pero sí que pienso que este "Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme" debemos posicionarlo bien alto en el colosal edificio de tu obra, amigo Ramón. Como ya he dicho en otras ocasiones, me pareces un maestro de la poesía narrativa en el ámbito del verso neosimbólico urbanita.
Mi enhorabuena junto a un cordial abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Carballal escribió: Jue, 16 May 2024 13:44 Sombría la lisa membrana de donde brota el aliento vital
del plasma, con la quilla surco los estrechos limites de la roja
tiniebla mientras a mis lados imágenes fósiles de secretos ocultos
por la infancia representan escenas de islas en la pared viscosa
de este canal donde palacios de mármol y agujas de plata brillan
entre la hojarasca del tiempo como un jardín en el que la memoria
reproduce el ensueño de la colina y el faro con su anillo resplandeciente,
su haz que asola los párpados, la sortija del cristal cuya luz emerge
entre las dunas de la misma playa en la que la osadía del galeón
penetró igual que el agresivo espolón de una nave sin ruta
bajando a la orilla del magma, anclándose al rumor
del río púrpura, derivando su mástil hacia las cavidades
y el capilar múltiple en suicidio de piel, y dentro la casa
y la ternura de ese rostro que vivía entre los muros de otra ciudad.

ay! el rubio espejo que el sol enciende al volver su cabello
la hembra infatigable a la que no le han crecido las alas del amor,
y la semilla de la lluvia-bendita lluvia de azares y viento en la latitud
de todos los momentos en que mi voz se perdía hacia las plazas
y el musgo de las columnas- tras el retablo que en mi bolsillo
refulgía sin ser de oro, por el humo del desamparo
-un crepitar de tabaco en la urna caliente de mi pipa,
mullidas las hebras de tizón y fuego- asi los oráculos
como palabras de anteayer brotaron de las bocas levemente
poseídas de dulce, mientras los párpados caían
como hojas de árbol en la humilde caoba de la espectral mesa.

Estaba la ciudad alerta y la sombra de todos los miedos en las calles solitarias,
también los naranjos de las avenidas en plenitud de primavera
y los autobuses que llegaban sin pasajeros
hasta las marquesinas donde mis huellas eran de frágil paloma
y los grillos mudos, sin el eco de las piedras callaban por el tósigo
de los portales cerrados y el coro de las bocinas,
las frases hechas en los picos de los pájaros
y los eclipses de la noche pálidos de luna y neón.

Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros
como el abismo sin paz de las cloacas.

Un viaje en la nave de cristal replicando todo cuanto ha vivido, sentido el testigo interior. No son tan raros esos caminos, son la experiencia subliminal y única del percibido por si mismo, hay orden inteligente oculto que a su vez emite nuevos mensajes: Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros

Habla de muerte en vida. Es un poema de símbolos surrealistas de modo que si las horas son cadáveres, el mensaje puede ser lo opuesto: no perder el tiempo, la vida vale, es el milagro entre el nido oscuro. Concuerdo con Oscar, quien se atreve a meterse en los acertijos de lo que la mayoría llama hermético e ininteligible. Creo que hay algo entre los símbolos de estos pasadizos que para la interpretación íntima y de frecuencia genuina, no pueden ser proyecciones prestadas. Su gran función es la revelación personal como una huella digital del propio subconsciente y la reorganización simultánea que hace la conciencia propia. Fascinante, Ramón!
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

xaime oroza carballo escribió: Jue, 16 May 2024 23:40
Ramón Carballal escribió: Jue, 16 May 2024 13:44 Sombría la lisa membrana de donde brota el aliento vital
del plasma, con la quilla surco los estrechos limites de la roja
tiniebla mientras a mis lados imágenes fósiles de secretos ocultos
por la infancia representan escenas de islas en la pared viscosa
de este canal donde palacios de mármol y agujas de plata brillan
entre la hojarasca del tiempo como un jardín en el que la memoria
reproduce el ensueño de la colina y el faro con su anillo resplandeciente,
su haz que asola los párpados, la sortija del cristal cuya luz emerge
entre las dunas de la misma playa en la que la osadía del galeón
penetró igual que el agresivo espolón de una nave sin ruta
bajando a la orilla del magma, anclándose al rumor
del río púrpura, derivando su mástil hacia las cavidades
y el capilar múltiple en suicidio de piel, y dentro la casa
y la ternura de ese rostro que vivía entre los muros de otra ciudad.

ay! el rubio espejo que el sol enciende al volver su cabello
la hembra infatigable a la que no le han crecido las alas del amor,
y la semilla de la lluvia-bendita lluvia de azares y viento en la latitud
de todos los momentos en que mi voz se perdía hacia las plazas
y el musgo de las columnas- tras el retablo que en mi bolsillo
refulgía sin ser de oro, por el humo del desamparo
-un crepitar de tabaco en la urna caliente de mi pipa,
mullidas las hebras de tizón y fuego- asi los oráculos
como palabras de anteayer brotaron de las bocas levemente
poseídas de dulce, mientras los párpados caían
como hojas de árbol en la humilde caoba de la espectral mesa.

Estaba la ciudad alerta y la sombra de todos los miedos en las calles solitarias,
también los naranjos de las avenidas en plenitud de primavera
y los autobuses que llegaban sin pasajeros
hasta las marquesinas donde mis huellas eran de frágil paloma
y los grillos mudos, sin el eco de las piedras callaban por el tósigo
de los portales cerrados y el coro de las bocinas,
las frases hechas en los picos de los pájaros
y los eclipses de la noche pálidos de luna y neón.

Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros
como el abismo sin paz de las cloacas.
Fondo e moi grande, Ramón. Fai treme-las largacías nos mastros do pailebote de Manoel Antonio traéndoos á terra do presente.
Fermoso galano para esta noite que celebro ter leído.

Fonda aperta, meu.
Grazas, Xaime, o teu xeneroso comentario é unha honra. Forte aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1555
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Extraordinario poema, lúcidamente bien hilado y con un trasfondo intimista que habita en tus símbolos. Te felicito por tu gran talento, Ramón. Pese a todo y a la vida con sus heridas, vale la pena seguir viviendo.
Abrazos.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Pilar Morte escribió: Vie, 17 May 2024 8:22 Un poema inmenso pleno de imágenes bellísimas que Carballal nunca agota. Es como un río de gran caudal. Un disfrute leer este gran poema.
Felicidades.
Un abrazo grande y salud
Gracias, Pilar, por tus generosas palabras. Un abrazo fuerte.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Óscar Distéfano escribió: Vie, 17 May 2024 17:13 Poema denso de exhumaciones, de nostalgia, de búsqueda del ser. Se lee con interés gracias a la riqueza retórica, al ritmo y a las figuras rutilantes. Todos estamos de acuerdo en que se trata de un poema mayor, un poema que se limita a una minoría, la que aprecia la poesía de calidad. La poesía de verdad agoniza frente a los poemas corporativos, frente a los mal llamados poemas que lanzan versos que banalizan la poesía, y obtienen —desgraciadamente— todos los likes del mundo. El mayor problema que sufrimos los que nos alejamos de los versos sensibleros es que debemos «idiotizarnos» para ser leídos, para tener más lectores. Este poema de Ramón Carballal es un texto de altura, de una minoría, de personas auténticamente sensibles al verdadero poema, el que trasmite sentimientos sinceros, creíbles. Este poema no se puede leer como se lee una noticia periodística. Este poema se debe leer con atención, con concentración, con paciencia, para llegar a la médula de su contenido. Por todo lo dicho, no me canso de aplaudir la importancia que tiene el foro Alaire en el desarrollo de la poesía actual. A este foro le debemos nuestro crecimiento como poetas. Enhorabuena.

Te abrazo con empatía, compañero.
Óscar
Hola, Óscar, en la poesía, como en la vida, hay que ser fiel a los principios que uno tiene. Así la entiendo yo al menos. Sé perfectamente que no voy a ser apenas leído y no puedo decir que no me importe, quien diga que escribe exclusivamente para uno mismo no dice toda la verdad. Pero por encima de eso está el respeto a la forma en que uno entiende este difícil arte de la poesía, si escribiera buscando simplemente los "me gusta" estaría apostando por los best seller poéticos, y todos sabemos que los mejores libros(no me refiero en ningún caso a lo que yo humildemente publico) se escriben desde la autenticidad, la emoción y el sentimiento. Si tuviéramos que elegir creo que la mayoría elegiríamos pocos lectores, pero apreciados, que muchos cuya valoración no tuviera tanta importancia para nosotros. Mil gracias por el comentario y un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”