Gracias por tu grato comentario, Ramón.Ramón Carballal escribió: ↑Dom, 30 Sep 2018 9:22 Describes esos recuerdos de una manera muy hermosa. Conozco la poesía de Elsa López y me gusta. Felicidades por el poema y un abrazo.
Abrazos.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Gracias por tu grato comentario, Ramón.Ramón Carballal escribió: ↑Dom, 30 Sep 2018 9:22 Describes esos recuerdos de una manera muy hermosa. Conozco la poesía de Elsa López y me gusta. Felicidades por el poema y un abrazo.
F. Enrique escribió: ↑Dom, 30 Sep 2018 9:35Hondas reflexiones sobre un pasado distinto en el que se aprende a respetar lo que es diferente y se vive con naturalidad. Dices cosas, Marisa, que nos llega a todos aquellos que, de alguna manera, hemos vivido situaciones parecidas y sabemos desde niños lo que tantos no llegan a comprender de mayores, y lo haces con belleza y convencimiento.
Un abrazo.
"Maxestoso", Marisa, "Maxestoso".Marisa Peral escribió: ↑Mar, 25 Sep 2018 10:59 É ramos dos niñas blancas en un continente negro,
l ejos de nuestra tierra y en nuestro mundo infantil
s upimos de la belleza de una colonia española y
a prendimos a amar aquel continente, que no hemos olvidado.
L uego llegó la ruptura, la huída y la pérdida de una parte de nuestro
o rigen, porque vivimos la mezcla de culturas creyendo que éramos negras,
p orque jugábamos con los negros y bailábamos sus danzas y “baleles”
e ra nuestra edad dorada en el paraíso perdido de su “inevitable océano”
z ona de “tránsito” hacia algún “cementerio de elefantes”
---
© MAR
P.D.
Siempre fue una de mis poetas favoritas y tuve el placer de conocerla, personalmente, en junio de 2004.
“Baleles” - Baile que ejecutan los indígenas de algunos pueblos de África al son de tambores.
“Tránsito, Inevitable océano y Cementerio de elefantes” son tres títulos de la amplia bibliografía publicada de Elsa López.
Muchas gracias por tu comentario, José Manuel, y por tus elogios inmerecidos.José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 30 Sep 2018 12:47 Tus recuerdos hacen honor al magnífico poema que nos presentas. Eres, con toda humildad lo manifiesto, una excelente poeta y escritora.
Desde mil isla, un gran abrazo.
José Manuel F, Febles
Muchas gracias, Rafel.Rafel Calle escribió: ↑Mié, 25 Ago 2021 16:52 Un hermoso y emotivo acróstico, amiga Marisa.
Abrazos.
Gracias, Antonio, por tus palabras.Antonio Justel escribió: ↑Sab, 04 Sep 2021 22:28 ... 9 versos que declaman con claridad compartida - Elsa López - bravos momentos de vuestras vidas, poeta Marisa, y que fulgen por sí mismos en cualquiera de los continentes que se pudieran citar; lindo; a. justel/Orión
Alejandro, me alegro mucho de que te haya gustado este poema dedicado a Elsa López y de que te haya movido a buscar sus poemas. Ella sigue escribiendo y vive en La Isla Bonita.Alejandro Costa escribió: ↑Mar, 30 Ene 2024 17:09 Muy bonito y elegante.
Un genial homenaje a una poeta que no conocía y que tu escrito me ha invitado a buscar y conocer algunos de sus poemas, por cierto,
acabo de leer "Te morirás primero" y me ha encantado.
Un magnífico poema, Marisa.
Gracias por su rescate.
Besos.
Salud, paz y felicidad.