...............

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

...............

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

..........................
Última edición por Aubriel Camila de la Prad el Sab, 20 Ago 2011 15:59, editado 1 vez en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Qué belleza de poema, Aubriel!

"Sueños como astillas de cristales
buscan salir del laberinto
y un angelito
sin túnica ni alas
se hamaca
en la ingravidez de mi tristeza.
Sostiene un alarido. "


Esta estrofa alude e involucra, es como estar dentro de la zona lírica y saberse allí, elegida/o.


Escuchás los aplausos, si??

Un beso grande, poeta.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Otra tristeza

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
Nada.

Nadie.

Territorio preservado,
zona de interés personal.

Un gorrión equivocado
dibuja una palabra inédita
sobre la sal de las horas.

Enmudecen los silencios.

La tierra gira
con su habitual desinterés
entre galaxias fatigadas.

Sueños como astillas de cristales
buscan salir del laberinto
y un angelito
sin túnica ni alas
se hamaca
en la ingravidez de mi tristeza.
Sostiene un alarido.

Las paredes tiemblan
su fracaso,
tu voz pierde el color
entre las sombras.

Una puerta se cierra ...


para nunca




Cuando una puerta se cierra, otra puerta se abre. Tu poema de hoy es más triste que melancólico, si hacemos una distinción entre ambos términos; y así y todo, es una alegría para el alma de quien lo lee, dada su enorme belleza.

Hay versos que me encantan, y el primero de ellos es "enmudecen los silencios", que es un pleonasmo muy acertado, pues si el silencio es de por sí mudo, ¿cómo será si enmudece? También me gusta esa rotación perezosa de la Tierra y la ingravidez de la tristeza (siento debilidad por las imágenes derivadas del campo semántico de la astronomía y del espacio). Por último, no hay mejor verso para definir la desazón que: "tu voz pierde el color entre las sombras", donde compones una bonita sinestesia.

Siempre es un placer leerte, mi estimada amiga Aubriel. Si la administración no quiere premiarte con el reconocimiento que mereces, yo te premio con el mío.

Un abrazo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Buah Aubriel, no se cuantas veces tendre que arrodillarme ante tu poesia,

que se desgarre la piel de mis rodillas, como siempre un gusto, se hace larga

la espera de tus poemas, abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Interesante poema, Aubriel. Imágenes muy logradas que transmiten melancolía. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué belleza de poema, Aubriel!

"Sueños como astillas de cristales
buscan salir del laberinto
y un angelito
sin túnica ni alas
se hamaca
en la ingravidez de mi tristeza.
Sostiene un alarido. "


Esta estrofa alude e involucra, es como estar dentro de la zona lírica y saberse allí, elegida/o.


Escuchás los aplausos, si??

Un beso grande, poeta.

Hallie


Hallie ... Por qué siento que te conozco de antes? Debe ser por que sos tan afectuosa, no sé ... lo cierto es que siempre me resultás sumamente familiar, cercana.
Gracias! Me guardo tus aplaudos en el corazón.

Un beso enorme!
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Concuerdo con Joan, en que tus escritos se hacen extrañar.
No puedo decidirme entre tus versos, aunque con mucho esfuerzo te diré que me ha gustado en especial:
"y un angelito
sin túnica ni alas
se hamaca
en la ingravidez de mi tristeza. "

y luego:
"tu voz pierde el color
entre las sombras.

Una puerta se cierra ...



para nunca "

Siempre logras finales apoteósicos.
Pero eso sí, cuando una puerta se cierra, es mejor dejarla cerrada. -Las que se abren de nuevo, lo hacen para mal, generalmente-
Un abrazo infinito y muchos besos.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un precioso poema, amiga Aubriel.
Hay una voz de gran sensibilidad que utiliza figuras retóricas en su punto de nostálgica hermosura, hay una desazón cósmica procurando la palabra que dice, más allá de la literatura textual, en las inmediaciones del cordón sensorial de las letras con magia.

Por otra parte, supongo que el comentario de Óscar, cuando apunta a premiarte el poema, se refiere a conseguir una de las estrellas con las que se distinguen algunos trabajos, si bien, no es la Administración quien adjudica esas puntuaciones, sino que son un grupo de diez compañeros los que califican los poemas, compañeros que hacen esa labor porque alguien tiene que hacerla.

En todo caso, las estrellas no tienen otra función que la de reflejar las opiniones de un grupo de compañeros sobre los trabajos que se publican en el foro.
Quiere ser un acicate que incentive el afán de superación de los autores, nada más.

Te comento el tema de las estrellas, porque me gustaría que tuvieras claro que la Administración no tiene nada que ver en el asunto. Hoy son diez compañeros los que otorgan, libremente y en secreto, una puntuación a los trabajos que se publican, pero mañana pueden ser más, porque lo que perseguimos es que se logre transmitir el resultado de una opinión lo más variada y extensa posible.

En fin, me gusta como escribes, pienso que tienes cualidades para el poema, querida amiga Aubriel, y eso es un patrimonio de algunos autores y es muy difícil de hallar porque el mundo de los versos, el mundo de la prosa poética, es decir, el mundo del poema todo, a mi juicio, es un arte de una complicación enorme.
No hablo de poesía, sino que me quiero referir al poema; una cosa es poesía, que puede ser cualquier texto con suficiente carga emotiva, y otra cosa muy diferente es un poema.
El poema, en mi opinión, tiene que tener ciertas claves, claves que tú puedes desarrollar. O eso creo.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema y por el trabajo de interrelación que desarrollas en el foro, con tus comentarios. Precisamente, Óscar y tú, sois de los compañeros de quienes no me pierdo ningún comentario, porque pienso que sois un modelo a seguir, que se aprende mucho de la gran generosidad que se desprende de vuestras contestaciones.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Otra tristeza

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Jugosa y originalísima propuesta poética, hay estrofas de pura sugerencia, como debe de ser la buena poesía:

Aparte del interesantísimo: "Enmudecen los silencios" citado por Oscar

Son merecedoras de citar:

Un gorrión equivocado
dibuja una palabra inédita
sobre la sal de las horas.


La tierra gira
con su habitual desinterés
entre galaxias fatigadas.

Retomando lo dicho por Rafa, el nombre de los evaluadores aparece en primera página debajo del encabezamiento: “Foro de poesía José Luis J. Villena”.

Me gustaría recordar aquí que son diez compañeros poetas que emiten un juicio (siempre subjetivo, ¿qué no es subjetivo en todo enjuiciamiento artístico?), una “nota”, totalmente anónima, que va de 5 a 10 (joer, que palabra más fea eso de “nota”, sobre todo hablando de poesía, pero bueno nos sirve a nosotros para “andar por casa”). Sólo se tienen en cuenta las siete primeras “notas” y eliminando la más baja y la más alta se hace una media aritmética. Si esta calificación va
  • De 7 sin llegar al 8 supone una estrella amarilla
  • De 8 sin llegar a 9, estrella roja
  • De 9 a 10, estrella azul

Una cuestión muy importante:

Por supuesto, en la evaluación de los poemas de la comisión evaluadora el sistema no deja intervenir al autor del poema.


Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Vaaale, debí decir el Jurado, y no la Administración, aunque la Administración es parte del Jurado, y parte importante. Está claro que todo juicio es subjetivo, aunque tengo la sospecha de que se valora más a los nombres consagrados, a los que llevan más tiempo entrando en el foro (sí, sé que está mal decirlo, pero es lo que pienso, lo siento). En fin, que no quiero causarle problemas a Aubriel por algo que yo pienso y que nadie me ha obligado a escribir, y siento que el debate sobre su poema, su precioso poema, se centre en la función de la Comisión Evaluadora.

Sólo me sorprende que los poemas de Aubriel (y no es el único caso aquí) pasen por el foro sin estrellas, cuando para mí son de los mejores, porque en la sencillez encuentran su belleza, y eso es más virtuoso, a mi modo de entender, que recurrir a expresiones herméticas e imágenes inextricables.

Lamento si he abierto un debate polémico en un poema que ni siquiera es mío, y pido disculpas por ello. No era mi intención.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Otra tristeza

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

No es por polemizar amigo Oscar, es para recordar de vez en cuando como funciona esto, hay mucha gente que entra de nuevo en el foro o ya lleva tiempo dentro, que no sabe como es "eso de las estrellas"; simplemente quiero aprovechar esta ocasión para recordarlo; es más, soy de la opinión, -esto lo tendremos que proponer a Administración- de dejar un post fijo, encabezando el foro, con la normativa que rige las evaluaciones.
Y como dices tú, y yo he dicho y ratifico, lo de la calificación del arte es todo muy subjetivo. Tú mismo has expuesto una concepción de la poesía, tus parámetros de valoración, que yo respeto, por supuesto, pero quizá hay muchos que no comparten, yo, por ejemplo (quiero ser sincero), no comparto, pero estoy seguro que más de una vez coincidimos, por ejemplo en este poema que aquí se expone, pero otras veces no.
Te aseguro que en la comisión hay de todos los pareceres (y bastantes polémicas genera que los foristas desconocen), de eso se trata, para eliminar "escuelas" y "tendencias", que siempre pueden aumentar esta subjetividad natural de la que partimos.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
claudieta cabanyal
Mensajes: 363
Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
Ubicación: Valencia

Mensaje sin leer por claudieta cabanyal »

Esa puerta que se cierra para nunca, o para siempre mientras la tierra da vueltas ajena a todo lo que nos ocurre.
Esa sensación de que el mundo no para, es la que debe mantenernos vivos.....
Un precioso poema, un beso
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

ME ALEJO DE TANTA POLEMICA


para releer tu poema y deglutir tus imagenes

de infinita belleza

Un beso
Hola
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Otra tristeza

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Óscar Bartolomé Poy escribió:
Aubriel Camila de la Prad escribió:
Nada.

Nadie.

Territorio preservado,
zona de interés personal.

Un gorrión equivocado
dibuja una palabra inédita
sobre la sal de las horas.

Enmudecen los silencios.

La tierra gira
con su habitual desinterés
entre galaxias fatigadas.

Sueños como astillas de cristales
buscan salir del laberinto
y un angelito
sin túnica ni alas
se hamaca
en la ingravidez de mi tristeza.
Sostiene un alarido.

Las paredes tiemblan
su fracaso,
tu voz pierde el color
entre las sombras.

Una puerta se cierra ...


para nunca





Cuando una puerta se cierra, otra puerta se abre. Tu poema de hoy es más triste que melancólico, si hacemos una distinción entre ambos términos; y así y todo, es una alegría para el alma de quien lo lee, dada su enorme belleza.

Hay versos que me encantan, y el primero de ellos es "enmudecen los silencios", que es un pleonasmo muy acertado, pues si el silencio es de por sí mudo, ¿cómo será si enmudece? También me gusta esa rotación perezosa de la Tierra y la ingravidez de la tristeza (siento debilidad por las imágenes derivadas del campo semántico de la astronomía y del espacio). Por último, no hay mejor verso para definir la desazón que: "tu voz pierde el color entre las sombras", donde compones una bonita sinestesia.

Siempre es un placer leerte, mi estimada amiga Aubriel. Si la administración no quiere premiarte con el reconocimiento que mereces, yo te premio con el mío.

Un abrazo.


Graciaaasss Oscar!!! Tu reconocimiento es sumamente valioso para mí y lo agradezco desde el corazón.
En cuanto al poema ... como siempre, tenés razón, es más triste que melancólico. Me he reído con tu pregunta "¿cómo será el silencio cuando enmudece?", justamente busqué algo más silencioso que el silencio mismo.
Oscar, amigo y poeta admiradísimo, estoy segura de que no estaba en tus intenciones generar una polémica con este comentario. También estoy segura de que todos aquí opinaron y explicaron sus pareceres con total libertad y respeto, como debe ser.

Un beso enorme. Y otra vez: GRACIAS.
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Joan Port escribió:Buah Aubriel, no se cuantas veces tendre que arrodillarme ante tu poesia,

que se desgarre la piel de mis rodillas, como siempre un gusto, se hace larga

la espera de tus poemas, abrazos.


Joan ... Qué lindo tu comentario! Es como un rayo de sol en una mañana muy fría.
Y no, por favor, que no se desgarre la piel de tus rodillas.

Abrazos para vos! Y mi admiración de siempre.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”