La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
El robusto cabello de los árboles
no los hace frondosos
-Tú y yo cruzaremos el ángulo del tiempo,
bajo las impetuosas bisectrices,
que decoran raíces con relieves.
Ellas siempre se esconden bajo la luz del pulso,
Son huellas en mi pecho, que laten como imágenes,
distancias en la oscuridad,
intimidades al caer las hojas,
al revolar la pluma su flexible flor,
sombra, eclipse que ocurre entre tus labios.-,
ni el amor que se escapa es demostrable,
por más prismas o vidas que consuma,
mi perspectiva avanza, y la ilusión también,
a dos personas por segundo,
hasta que se detengan, o el recuerdo se haga
inservible,
desechable,
y flaqueen los tejados,
y un viejo temporal se lleve nuestra historia,
y acatar ese orden nos haga olvidadizos,
como ese reflejo de mi rostro en tus ojos,
con augurios,
sin destellos,
que ya se traga el sol.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Excelente poema de principio a fin, amigo Ricardo.
Mi aplauso.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
El robusto cabello de los árboles
no los hace frondosos
-Tú y yo cruzaremos el ángulo del tiempo,
bajo las impetuosas bisectrices,
que decoran raíces con relieves.
Ellas siempre se esconden bajo la luz del pulso,
Son huellas en mi pecho, que laten como imágenes,
distancias en la oscuridad,
intimidades al caer las hojas,
al revolar la pluma su flexible flor,
sombra, eclipse que ocurre entre tus labios.-,
ni el amor que se escapa es demostrable,
por más prismas o vidas que consuma,
mi perspectiva avanza, y la ilusión también,
a dos personas por segundo,
hasta que se detengan, o el recuerdo se haga
inservible,
desechable,
y flaqueen los tejados,
y un viejo temporal se lleve nuestra historia,
y acatar ese orden nos haga olvidadizos,
como ese reflejo de mi rostro en tus ojos,
con augurios,
sin destellos,
que ya se traga el sol.
Un viaje alucinante por los túneles del tiempo en busca del amor. Me gusta mucho como profundiza en ese ángulo. Buen poema, Ricardo. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
El robusto cabello de los árboles
no los hace frondosos
-Tú y yo cruzaremos el ángulo del tiempo,
bajo las impetuosas bisectrices,
que decoran raíces con relieves.
Ellas siempre se esconden bajo la luz del pulso,
Son huellas en mi pecho, que laten como imágenes,
distancias en la oscuridad,
intimidades al caer las hojas,
al revolar la pluma su flexible flor,
sombra, eclipse que ocurre entre tus labios.-,
ni el amor que se escapa es demostrable,
por más prismas o vidas que consuma,
mi perspectiva avanza, y la ilusión también,
a dos personas por segundo,
hasta que se detengan, o el recuerdo se haga
inservible,
desechable,
y flaqueen los tejados,
y un viejo temporal se lleve nuestra historia,
y acatar ese orden nos haga olvidadizos,
como ese reflejo de mi rostro en tus ojos,
con augurios,
sin destellos,
que ya se traga el sol.
Es inmenso el poema Ricardo, a partir de la imagen le imprimes a tus versos profundidad y un ritmo que atrapa al lector . Te felicito, de apoco voy entiendo lo que escribes. Abrazos,.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez