La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ella ya no me quiere,
yo la amo todavía;
juntos atravesamos
una puerta cerrada.
(Serrat)
Quise llegar al vientre del silencio perdido
que mordiera tu blusa en la arena varada,
en el azul del puerto,
sobre el pulso anhelante del Poble Sec herido,
esclavo de una copla,
desenterrar la nube que tocara tus medias,
vivir en la caricia tierna de la esperanza
y quererte en la noche de tu llanto afligido,
despertar en un claro de luna revelado
y también quise, niña,
sobrevolar tu falda,
sentir tus labios cerca, reflejarme en tus ojos,
romper el vuelo inquieto de tus alas perversas.
Presiento en cada gozne la canción destrozada
de un Serrat que gemía la muerte de l'aví,
la elegancia en las calles de su loca bohemia,
su poema caído que se erguía en tu pecho
con quiebros olvidados en paraules d'amor.
Abrazo en la nostalgia la luz de tu mirada,
el sueño de tu rostro, la lira de tus manos
que no supo arrancar las notas en la escena,
se dispersó en el mar y no quiso esperarme.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Esa canción de Serrat que ya conocía, muy bonita por cierto, te ha dado pie a escribir unos versos hermosos, románticos, conmovedores, teñidos de una suave melancolía. Es un poema que toca la fibra interna del sentimiento. Un abrazo.
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Lun, 16 Ene 2023 10:23
Belleza en la nostalgia, F. Enrique:
Tus versos atraviesan el tiempo de la herida y conectan, sencillos, con el tiempo del amor.
Preciosa la canción de Serrat.
Una gozada la presentación.
Entrar en tu ventana poética siempre es garantía de calidad y de entrar en el mundo de la emoción sin eufemismos.
Enhorabuena
Besos... muchos
Ana
Ella tiene a Serrat como cantante de cabecera. Fracasé a la hora de llevarle a aquel muchacho que cantaba en su lengua materna durante ese tiempo del despertar que ella amaba. No es solo un homenaje al poeta, es la reivindicación ante los ojos de ella, de unas canciones que pienso imprescindibles.
Muchas gracias, Ana. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Ramón Carballal escribió: ↑Lun, 16 Ene 2023 11:14
Esa canción de Serrat que ya conocía, muy bonita por cierto, te ha dado pie a escribir unos versos hermosos, románticos, conmovedores, teñidos de una suave melancolía. Es un poema que toca la fibra interna del sentimiento. Un abrazo.
Ya no vemos traperos ni afiladores, puede que el joven Serrat tampoco los viera y tuviera que acudir a los recuerdos de su niñez, Ramón. Eso no quita que sintamos nostalgia. todo lo que se pierde duele, aunque tenga sus connotaciones negativas.
Muchas gracias, Ramón, por los halagos.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
No sé escribir catalán, pero esta can ión md enamoró, me enamora y me xa una calma especial cantarla.
En tu poema retratas esa puerta cerrada, ese amor infinito y tierno que no se olvida.
Abtazos meditetráneos.
Quizás la que te dedico sea la canción de Serrat que más me emociona, Concha. Para que veas que te miro bien. Su madre era aragonesa, nació en un pueblo maldito durante la Guerra.
Muchas gracias por tus tiernas palabras. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Ella ya no me quiere,
yo la amo todavía;
juntos atravesamos
una puerta cerrada.
(Serrat)
Quise llegar al vientre del silencio perdido
que mordiera tu blusa en la arena varada,
en el azul del puerto,
sobre el pulso anhelante del Poble Sec herido,
esclavo de una copla,
desenterrar la nube que tocara tus medias,
vivir en la caricia tierna de la esperanza
y quererte en la noche de tu llanto afligido,
despertar en un claro de luna revelado
y también quise, niña,
sobrevolar tu falda,
sentir tus labios cerca, reflejarme en tus ojos,
romper el vuelo inquieto de tus alas perversas.
Presiento en cada gozne la canción destrozada
de un Serrat que gemía la muerte de l'aví,
la elegancia en las calles de su loca bohemia,
su poema caído que se erguía en tu pecho
con quiebros olvidados en paraules d'amor.
Abrazo en la nostalgia la luz de tu mirada,
el sueño de tu rostro, la lira de tus manos
que no supo arrancar las notas en la escena,
se dispersó en el mar y no quiso esperarme.
No en fa falta escoltar la cançó, perque me la sé de memoria... "paraules d'amor sencilles i tendres que..."
Escuchábamos esa y otras canciones, mi compañera y yo, cuando teníamos veinte años y viajábamos con una vieja furgoneta... y ya hace casi cuarenta años que teníamos veinte años.
¡Cómo son las relaciones! En algunos casos solo se cambia de coche, en otras se cambia de vida, y no sirven esperas.
Me encantó la melancolía subyacente y "les paraules".
Un abrazo, compañero.
No en fa falta escoltar la cançó, perque me la sé de memoria... "paraules d'amor sencilles i tendres que..."
Escuchábamos esa y otras canciones, mi compañera y yo, cuando teníamos veinte años y viajábamos con una vieja furgoneta... y ya hace casi cuarenta años que teníamos veinte años.
¡Cómo son las relaciones! En algunos casos solo se cambia de coche, en otras se cambia de vida, y no sirven esperas.
Me encantó la melancolía subyacente y "les paraules".
Un abrazo, compañero.
Yo ya he llegado a viejo, aunque no me conformo, me lo dice cada fotografía que me van haciendo, tengo el síndrome de Rembrandt . Mi compañera dice que es porque soy presumido, y no quiere comprender lo que me duele cada nueva arruga. Compartimos desde que éramos unos niños la pasión por Serrat, pero ella se ha quedado con un Serrat mutilado. En catalán sólo escucha paraules d'amor. ¿Qué le vamos a hacer?
Muchas gracias, Alonso. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 16 Ene 2023 21:27
Precioso y sentido poema. Me ha gustado y he oído también las canciones de Serrat porque me encanta. Un disfrute poema y música.
Abrazos y salud.
Conozco a muchos seguidores de Serrat, es el cantante más querido de España, pero ninguno de ellos quiere seguitlr cuando canta en catalán, ¡Qué nos ha pasado? Lo de Cataluña me parece una crisis de pareja, como ya dije en recuerdos de Barcelona.
Muchas gracias, Pilar, siempre cuento con tus palabras. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Ella ya no me quiere,
yo la amo todavía;
juntos atravesamos
una puerta cerrada.
(Serrat)
Quise llegar al vientre del silencio perdido
que mordiera tu blusa en la arena varada,
en el azul del puerto,
sobre el pulso anhelante del Poble Sec herido,
esclavo de una copla,
desenterrar la nube que tocara tus medias,
vivir en la caricia tierna de la esperanza
y quererte en la noche de tu llanto afligido,
despertar en un claro de luna revelado
y también quise, niña,
sobrevolar tu falda,
sentir tus labios cerca, reflejarme en tus ojos,
romper el vuelo inquieto de tus alas perversas.
Presiento en cada gozne la canción destrozada
de un Serrat que gemía la muerte de l'aví,
la elegancia en las calles de su loca bohemia,
su poema caído que se erguía en tu pecho
con quiebros olvidados en paraules d'amor.
Abrazo en la nostalgia la luz de tu mirada,
el sueño de tu rostro, la lira de tus manos
que no supo arrancar las notas en la escena,
se dispersó en el mar y no quiso esperarme.
Hermoso poema de amor romantico, Francisco. Se a ciencia cierta que Serrat ha viajado lejos en muchos corazones. Recuerdo de nina cantar esta cancion:
Cantares
Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo caminos
Caminos sobre la mar
Nunca perseguir la gloria
Ni dejar en la memoria
De los hombres, mi canción
Yo amo los mundos sutiles
Ingrávidos y gentiles
Como pompas de jabón
Me gusta verlos pintarse
De Sol y grana, volar
Bajo el cielo azul, temblar
Súbitamente y quebrarse
Nunca perseguir la gloria
Caminante
Son tus huellas el camino y nada más
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Al andar, se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
Se ha de volver a pisar
Caminante, no hay camino
Sino estelas en la mar
Hace algún tiempo, en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Murió el poeta, lejos del hogar
Le cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse, le vieron llorar
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Cuando el jilguero no puede cantar
Cuando el poeta es un peregrino
Cuando de nada nos sirve rezar
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Golpe a golpe, verso a verso
Golpe a golpe, verso a verso
Written by: Antonio Machado / Joan Manuel Serrat.
Tu bello poema es el mayor homenaje que se le puede dar a un cantaautor, inspirarse de su composicion, tal cual hizo muchas veces Serrat inspirado en la poesia de poetas reconocidos. Esa retroalimentacion en La Literatura es muy grata, muy gentil, como La Poesia misma. En realidad, todas las grandes obras son una nueva ecuacion de otras grandes obras. Abrazos, querido Francisco.
E. R. Aristy escribió: ↑Mié, 18 Ene 2023 16:47
Hermoso poema de amor romantico, Francisco. Se a ciencia cierta que Serrat ha viajado lejos en muchos corazones. Recuerdo de nina cantar esta cancion:
Hace algún tiempo, en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Written by: Antonio Machado / Joan Manuel Serrat.
Tu bello poema es el mayor homenaje que se le puede dar a un cantaautor, inspirarse de su composicion, tal cual hizo muchas veces Serrat inspirado en la poesia de poetas reconocidos. Esa retroalimentacion en La Literatura es muy grata, muy gentil, como La Poesia misma. En realidad, todas las grandes obras son una nueva ecuacion de otras grandes obras. Abrazos, querido Francisco.
Desde mi punto de vista, el Antonio Machado, Poeta, es el mejor disco de la música popular en español, por ahí andan el "Mujeres", de Silvio Rodríguez y el "Miguel Hernández" del propio Serrat.
Gracias, Roxane, por todas las molestias que te has tomado, cosas así crean ilusión, tan importante en estos tiempos sombríos que nos han tocado vivir.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Qué bueno recrearse en ese amor adolescente que nos adelantó Joan Manuel Serrat hace ya muchos años y que nos acompañará siempre. Oportuno, justo y merecido homenaje al poeta cantor catalán que ya se despide de los escenarios, pero que seguirá sonando con sus versos musicados, los que hoy nos traes con tu poema, Enrique. Y gracias. Salud.
Es posible que Serrat tuviera dos lenguas vernáculas desde la cuna. Aquí los niños musulmanes lo pasan mal en pre-escolar, ya que no entienden el español. He escuchado atentamente las entrevistas y me parece un sabio que habla en la barra de un bar. Como tú...
Muchas gracias, Julio. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)