Correspondencias

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Correspondencias

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alonso Vicent escribió: Jue, 12 Ene 2023 10:05 Vinimos de la muerte a pasar un rato
entre los vivos.
Vinimos, que no es poco,
a recorrer las luces y las sombras,
a "excursionar" los caminos,
a soñar con veredas de mágica nostalgia
mezclada con cruda realidad.
Suelen tener los precipicios buenas vistas
y sé que ellos también nos miran
cuando escrutamos sus abismos inmaculados
que invitan a formar parte del paisaje.
Al fin y al cabo, ¿qué es un cuerpo?
Pensamos, ¿al fin y al cabo, qué es una mente?
No es por elucubrar pero cada vez que observo
y me observa un precipicio
asumo mis alas y creo,
más que nunca,
en la posibilidad de volar;
no de estrellarme
y formar parte del musgo en un paraje perdido,
sino de perderme entre las corrientes,
las nubes, los charcos de cuando llueve
o las arenas de un desierto
sin avión para escapar.
¿Escapar de dónde?
Mi refugio me dice que no soy nada sin él,
y yo,
que suelo conversar hasta con las piedras,
le respondo con mi cara mineral,
con mis ojos felinos
y una postura acomodada:
-creo que empiezas a comprender
que yo también soy tu refugio.
Poema excelso y bello. Creo que esas epifanias personales no necesitan de un publico, sin embargo, tu, el poeta haces el regalo de compartirlas. Abrazos, Alonso. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Correspondencias

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

E. R. Aristy escribió: Mié, 18 Ene 2023 13:38
Alonso Vicent escribió: Jue, 12 Ene 2023 10:05 Vinimos de la muerte a pasar un rato
entre los vivos.
Vinimos, que no es poco,
a recorrer las luces y las sombras,
a "excursionar" los caminos,
a soñar con veredas de mágica nostalgia
mezclada con cruda realidad.
Suelen tener los precipicios buenas vistas
y sé que ellos también nos miran
cuando escrutamos sus abismos inmaculados
que invitan a formar parte del paisaje.
Al fin y al cabo, ¿qué es un cuerpo?
Pensamos, ¿al fin y al cabo, qué es una mente?
No es por elucubrar pero cada vez que observo
y me observa un precipicio
asumo mis alas y creo,
más que nunca,
en la posibilidad de volar;
no de estrellarme
y formar parte del musgo en un paraje perdido,
sino de perderme entre las corrientes,
las nubes, los charcos de cuando llueve
o las arenas de un desierto
sin avión para escapar.
¿Escapar de dónde?
Mi refugio me dice que no soy nada sin él,
y yo,
que suelo conversar hasta con las piedras,
le respondo con mi cara mineral,
con mis ojos felinos
y una postura acomodada:
-creo que empiezas a comprender
que yo también soy tu refugio.
Poema excelso y bello. Creo que esas epifanias personales no necesitan de un publico, sin embargo, tu, el poeta haces el regalo de compartirlas. Abrazos, Alonso. ERA
Nada sería posible sin el puro hecho de compartir, con humanos o silvestres, un espacio, un hábitat o ambos a la vez.
En ese pequeño país, cuando uno se asienta, las ganas de escapar no existen.
Muchas gracias, Era, desde los montes y barrancos que inspiraron estas letras y que me esperan, como todos los años, en primavera.
Un gran abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”