Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique. Volver a empezar o el sino del propio poema.
Abrazos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »





Recuerdo el día que evoco en este poema. Ella apareció en Colmenar Viejo, donde yo experimentaba la tortura del campamento y la querencia servil de la gloria, acompañada de su primo, con un vestido radiante que le prestó su prima Maribel, me negué a verla, me escondí en cuanto me llamaron por los altavoces, aunque verla era lo que más deseaba y pensé en las Puertas del Campo, en aquellos eucaliptos y aquellos otros árboles delgados de los que nunca he sabido el nombre.



Ella se había convertido en una muchacha asertiva en el esplendor de sus 17 años. Unos días antes me había dicho que no quería saber nada de mí. Aún siento escalofríos azules al recordarlo; ella en el mundo de los fuertes, yo yéndome con mis perdedores de la bohemia barcelonesa en los primeros años del siglo y mi música a otra parte, entre el aire enrarecido de los montes. No lamenté haber perdido el cartón de tabaco que me traía desde Abyla o el no haber amado a Brel durante esos días dominados por Manzanita y, sobre todo, por la Cecilia tierna e irónica que se convertía de repente en una magnífica poeta. Me robó el Picasso rosa para siempre y ahora me duele.

Gracias, Rafel. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Guillermo Cumar. escribió: Sab, 08 Ago 2015 17:22 Un nostálgico desencanto de amor frustrado se mueve entre estos versos un tanto desabridos
y estupefactos al huir de un amor (sui generis) y de sus adherencias.


Quise seguir la ruta de nuestro don Quijote y, como don Quijote, morir en el amor. Pero entonces los ríos, los montes y las cometas me decían que estaba loco. No sé si seguiré siendo sentimental, guapo y otoñal ahora que tengo 63 años, como le decía McCartney a su padre, que se iba a casar por segunda vez, cuando cumplía 64.

Gracias, Guillermo. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Manuel Rubio
Mensajes: 108
Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por Manuel Rubio »

F. Enrique escribió: Mié, 07 Ene 2015 19:38 Aún recuerdo
la cruda sintonía
entre los eucaliptos y el camino de tierra
que llevaba a tu casa.

No volverá a vivir tu corazón,
era un anhelo loco, persistente, salvaje
que me impulsó al abismo,
que provocó tu huida.

Huyo de ti, me enfermó tu presencia
al pasar de los años,
cuando me preguntaste si encontré la alegría;
¿la ha encontrado alguien?
¿eres tú un ejemplo de mujer satisfecha?
¿no has recordado nunca la sombra de Picasso
dibujando arlequines tristes sobre tus muslos,
el ocaso de un vals en un banco angustiado
por el paso del tiempo,
la amargura de un beso que muere sin futuro?

Huyo de ti, de aquel
que insistió en tu sonrisa,
en la sensualidad mórbida de tus pechos,
de aquel que iluminó su lengua como el faro
que penetra en el Hacho
y hiere Punta Almina,
de aquel que no quería ni parar ni apartarse
cuando todos los trenes venían en su contra
y perdió la partida
para siempre arrastrando sones de cascabeles.

Y tú, ya liberada de furias y lamentos,
habías decidido erigirle una fosa.
Ya vi que el poema era impostura, lo que incluso lo hace tener más valor, en mi punto de vista, al no escribir sobre vivencias directas.
Igualmente se le podría aplicar aquello de "borrón y cuenta nueva"...algunas veces funciona.

Abrazo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ónice Canet escribió: Mar, 11 Ago 2015 21:37 el recuerdo de un amor amargo..... de una lucha con un fin no deseado.... y de un presente lleno de desencanto sentimental y emocional.. ayeres agridulces, en unas letras bien matizadas, transmisoras, en las que las imágenes que deja tan claras, hace que el lector palpe de primera mano esos sentimientos...
Siempre tendré un sentimiento de culpa por no haberme comportado como debiera. Apareció, quizá, la locura, y ante eso no podemos hacer casi nada. Lloraremos a solas, diría Pavese, todas sus amantes iban vestidas de domingo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Óscar Distéfano escribió: Dom, 29 Abr 2018 13:17 Es un gran poema, amigo, porque has logrado trasmitir ese sentimiento que crea una empatía humana. Emocionan estos versos escritos con manos experimentadas que conocen el camino del verso. Salud.
Creo, Óscar, que todos hemos pasados por trances parecido, quien triunfa es un rey, quien fracasa un loco con el traje que le prestó Pierrot.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Rafel Calle escribió: Jue, 21 Ene 2021 7:36 Arriba con este hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique. Volver a empezar o el sino del propio poema.
Abrazos.
Supongo que Édith Piaf me habría echado en cara haber escrito un poema como este.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Manuel Rubio escribió: Dom, 15 May 2022 10:21 Ya vi que el poema era impostura, lo que incluso lo hace tener más valor, en mi punto de vista, al no escribir sobre vivencias directas.
Igualmente se le podría aplicar aquello de "borrón y cuenta nueva"...algunas veces funciona.

Abrazo.


Es difícil discernir lo que le ha pasado a uno. Cuando Leonardo Favio canta "Fuiste mía un verano" se nos acerca el pensamiento de ese amor que se forjó en la playa.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Manuel Rubio escribió: Dom, 15 May 2022 10:21
Ya vi que el poema era impostura, lo que incluso lo hace tener más valor, en mi punto de vista, al no escribir sobre vivencias directas.
Igualmente se le podría aplicar aquello de "borrón y cuenta nueva"...algunas veces funciona.

Abrazo.
Pessoa conoció la amargura del amor y, es posible, que no conociera sus rosas. Parece creíble que se afirme que trataba a Ofelia de usted ¿Pero qué podemos decir del hombre que nos dijo que el poeta llega a sentir el dolor que finge?

Muchas gracias. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1653
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Celebro que no hayas "quemado" este poema, tendrías tus motivos, no los versos. ¿Cómo destruir un título como ese? Fantástico.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Opto, en estos días, por la respuesta inmediata, José Manuel. A ser posible que parezca una entrevista entre nosotros. No sé si durará, si puedo pensar de manera distinta, cada cosa tiene su propio encanto y sus limitaciones.

Te agradezco mucho el comentario.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

F. Enrique escribió: Mié, 07 Ene 2015 19:38 Aún recuerdo
la cruda sintonía
entre los eucaliptos y el camino de tierra
que llevaba a tu casa.

No volverá a vivir tu corazón,
era un anhelo loco, persistente, salvaje
que me impulsó al abismo,
que provocó tu huida.

Huyo de ti, me enfermó tu presencia
al pasar de los años,
cuando me preguntaste si encontré la alegría;
¿la ha encontrado alguien?
¿eres tú un ejemplo de mujer satisfecha?
¿no has recordado nunca la sombra de Picasso
dibujando arlequines tristes sobre tus muslos,
el ocaso de un vals en un banco angustiado
por el paso del tiempo,
la amargura de un beso que muere sin futuro?

Huyo de ti, de aquel
que insistió en tu sonrisa,
en la sensualidad mórbida de tus pechos,
de aquel que iluminó su lengua como el faro
que penetra en el Hacho
y hiere Punta Almina,
de aquel que no quería ni parar ni apartarse
cuando todos los trenes venían en su contra
y perdió la partida
para siempre arrastrando sones de cascabeles.

Y tú, ya liberada de furias y lamentos,
habías decidido erigirle una fosa.
Buen retrato del perdedor y la ganadora, pero la poesía siempre nos recuerda que no es oro todo lo que reluce, que en el amor no hay ganadores ni perdedores. Al final empate. La muerte inspira la poesía, la muerte es justa. Buena maestra.

Nos hace un guiño de complicidad, todos perdemos alguna vez. Y nos retrotrae al romanticismo, tal y como yo lo veo, dar rienda suelta y comedida al amor que estalla en el pecho, pero sin caer en patrones culturales. Aunque tampoco puedo decir yo mucho sobre el romanticismo.

Un buen poema, Enrique, que he disfrutado.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Raul Muñoz escribió: Mié, 18 Ene 2023 2:54
Buen retrato del perdedor y la ganadora, pero la poesía siempre nos recuerda que no es oro todo lo que reluce, que en el amor no hay ganadores ni perdedores. Al final empate. La muerte inspira la poesía, la muerte es justa. Buena maestra.

Nos hace un guiño de complicidad, todos perdemos alguna vez. Y nos retrotrae al romanticismo, tal y como yo lo veo, dar rienda suelta y comedida al amor que estalla en el pecho, pero sin caer en patrones culturales. Aunque tampoco puedo decir yo mucho sobre el romanticismo.

Un buen poema, Enrique, que he disfrutado.

Un abrazo.

Sabina sabe mucho más que yo de amores y de desengaños. No lo veo muy descaminado cuando dice que algunas veces gana el que pierde a una mujer. El tiempo sabrá decírnoslo.

Muchas gracias, Raul. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Pilar Marti
Mensajes: 37
Registrado: Mié, 04 Ene 2023 17:16

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por Pilar Marti »

Amigo Enrique aunque no me recuerdes, yo te tengo presente.
La infidelidad, mata el amor y sólo merece olvido.
Saludos cordiales, muy bueno tu decir.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recuerdo de mujer que se vistió de domingo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Tu poesía es reflexiva, intimista, casi confesional y siempre las imágenes encajan como un guante con el mensaje que quieres transmitir. He disfrutado y me gustó este poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”