Palabras a Sylvia

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Armilo Brotón escribió: Dom, 09 Oct 2022 13:07 Una belleza en la tragedia, una rosa con espinas, que has sabido reflejar con hondura en este poema retrato.
Un abrazo amigo Francisco

Estoy convencido de que Silvia era una buena persona, a pesar de sus traumas. No quería, de ninguna forma,que otros pasaran el dolor que ella pasó. Feminista revolucionaria, practicaba un servilismo hacia el hombre por amor; deseaba que Ted, su marido, triunfara mil veces antes que ella, así fue.

Gracias. Un abrazo.
Última edición por F. Enrique el Mar, 10 Ene 2023 13:54, editado 3 veces en total.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Dark Moon Walker
Mensajes: 32
Registrado: Sab, 08 Oct 2022 14:53

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por Dark Moon Walker »

F. Enrique escribió: Jue, 06 Oct 2022 20:46
rodeó su casa
de alambradas y muros impasables
contra el tiempo rebelde
tanto que nadie lo rompiera
con maldiciones, puños, amenazas,
ni con amor tampoco.
(Sylvia Plath - Solterona - Versión de Jesús Pardo)

Imagen

No sigo por carácter,
la determinación no me arrastra,
mi única hazaña es seguir en pie
a pesar de tu mirada.

Ya te lo he dicho antes;
no sé pactar una derrota,
la vida no me ha permitido
sostener una bandera blanca
en la mano,
una toalla rota esperando en la esquina
donde cae la huella de un beso sepultado,
un acuerdo sin sangre con la muerte y el olvido.

Aún veo emerger la tristeza en la sombra de tu rostro,
vago por los pasillos del tren que nunca llega
y no se detiene en tu mirada,
ya no encuentro el corazón de la ciudad,
ni las columnas de acanto
donde nos conocimos entre reproches,
no serás para mí la América que destroza las fronteras,
que no mira al pasado mientras recibe
ataúdes con medallas y sollozos.

Soñé que escribía tu nombre en el agua
que no vuelve a la mar,
que escrutabas el olor de una metáfora vacía,
que brotabas en el infierno de una nube
fugaz y lastimera,
que sonreías con ternura cuando ya habías muerto.
Me ha gustado mucho la vehemencia del poema, F. Enrique.
Como asediando, desolado, lo imposible. Con un último y tétrico verso lleno de ternura.
Y gracias por darme a conocer a Sylvia Plath, pues no la conocía.
Y me ha caído muy bien, pues yo también hubiera elegido el gato.

Un saludo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Dark Moon Walker escribió: Dom, 09 Oct 2022 13:59
F. Enrique escribió: Jue, 06 Oct 2022 20:46
rodeó su casa
de alambradas y muros impasables
contra el tiempo rebelde
tanto que nadie lo rompiera
con maldiciones, puños, amenazas,
ni con amor tampoco.
(Sylvia Plath - Solterona - Versión de Jesús Pardo).

Me ha gustado mucho la vehemencia del poema, F. Enrique.
Como asediando, desolado, lo imposible. Con un último y tétrico verso lleno de ternura.
Y gracias por darme a conocer a Sylvia Plath, pues no la conocía.
Y me ha caído muy bien, pues yo también hubiera elegido el gato.

Un saludo.

Soñé que me hechizabas en la cama
Cantabas el sonido de la luna, me besabas locamente.
(Creo que te inventé en mi mente).

Imaginé que volverías como dijiste,
Pero crecí y olvidé tu nombre.
(Creo que te inventé en mi mente).

(Canción de amor de la muchacha loca -Fragmento - Traducción - Internet)


Sylvia tenía una capacidad asombrosa de dotar de muerte a los vivos y de vida a los objetos inanimados. Además tenía un dominio brutal de la metáfora.

Muchas gracias. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1660
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Tus entregas son siempre especiales, nunca dejan indiferente, la mayor de las veces positivamente, o siempre. Un ejemplo este elegante y precioso poema con imagen de fondo.
Un abrazo
J. Manuel
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

jose manuel saiz escribió: Lun, 10 Oct 2022 9:44 Tus entregas son siempre especiales, nunca dejan indiferente, la mayor de las veces positivamente, o siempre. Un ejemplo este elegante y precioso poema con imagen de fondo.
Un abrazo
J. Manuel
sin comprender. Reluzco y me deshojo
como mica que a sí misma se escancie,
igual que un líquido entre patas de ave,
entre tallos de planta. Mas no pienses
que me engañaste, eras transparente.

La poca correspondencia. suya que he leído me demuestra que era incapaz de hacerle daño a nadie, excepto a ella misma. Pienso como Silvia, Las cartas de cumpleaños, que ella no pudo conocer, convierten a Ted Hugues en un poeta superlativo. Pero cae antipático; engaños constantes como si ella no existiera, cierta dejación del cuidado de los niños. Dice muy poco a favor de él el que quemara los últimos meses del diario de Sylvia, hay quien llega a afirmar que había huellas inequívocas de maltrato, es más se piensa que el aborto que tuvo la poeta se debió a una paliza.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
enrique sanmol
Mensajes: 1082
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Diez años después de tu muerte
encuentro en una página de tu diario. como nunca antes,
el impacto de tu alegría
al saber todo aquello. Luego el impacto
de tus rezos. Y bajo esos rezos el pánico
de que tales rezos no creasen el milagro,
y luego, bajo el pánico, la pesadilla
que llegó rodando para aplastarte:
tu alternativa, la vieja e impensable
desesperación y un agonía nueva
revueltas en un infierno familiar.
De repente leo todo eso,
tus auténticas palabras que salían flotando
de tu garganta y lengua para plasmarse en la página.
Igual que cuando tu hija, ya hace años,
entrando desnortada, mirándome a la cara,
perpleja,
donde yo trabajaba a solas
preguntó de repente, en el silencio de la casa:
"Papá, ¿dónde está mamá?" La helada tierra
del jardín, mientras la cavaba con las manos.
A mi alrededor el gigante reloj de la escarcha
de aquella medianoche. Y algo dentro,
en alguna parte, esperando no sentir nada.
Un pulso de fiebre. En algún lugar
dentro de la tierra entumecida
nuestro futuro intentando acontecer.
Alzo la mirada, como deseando alcanzar tu voz
con todo su urgente futuro
que me ha estallado dentro. Luego vuelvo a mirar
el libro de palabras impresas.
Llevas diez años muerta. Es sólo una historia.
Tu historia. Mi historia.


.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

En uno de los poemas fundamentales del libro, Ouija, una voz profética le dice a Sylvia:

Vendrá la Fama. Especialmente para ti.
La fama no puede evitarse. Y cuando llegue
la habrás pagado con tu felicidad,
con tu marido y con tu propia vida.
(Ted Hugues - Traducción: Luis Antonio de Villena)

Ante el acoso que sufrió durante años, Ted Hugues respondió siempre con el silencio, fue un marido infiel, egoísta y desconsiderado, pero en un suicidio la responsable es la persona que lo comete, y suele tener un desequilibrio mental y emocional. Sylvia planificó el suyo con todo detalle, para evitar que sus hijos pudieran recibir algún daño. La segunda esposa de Ted, la poeta Assia Wevill, la causante de la ruptura del matrimonio con Sylvia, también acabó suicidándose, en este caso se llevó por delante en sus ansias destructivas a Shura, la hija que tuvo con Ted. Este tuvo que soportar el peso de estas tres cruces durante años, nunca lo superó. No era una buena persona, pero no era un asesino, así es como le gritaban en sus comparecencias públicas´. Las feministas arrancaban su apellido de la lápida de Sylvia y él, incansablemente, lo volvía a reponer.

Muchas gracias, Enrique. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Sube para deleite de todos.

Un hermoso trabajo que cuenta con magníficas entradas en el post.
Gracias por estar, Enrique.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

esas derrotadas acanaladuras,
aquellas coronas de acanto,
y el cuervo apacigua su ropa.
Brezo hirsuto heredas, élitros de abeja,

dos suicidios, lobos penates,
horas negras. Estrellas duras
que amarilleando van ya cielo arriba.

(Jardín solariego - Traducción - Jesús Pardo)



Nunca me desarmó la inteligencia de Sylvia, no posibilitó que encontrara un lugar amable en el mundo, es más, cabe la posibilidad de que fuera una esclava de ella, que amara a un hombre que no podía amarla, lo que la convirtió en un ser indefenso que no podía enfrentarse a la crudeza del mundo. Pero sus sentimientos me desarbolaron, apenas ya leídos tres poemas. Tuve la suerte de que uno de ellos fuera "Como Cristo", quizás desde entonces la haya encontrado pocas veces, pero esa sensación que me dejó entre el placer y el martirio es tan grande que merece la pena seguir hurgando entre sus escritos para volver a encontrarla.

Gracias, Hallie, me conmueve tu persistencia en estas heridas.

Un abrazo
Gracias, Hallie, me conmueve tu persistencia en estas heridas.

Un abrazo
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

F. Enrique escribió: Jue, 06 Oct 2022 20:46
rodeó su casa
de alambradas y muros impasables
contra el tiempo rebelde
tanto que nadie lo rompiera
con maldiciones, puños, amenazas,
ni con amor tampoco.
(Sylvia Plath - Solterona - Versión de Jesús Pardo)

Imagen
No sigo por carácter,
la determinación no me arrastra,
mi única hazaña es seguir en pie
a pesar de tu mirada.

*** *** *** *** ***



Ya te lo he dicho antes;
no sé pactar una derrota,
la vida no me ha permitido
sostener una bandera blanca
en la mano,
una toalla rota esperando en la esquina
donde cae la huella de un beso sepultado,
un acuerdo sin sangre con la muerte y el olvido.

Aún veo emerger la tristeza en la sombra de tu rostro,
vago por los pasillos del tren que nunca llega
y no se detiene en tu mirada,
ya no encuentro el corazón de la ciudad,
ni las columnas de acanto
donde nos conocimos entre reproches,
no serás para mí la América que destroza las fronteras,
que no mira al pasado mientras recibe
ataúdes con medallas y sollozos.

Soñé que escribía tu nombre en el agua
que no vuelve a la mar,
que escrutabas el olor de una metáfora oculta,
que brotabas en el infierno de una nube
fugaz y lastimera,
que sonreías con ternura cuando ya habías muerto.
2

Contra las cuerdas

Nunca te has preguntado si tengo miedo
cuando aparezco en la escena desafiante,
me pediste que te amara en la sonrisa
y en los reproches,
pero no pude
desterrar de mi mente a la muchacha
díscola y perdida
que se puso un vestido y un maquillaje prestados.

Estoy confundido por la voz de la memoria,
donde hundes cada deseo de liberarme
con una mirada espesa,
nunca te asomarás a mi dolor,
soy ese alguien que sufre contra las cuerdas,
que no puede librarse
de los golpes enmascarados
y se levanta de frente en el castigo,
ese alguien que no tiene una toalla
para arrojarla al centro de la muerte
y pregunta a las farolas
por la persistencia en su rostro
de los moratones profundos
que lloran en el recuerdo.
Fabuloso poema, Enrique. Hondamente triste y muy honesto. Hay mucha poesía de la que sacude la conciencia y no deja indiferente. Sacude la conciencia desde las emociones, no de manera conceptual.

Al hilo de las conversaciones y todo lo que has ido exponiendo, además de los poemas de Silvia, me haces cercana a la poeta a la cual rindes un hermoso homenaje, muy sincero, en busca de la belleza y la verdad. Y me quedo en el poema de Cristo. Lo buscaré. Ya sé que visto desde fuera de la fe, parece una cosa de autoengaño lo de creer en Cristo, pero a mí me cambió la vida. El placer del martirio, la cruz. Qué siginifan? A esto es mejor que responda cada uno, sin quedar atrapado en los moldes de ninguna religión.

Te agradezco por el poema y tu poesía. Ha sido un placer.

Un abrazo, amigo
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Al hilo de las conversaciones y todo lo que has ido exponiendo, además de los poemas de Silvia, me haces cercana a la poeta a la cual rindes un hermoso homenaje, muy sincero, en busca de la belleza y la verdad. Y me quedo en el poema de Cristo. Lo buscaré. Ya sé que visto desde fuera de la fe, parece una cosa de autoengaño lo de creer en Cristo, pero a mí me cambió la vida. El placer del martirio, la cruz. Qué significan? A esto es mejor que responda cada uno, sin quedar atrapado en los moldes de ninguna religión.


Siempre tuve nostalgia de lo que nunca tuve, Raul, y sé que nunca podré tener. Me admira tu seriedad, la autenticidad con la que me hablas de tu deriva existencial, esa que me ha puesto en un aprieto; no encuentro el poema "Como Cristo", no sé si lo leí o pensé que lo leía. Recuerdo la sensación que me dejó, pero ya no estoy seguro de que supiera interpretarlo; era joven y aún creía en las revoluciones. No está mal seguir a ese hombre que hablaba del perdón en el marco de la brutalidad implacable del Mundo Antiguo. En nuestros días de pasión nos reflejamos en la suya.

Muchas gracias. Un abrazo.
Última edición por F. Enrique el Mar, 10 Ene 2023 13:14, editado 1 vez en total.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Magnífico desde todos los puntos de vista, el homenaje y el impactante contenido lírico del poema.

Con hallazgos poéticos tan reseñables como este que aquí destaco:

“Soñé que escribía tu nombre en el agua
que no vuelve a la mar”


Todo un placer de lectura, amigo Enrique.

Abrazos.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Puede que Ted, en vez de la América deslumbrante que le posibilitara brillar, se encontró a una muchacha triste e indefensa que había intentado suicidarse dos veces, quizás para llamar la atención, para mostrar a sus seres queridos que existía, quizás para librarse de la pesada carga de su maldita inteligencia. Ted pasaría a ser un villano para siempre, con merecimientos, sin que pudiera librarle de ello sus Cartas de cumpleaños; no hay arrepentimiendo, solo dolor simple en grisalla. No se puede recuperar lo perdido a través de la memoria, en su debe siempre estará que no quisiera vivir un gran amor.

Muchas gracias, Ferreiro. Me alegra mucho que resaltes esos versos, pensé en eliminar el segundo de ellos porque me rompía el ritmo de la estrofa y porque es un tópico demasiado transitado. Pero el mar es como la muerte, todos, alguna vez, vivimos su soledad.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Una obra lirica de gran belleza, Francisco. Felicidades y abrazos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Palabras a Sylvia

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Quizás Ted solo amó a Sylvia un instante, y ese sería en los Estados Unidos cuando luchaban para que sobrevivieran sus respectivas poesías y trabajaban en puestos ingratos para salir adelante. Será verdad eso que dicen de que la cabra siempre tira al monte, Ted no sabía decir que no cuando una mujer caía rendida a su irresistible sonrisa. Puede que la amara también, aunque solo fuera un poco, y la evocara al contemplar la belleza mórbida y finita de las cariátides.

Muchas gracias.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”