He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
y recorro el rocío de las flores,
se humedece mi boca, que te extraña,
extraña mi costado tus temblores.
He vuelto al desespero atesorado
buscando en mi almohada tu regazo,
tus besos de marino enamorado,
la dulce compañía de tu abrazo.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Vie, 15 Oct 2021 14:59
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Me gusta este verso, dentro de un armónico poema, bellamente adornado de accidentes atmosféricos. Nuevo placer visitarte y saber de tu sentir poético. Un beso a la distancia mi querida amiga
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Muchas gracias Querido amigo y poeta Deo, por tus siempre amables comentarios, que dejas en mis poemas,Deogracias González escribió: ↑Dom, 04 Sep 2022 22:23 "La suave insensatez de nuestras pieles,"
Me gusta este verso, dentro de un armónico poema, bellamente adornado de accidentes atmosféricos. Nuevo placer visitarte y saber de tu sentir poético. Un beso a la distancia mi querida amiga
Abrazos hasta los cielos de Alicante.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Dom, 04 Sep 2022 13:23 He vuelto con los vientos de montaña,
y recorro el rocío de las flores,
se humedece mi boca que te extraña,
extraña mi costado tus temblores.
He vuelto al desespero atesorado
buscando en mi almohada tu regazo,
tus besos de marino enamorado,
la dulce compañía de tu abrazo.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
Como decía Borges: «trabajar con la métrica es más fácil que con el verso libre». Esta sentencia es, para mí, cierta hasta cierto punto. El demonio del poema medido es el ripio. Calzar los versos sin dejar ninguna duda de que cada palabra se encuentra en su justo lugar. ¿Qué significa esto? Que el poema sea creíble, que trasmita una realidad que pudo ser en el mundo real. Muchas veces el romanticismo se convierte en una barrera para llegar a esa credibilidad, por la razón de que tiende a exagerar los sentimientos. En tu caso, apreciada poeta, que estás insistiendo mucho con los poemas medidos, veo un buen avance hacia una poesía que se impregne de la convicción de tus ideas poéticas. Poemas tras poema nos muestras una evolución que sorprende. Pablo Neruda, un poeta neorromántico, era un maestro en crear realidades «creíbles». Siempre será un buen guía para los que escribimos versos. Me gusta seguirte.
Un abrazo fuerte.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Marisa Peral
- Mensajes: 11791
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Felicidades Mirta, es un serventesio muy bien escrito y declamado.
Un abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Este está entre los mejores que te he leído, querida amiga. Se podrían quitar todos los signos de puntuación, pero ya que están debes poner una coma tras la palabra boca, porque lo que sigue es una aposición.Mirta Elena Tessio escribió: ↑Dom, 04 Sep 2022 13:23 He vuelto con los vientos de montaña,
y recorro el rocío de las flores,
se humedece mi boca que te extraña,
extraña mi costado tus temblores.
He vuelto al desespero atesorado
buscando en mi almohada tu regazo,
tus besos de marino enamorado,
la dulce compañía de tu abrazo.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
aquí has de quitarla tras pieles, pues entre el sintagma nominal y el verbal no se debe poner coma.
Estas apreciaciones espero que no te molesten.
Recibe mi más sincero abrazo. Paco
-
- Mensajes: 2655
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Me alegra mucho leerte, para alguien como yo que aunque le cueste cree en el amor de la forma más viva...
Tus poemas son bálsamo.
Abrazos y felicidad, amiga Mirta.
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Ricardo Manuel López Castro
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Muchas gracias Óscar, por tu amble comentario, tú, me reanimas tanto como en la prosa y en mis sonetos y su variantes. Me gusta, me salen, amo la poesía, soy una romántica empedernida. Y le escribo al amor, si no lo tengo lo invento.Pero creo que lo que escribo se entiende, más que los que a veces leo, y me cuesta entender en verso libre. Pablo Neruda es un poeta que le escribe a la mujer y tiene mucho por decir, sinceramente no he leído ningún soneto de él, sí los de Lope de Vega, Fray Luis de León, y otros, creo que hay que leer para inspirarse y crea nuestro propio estilo.Óscar Distéfano escribió: ↑Lun, 05 Sep 2022 13:13Mirta Elena Tessio escribió: ↑Dom, 04 Sep 2022 13:23 He vuelto con los vientos de montaña,
y recorro el rocío de las flores,
se humedece mi boca que te extraña,
extraña mi costado tus temblores.
He vuelto al desespero atesorado
buscando en mi almohada tu regazo,
tus besos de marino enamorado,
la dulce compañía de tu abrazo.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
Como decía Borges: «trabajar con la métrica es más fácil que con el verso libre». Esta sentencia es, para mí, cierta hasta cierto punto. El demonio del poema medido es el ripio. Calzar los versos sin dejar ninguna duda de que cada palabra se encuentra en su justo lugar. ¿Qué significa esto? Que el poema sea creíble, que trasmita una realidad que pudo ser en el mundo real. Muchas veces el romanticismo se convierte en una barrera para llegar a esa credibilidad, por la razón de que tiende a exagerar los sentimientos. En tu caso, apreciada poeta, que estás insistiendo mucho con los poemas medidos, veo un buen avance hacia una poesía que se impregne de la convicción de tus ideas poéticas. Poemas tras poema nos muestras una evolución que sorprende. Pablo Neruda, un poeta neorromántico, era un maestro en crear realidades «creíbles». Siempre será un buen guía para los que escribimos versos. Me gusta seguirte.
Un abrazo fuerte.
Óscar
Un abrazo y yo también te sigo.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 293
- Registrado: Mié, 27 Oct 2021 1:45
- Contactar:
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
Es un placer leer tus poema. Un beso.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Son serventesios, cuatro serventesios Marisa, ya te expliqué en tu poema entre las sombras el por qué se me dan pero ya ves Paco me corrige las comas, ya las corregí. El tema es que los recito y parece ser que nadie escucha mis recitados, esas pausas que yo hago son las comas que pongo, no son mi fuerte, Pablo Neruda no usaba comas o apenas muy pocas.Marisa Peral escribió: ↑Lun, 05 Sep 2022 14:30 De todos es sabido que a mi la métrica no se me da nada bien así que cuando leo estos poemas no puedo dejar de sentirme culpable por no esforzarme y cierta envidia.
Felicidades Mirta, es un serventesio muy bien escrito y declamado.
Un abrazo.
No debes sentirte culpable, ni tener envidia sana.
Tú tienes tu propio estilo y a mí me gusta lo clásico, soy psicóloga y desde ese lugar diría sin temor a equivocarme que aquel que se ajusta a una estructura es como que no puede ser libre. Pero he ganado premios con versos libres, yo escribo desde los once años. También no has leído un poco de Historia de mi infancia, esta con versos libres, y los compañeros me leyeron, casi todos varones y más de uno se sintió identificado como por ejemplo Paco.
Bueno parece que tú si lo has escuchado.
Gracias por pasar a mi rinconcito de poemas de amor.- Un beso Marisa y gracias por venir.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
No me molesta para nada si es para mejorar este poema.Francisco Lobo escribió: ↑Lun, 05 Sep 2022 15:57Este está entre los mejores que te he leído, querida amiga. Se podrían quitar todos los signos de puntuación, pero ya que están debes poner una coma tras la palabra boca, porque lo que sigue es una aposición.Mirta Elena Tessio escribió: ↑Dom, 04 Sep 2022 13:23 He vuelto con los vientos de montaña,
y recorro el rocío de las flores,
se humedece mi boca que te extraña,
extraña mi costado tus temblores.
He vuelto al desespero atesorado
buscando en mi almohada tu regazo,
tus besos de marino enamorado,
la dulce compañía de tu abrazo.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
La suave insensatez de nuestras pieles,
se llenan de pasión y de locura,
aquí has de quitarla tras pieles, pues entre el sintagma nominal y el verbal no se debe poner coma.
Estas apreciaciones espero que no te molesten.
Recibe mi más sincero abrazo. Paco
Creo que no escucha mis recitado, alli estan mis pausas, mis comas, pero no es mi fuerte, ya vez las he cambiado, sobre todo... tras las pieles.. tu sabes más que yo y se nota.
Gracias por lee por fijarte en los detalles, sean bienvenidas tus correcciones. Abrazos Paco.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Gracias Ricardo por tu gentil comentario, eso que dices ... tu sello personal... me suena muy familiar, tal vez nos conocemos de otro lugar.Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 05 Sep 2022 15:58 Otro trabajo con tu sello personal e inconfundible.
Me alegra mucho leerte, para alguien como yo que aunque le cueste cree en el amor de la forma más viva...
Tus poemas son bálsamo.
Abrazos y felicidad, amiga Mirta.
Abrazos querido amigo.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: He vuelto al desespero atesorado (serventesios recitados)
Muchas querido amigo Gabriel por tu siempre amable comentarios. Un beso amigo.-gabriel capo vidal escribió: ↑Lun, 05 Sep 2022 18:22 Me han impresionado estas lineas de tu poema.
Soy la lluvia que trae tempestades,
el viento, la tormenta, el remolino.
Apaciguas mis aguas, mis saudades
los temores que anidan mi destino.
La suave insensatez de nuestras pieles
se llenan de pasión y de locura,
los besos que nos damos dulces mieles,
arrebatan los labios con dulzura.
Es un placer leer tus poema. Un beso.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez