Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Yo soñé de pequeño en ser famoso,
y con el crecer de los días,
me di cuenta,
que tan solo era una utopía.

Creí entonces que debía de hacer
algo que dejara huella,
algo, qué sin ser excelente,
sí llamara la atención,
fuera algo que gustara,
o simplemente,
se recordara en el transcurso del tiempo.

Y aún lo estoy intentando.

Y me pregunto,
cómo lo consiguen, los que lo consiguen.

Es cierto que no resalto en casi nada,
aunque también es cierto,
que quizás sea la nada
mi mejor y único territorio.

Cuando los mocos caían por mi pequeña nariz,
o quedaban secos
por el restriegue repetido de la manga del jersey,
yo ya escribía,
más dejar que lo guarde en el anonimato,
no me gustaría, que algo así,
fuera lo que dejara huella.

He escrito mucho,
aunque todo se me antoja pobre,
regular e incluso mediocre.

Lo qué si es cierto,
es que el material no tiene la culpa.

Escribí muchos versos,
con el mismo lápiz,
con el mismo bolígrafo,
y a veces en el mismo papel.

Posteriormente,
ya en la época moderna,
tomé como lugar de batalla
las teclas de ese aparato llamado ordenador,
al que transfiero los pensamientos
a los dedos, los dedos a un teclado,
y el teclado a una pantalla,
elegante y vistosa,
pero con los mismos límites existenciales,
del papel, del lápiz, del bolígrafo,
y cómo no,
del bajo nivel de mi escritura.

Pero ha pasado ya demasiado tiempo.

Ahora, ni sueño, ni creo,
ni tengo tiempo para voltear la situación.

Tan solo me queda que alguien irrumpa en mis escritos,
que alabe cualquier párrafo, verso, o metáfora,
que le llame la atención,
o que a alguien se le ocurra excavar
en las profundidades de mí yo trashumante
saque cieno de la peor parte de mi escritura,
y me convierta en famoso,
cómo a Carulla le convirtió el pueblo,
por su denigrante “La Biblia en verso”.

Llegado ese instante,
ignorarme, por favor,
y dejadme en mi territorio de la nada.

Al fin y al cabo,
no habré merecido ganarme otro lugar.

¿Y ahora qué?

Simplemente seguiré intentándolo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

A mi me ha gustado mucho este manojo de genuinos versos, querido compañero.
Tu poesía es tan expresiva y valiente como tú.
Limpia, tendida al sol, firmada por algunos inviernos y sensiblemente afortunada.
Felicitaciones y un abrazo de los grandes.
Gracias por estar.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Alejandro Costa escribió: Vie, 08 Jul 2022 22:44 Yo soñé de pequeño en ser famoso,
y con el crecer de los días,
me di cuenta,
que tan solo era una utopía.

Creí entonces que debía de hacer
algo que dejara huella,
algo, qué sin ser excelente,
sí llamara la atención,
fuera algo que gustara,
o simplemente,
se recordara en el transcurso del tiempo.

Y aún lo estoy intentando.

Y me pregunto,
cómo lo consiguen, los que lo consiguen.

Es cierto que no resalto en casi nada,
aunque también es cierto,
que quizás sea la nada
mi mejor y único territorio.

Cuando los mocos caían por mi pequeña nariz,
o quedaban secos
por el restriegue repetido de la manga del jersey,
yo ya escribía,
más dejar que lo guarde en el anonimato,
no me gustaría, que algo así,
fuera lo que dejara huella.

He escrito mucho,
aunque todo se me antoja pobre,
regular e incluso mediocre.

Lo qué si es cierto,
es que el material no tiene la culpa.

Escribí muchos versos,
con el mismo lápiz,
con el mismo bolígrafo,
y a veces en el mismo papel.

Posteriormente,
ya en la época moderna,
tomé como lugar de batalla
las teclas de ese aparato llamado ordenador,
al que transfiero los pensamientos
a los dedos, los dedos a un teclado,
y el teclado a una pantalla,
elegante y vistosa,
pero con los mismos límites existenciales,
del papel, del lápiz, del bolígrafo,
y cómo no,
del bajo nivel de mi escritura.

Pero ha pasado ya demasiado tiempo.

Ahora, ni sueño, ni creo,
ni tengo tiempo para voltear la situación.

Tan solo me queda que alguien irrumpa en mis escritos,
que alabe cualquier párrafo, verso, o metáfora,
que le llame la atención,
o que a alguien se le ocurra excavar
en las profundidades de mí yo trashumante
saque cieno de la peor parte de mi escritura,
y me convierta en famoso,
cómo a Carulla le convirtió el pueblo,
por su denigrante “La Biblia en verso”.

Llegado ese instante,
ignorarme, por favor,
y dejadme en mi territorio de la nada.

Al fin y al cabo,
no habré merecido ganarme otro lugar.

¿Y ahora qué?

Simplemente seguiré intentándolo.
Hola Alejandro, lo importante no es sobresalir o ser famoso, lo que importa es escribir, luego alguien llegará y te comentará y despues otro alguien vendrá y hara lo mismo.
Tu sueño de poeta es ser famoso, pero en la actualidad no exite espacio para serlo.

Ni tú ni nadie que tenga dos dedos de frente querria se como Carulla mira lo que dicen de él.

En el año 1839, nació en Igualada (Barcelona) un hombre llamado José María Carulla, que se destacó por ser abogado, servidor del papa Pío IX y fecundo versificador que, entre otras cosas, fue fundador y director del periódico «La civilización» y célebre polemista católico.
La Santa Sede lo distinguió con la Cruz de Mérito, en reconocimiento a su ambicioso empeño en trasladar el texto en prosa de la Biblia (o parte de ella) a la forma en verso.


Desafortunadamente, la ardua tarea de versificar tan magna obra fue mucho más dura para él, que evidentemente no había sido favorecido por Dios en el reparto de talentos, particularmente en el arte de la poesía.


Lo importate de un poeta es ser feliz escribiendo, es lo que sentimos los poetas y tu no eres la excepción.
Te dejo mi comentario y un gran abrazo.
Última edición por Mirta Elena Tessio el Sab, 09 Jul 2022 18:23, editado 1 vez en total.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Tu poema es muy oportuno y acertado, Alejandro, pero haces bien en refrescarnos el origen del dicho “La Biblia en verso” que ayer, precisamente, lo comentaron en la tele.
Me gustan tus versos, amigo, y para eso tampoco hace falta ser famoso.
Sigamos intentándolo, por si acaso.

Besos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Ana García »

Otra locura de las tuyas que me divierte sobremanera. Algo parecido nos pasa a todos, mira:
—Yo quise escribir los versos más satíricos e irónicos del mundo (broma) y ya ves, me ganó Quevedo por cuatrocientos años.
—Vale, me dije, y si escribo la canción más triste del mundo, o la más famosa, o la más romántica. Pero, Spotify suele lanzar las cien mejores de esto y aquello. Y escuché Creep, una de las que está en esa lista y el mundo se me vino abajo.
—Hice mis pinitos en la pintura, pero he quedado enamorada de tantos artistas, Picasso uno de ellos, que se me cayeron todos los pinceles al suelo.

Así que me dije lo mismo que tú, intentaré ser feliz con lo que hago. Sin más.
Un beso.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

El problema que planteas no es el mío pero lo comprendo. Me gustan tus poemas, la sinceridad y belleza de éste. Felicidades.
Abrazos
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 818
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Hoy día, a la fama se llega, lamentablemente, por otros caminos muy distintos al de la cultura. Así que comparto contigo que como Carulla no merece la pena llegar a la fama, pero, sintiéndolo mucho, es lo que suele abundar.

Me gustó tu propuesta.

Un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Cómo a Carulla y su Blblia en verso ¡No! ¡Por favor!

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Sube para deleite de todos.

Te echamos de menos, Alejandro.
Abrazos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Responder

Volver a “Foro de Poemas”