El roedor de huesos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Israel Liñán escribió: Mié, 16 Feb 2022 18:55 Un poema directo, con imágenes poderosas, me gustó mucho Óscar.

Un abrazo.

Gracias, Israel. Estoy regresando de la dolorosa experiencia. De ahí el retraso de mi respuesta. Ahora me siento con mucha más fuerza para agradecerte tu amable comentario.

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Óscar Distéfano escribió: Mié, 16 Feb 2022 15:06 Nunca desea tu muerte.
No le sirve a sus propósitos
de beber las deliciosas lágrimas de una mujer
sobre el grito agonizante de su hombre
baleado por sus amigos sicarios;
como también, de oír las vivificantes y desgarradoras
melodías de un monje antiguo azotado por concupiscente.

Ella tiene una forma astuta de volar
de un cuerpo a otro cuerpo,
cuando percibe su derrota ante la morfina.
Con unos últimos arañazos
en las coyunturas de tus huesos,
despliega sus alas hacia el olor de otra sangre,
hacia otras almas a punto de estallar,
hacia los que padecen el pánico
de ver romperse el tallo de sus rosas.

Y pervive en una dimensión
donde no llegan jamás los mirlos ni las palomas,
donde se exhiben las ruinas de nuestros padres;
y donde tus perros que desean defenderte
se pasan semanas ladrando en vano.

Te repito, hermano,
a ti que padeces crónicos desbandes de tus mariposas:
él no desea tu muerte.
No le sirve a su propósito
de perfeccionar el filo
de sus genes inmaculados.
Me gusta este poema, no sé si lo has retocado, pero creo haberte leído.
Me gusta mucho no solo por lo potente en el buen decir, sino logro imaginar a la muerte como a una mujer.
Dices
“Ella tiene una forma astuta de volar….
Toda la estrofa ella es una mujer (para mí, desde mi humilde mirada)
La morfina, la droga, estallar, el pánico tuyo o de ella, la muerte es el personaje
en otra dimensión.
Diría muchas cosas, es lo que me inspira.
Lo que me atrae es esa fuerza que le imprimes al poema.
Gracias por compartir y como lectora movilizar mi género hasta los huesos. Disculpa mi pasión por la poesía
pero no está en mi reprimir lo que siento, aunque este equivocada y me pierda en el poema.
Cada uno interpreta el poema como lo siente o como lo ve, yo leo entre lineas y mi inspiración se dispara.
Otros lo ven oscuro y a mi manera encuentro luz en cada uno de tus versos.

Recibe mi abrazo, con mis respetos, desde mis cumbres congeladas.-
Última edición por Mirta Elena Tessio el Lun, 06 Jun 2022 21:14, editado 1 vez en total.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Óscar Distéfano escribió: Mié, 16 Feb 2022 15:06 Nunca desea tu muerte.
No le sirve a sus propósitos
de beber las deliciosas lágrimas de una mujer
sobre el grito agonizante de su hombre
baleado por sus amigos sicarios;
como también, de oír las vivificantes y desgarradoras
melodías de un monje antiguo azotado por concupiscente.

Ella tiene una forma astuta de volar
de un cuerpo a otro cuerpo,
cuando percibe su derrota ante la morfina.
Con unos últimos arañazos
en las coyunturas de tus huesos,
despliega sus alas hacia el olor de otra sangre,
hacia otras almas a punto de estallar,
hacia los que padecen el pánico
de ver romperse el tallo de sus rosas.

Y pervive en una dimensión
donde no llegan jamás los mirlos ni las palomas,
donde se exhiben las ruinas de nuestros padres;
y donde tus perros que desean defenderte
se pasan semanas ladrando en vano.

Te repito, hermano,
a ti que padeces crónicos desbandes de tus mariposas:
él no desea tu muerte.
No le sirve a su propósito
de perfeccionar el filo
de sus genes inmaculados.
Gran poema, Óscar.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Francesch Vicent
Mensajes: 903
Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Francesch Vicent »

Imágenes impactantes y duras, pero inusitadamente bellas (porque la poesía es así de paradójica) las que corretean por estos versos sobre el dolor y la enfermedad. Un poema muy original y sabiamente urdido. todo un placer de lectura, a pesar de su contenido.
Un cordial saludo, amigo y admirado poeta.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Óscar Distéfano escribió: Mié, 16 Feb 2022 15:06 Nunca desea tu muerte.
No le sirve a sus propósitos
de beber las deliciosas lágrimas de una mujer
sobre el grito agonizante de su hombre
baleado por sus amigos sicarios;
como también, de oír las vivificantes y desgarradoras
melodías de un monje antiguo azotado por concupiscente.

Ella tiene una forma astuta de volar
de un cuerpo a otro cuerpo,
cuando percibe su derrota ante la morfina.
Con unos últimos arañazos
en las coyunturas de tus huesos,
despliega sus alas hacia el olor de otra sangre,
hacia otras almas a punto de estallar,
hacia los que padecen el pánico
de ver romperse el tallo de sus rosas.

Y pervive en una dimensión
donde no llegan jamás los mirlos ni las palomas,
donde se exhiben las ruinas de nuestros padres;
y donde tus perros que desean defenderte
se pasan semanas ladrando en vano.

Te repito, hermano,
a ti que padeces crónicos desbandes de tus mariposas:
él no desea tu muerte.
No le sirve a su propósito
de perfeccionar el filo
de sus genes inmaculados.
Una enormidad de poema, Óscar.
Creo que lo guardaré en la caja de tesoros.

Lectura recomendada para los lectores y escritores de buena poesía.

Un abrazo, querido compañero.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ya hace tiempo que no nos comunicamos, Óscar. En cuento he visto tu poema, me he lanzado a leerlo (varias veces) y a trasladarte mi admiración.
Mis lecturas del poema me llevan a pensar en una composición simbólica en el que no se desvela el simbolizado, pero que yo advierto que es algo muy nefasto. ¿Quizás la droga? ¿Quizás la enfermedad? Sea lo que sea, es algo, como digo, nefasto, que está muy bien arropado por estupendas metáforas y por un lenguaje poético de gran altura.
Te felicito, querido amigo, y te envío un fuerte abrazo.

Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Escribir como desde un pozo, arañando las paredes y con el barro tirando de ti. Intenso y dolido el poema. Espero que ya en la luz.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 16 Feb 2022 19:14 Un poema bello en su fuerte simbolismo y desolador. Alabo el recorrido y manejo del discurso poético. Un abrazo, Óscar.
Salud.

Gracias, Julio. Sabes que eres un referente para mí, pues respeto y admiro tu trabajo poético. Este poema «desolador» como lo llamas es realmente la confrontación del hombre con el dolor, en la más profunda soledad; en esa situación donde en vano alargas tu mano buscando ayuda, ahí donde tomas conciencia que nadie podrá salvarte de tu miserable destino humano.
Tus comentarios siempre son un plus para mis poemas.

Un abrazo con ambos brazos.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El roedor de huesos

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Sube para deleite de todos.

Salus y felicidad, amigo.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”