Rejas
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: Rejas
Cuando uno empieza a traspasar el posible ecuador de la vida dice cosas tales como: "me viene a la memoria esto, o aquello" "recuerdo cuando mi padre" "cuando estaba en el colegio un profesor..". Bueno, la memoria a corto plazo empieza a dejar más espacio a la tirada larga, al pase profundo a la banda, al cite taurino desde la distancia, a la mirada desde la altura.
Cuando la piel de uno empieza estar castigada se convierte en un terreno fértil, denso, sobre el que florece cualquier semilla.
Entonces...tu poema lo visualizo como una ventana de seis rejas, tras la que un hombre mira el exterior y me viene a la memoria un cuadro fantástico, combinación de oleo y cerámica, de un amigo mío de Orihuela que fue mi profesor de artes plásticas.
Ya en la primera estrofa la imagen de los chopos nos acerca también la idea de rejas. Quien ha visto una plantación de chopos sabe de qué hablo. También me trae a la memoria un cuadro de Magritte :Le Blanc Seing y el Bosque de pinos de Klimt -debo estar muy viejo-.
En la tercera estrofa utilizas un recurso que a mi me gusta mucho: el extrañamiento por digresión con respecto a la linea aparentemente argumental.
"La vida es infinita, sólo seremos muertos
en la conciencia de los otros."
A partir de aquí vas trazando pinceladas a la manera del impresionismo pictórico. Impactos que son como manos que intentan agarrar el aire a través de las rejas.
Un abrazo amigo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Graciñas de nuevo, colega Óscar, por abrirte a estas pequeñas sugerencias poética; celebro que las hayas disfrutado.Óscar Distéfano escribió:Me ha encantado leer tu granítico poema, amigo. Has logrado una fluidez admirable en cuanto a idea poética, a temática y a ritmo. Es muy emocionante vivir el mundo que nos abres.
Un abrazo fuerte.
Óscar
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25024
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Rejas
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Rejas
J. J. M. Ferreiro escribió:I
Entre los chopos pasa un ancho río
llevando todas las cosas del verano:
Las rejas que dividen la sumisión del día,
la pasión de fondo de un cuerpo
que calentó una piedra,
la sed de las horas vacías,
la manzana madura de la ausencia…
II
Sobre aquellas costas los árboles
estaban secos y los pájaros borrados.
A veces el mar traía otras tierras,
los murmullos de un barco que soñaba
y regiones con lluvia esculpida.
III
Dime de la flaqueza.
Háblame de nosotros mismos.
La vida es infinita, sólo seremos muertos
en la conciencia de los otros.
IV
Ya que no sabes
de la lasitud de las almas,
te descubriré el fuego
y su materia delirante.
V
Todos los días nacen seres
que pueden concebir
la geometría de una extraña paz.
Sugerentes conceptos con los que juega sin miedo tu imaginación, Ferreiro. Este verso en particular es un universo expansivo, La vida es infinita, solo seremos muertos en la conciencia de los otros....que interesante porque la idea que circula es otra, es decir, solo seguimos viviendo en quienes nos recuerden en sus corazones...pero si solo morimos en la conciencia de los otros, a donde mas vivimos? Las sugerencias son multiversos y el poema nos regala un ramillete de flores, de cosas imposibles que requieren de respuestas imposibles. Maravillada con tu Poesia. Abrazos, ERA
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Rejas
- Felipe Fuentes García
- Mensajes: 1629
- Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
- Ubicación: Alicante (España)
- Contactar:
Re: Rejas
J. J. M. Ferreiro escribió:I
Entre los chopos pasa un ancho río
llevando todas las cosas del verano:
Las rejas que dividen la sumisión del día,
la pasión de fondo de un cuerpo
que calentó una piedra,
la sed de las horas vacías,
la manzana madura de la ausencia…
II
Sobre aquellas costas los árboles
estaban secos y los pájaros borrados.
A veces el mar traía otras tierras,
los murmullos de un barco que soñaba
y regiones con lluvia esculpida.
III
Dime de la flaqueza.
Háblame de nosotros mismos.
La vida es infinita, sólo seremos muertos
en la conciencia de los otros.
IV
Ya que no sabes
de la lasitud de las almas,
te descubriré el fuego
y su materia delirante.
V
Todos los días nacen seres
que pueden concebir
la geometría de una extraña paz.
Apreciado J.J.:
Leo tu poema con fruición. Sus cinco eslabones, entre barrotes, con un contenido "in decrescendo" avanzan desde la clausura de cuanto fuimos a lo que alumbramos en un presente, presto de nuevo ya para su clausura, ahilándose en su consumación. Pero seguimos en la vida (en esos "seres que nacen"), más alla de nuestras propias cenizas.
Ha sido un placer leerte de nuevo, amigo.
Recibe un afectuoso saludo.
Felipe.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Graicas Pilariña, por tu entrañable generosidad.Pilar Morte escribió:Bellísimo y profundo poema. Me ha gustado mucho
Besos
Pilar
Graciñas, Pilariña, por tu siempre amable paso.
Pronto nos veremos en Madrid.
Bicos.
Biquiños.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Graciñas, boi meu, por pasar e deixar a tú pegada nestes versos.xaime oroza carballo escribió:Do inverno á estraña paz, que ben te entendo, meu. Ledicia lerte outra volta.
Apertón
Unha forte aperta.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Gracias, viejo amigo, por tan entregada y generosa lectura.Alejandro Costa escribió:Hay ciertas cosas que me cuestan mucho.
Una de ellas es realizar un comentario sobre un poema donde el poeta es un maestro del verso.
Creo que queda todo dicho.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Rejas
El tuyo me ha cautivado siempre. Sobre todo el de este poema (todos fluctuamos) en donde expones una forma de expresión poética que ya me gustaría a mí poder crear y mantener.
Te felicito muy cordialmente por ese talento poético y por esa capacidad que exhibes.
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22
- Francisco López Delgado
- Mensajes: 551
- Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
- Ubicación: Barcelona.
Re: Rejas
desde el bosque, la arboleda.[/align]
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Ventura Morón escribió:Hermoso, querido amigo, las palabras son como pilares sólidos sobre los que las imágenes cobran una fuerza y vigor profundos, siendo parte del paisaje interior y circundante.
Enhorabuena, abrazos
Gracias, Ventura, por tan profundos y generosos comentarios.
Un fuerte abrazo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Rejas
Siempre te he dicho que eres un punto de referencia en cuanto a los comentarios e interpretación de un poema.
Los poemas siempre hablan, nos susurran cosas y tú eres un maestro en la transmisión y difusión de esas cosas. Podríamos decir que eres “el hombre al que susurraban los versos”.
Abrazos y salud.
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Rejas
yaceremos para siempre en una noche infinita.
(Catulo)
Los hombres, Ferreiro, incluso aquellos que tienen fe, no nos podemos hacer una idea de la eternidad, quizás por nuestra propia vida pensamos que todo, hasta el dios creado por el hombre, debe tener un principio, solo el tiempo se nos resiste aun con la ausencia de relojes, en cambio comprendemos la infinitud aún en el supuesto de que todos estemos muertos, hay quien vale muerto más que vivo, hay quien se arrodilla ante la nada y maltrata a sus hermanos.
Por lo demás, otra entrada tuya con momentos espectaculares que no empañan las sombras.
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]