La Última Partida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
La Última Partida
cuando vuelvas a Florencia,
de noche, rodeado por ingleses borrachos,
en la plaza del Duomo,
mira al cielo y al mármol
y recuerda
a una poeta que escribió
sobre bodegas perdidas,
aunque su fama
descanse
en las torturas del infierno.
Piensa, entonces, en esta mierda:
El futuro es una sombra
y el fruto de un ayer
NO VA MÁS.
A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad.
¡Lo sabe!
¡Viva la muerte!
Ayer se suicidó el último tanguista.
Llueve muerte en Venecia
y a las cinco de la tarde
llueve en tu cama.
El Vaporetto alcanza el Lido abandonado,
El casino del Lido, solitario
donde el croupier juega
—consigo mismo—
la última partida.
Tiembla la lluvia en Venecia surcada por arrugas. Obtendrás la victoria por cinismo si disimulas abiertamente la fiebre, si entornas los ojos y recitas en voz baja viejos poemas sajones.
Puede que así folles una vez más.
- Jaime Araos
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom, 08 Mar 2015 23:12
Re: La Última Partida
Y qué hora las cinco de la tarde para advertirlo de plano, para notar su ausencia devastadora en el taburete vacío. En el aire contrahecho encima de la cama.
Y con cuánto celo huyeron las turistas inglesas, allá abajo, en sus escafandras del British Museum.
Y por qué morirse precisamente a la par que la caída de la lluvia, morirse con esa fatalidad de carta recibida a deshora, de pareidolia no descubierta todavía.
Tu poema abraza una apariencia de tiempo detenido. Sus lugares y sujetos parecen juntar las soledades. Así la muerte es más unión y menos muerte; así además es juego y profecía.
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: La Última Partida
Lluvia, tristeza, ruptura. Muy buen poema, Ana. Diseñas una desesperanza llena de ritmo, no hay nada más triste que Florencia cuando es un sueño irrealizado que no acabamos de conocer. Buen ritmo que transita con eficacia por la tristeza. Te dejo una canción bajo la lluvia de un italiano del Sur, al fin y al cabo, su desesperación por una despedia suena tan dolida como la de uno del Centro o el Norte.
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Menudo comentario, Jaime. Más parece otro poema basado en el mío, o la prosa dedicada. Es, la tuya, una buena interpretación de la muerte y de la lluvia en una tarde taurina. Que tiene que ser una putada si la lluvia no es la deseada.Jaime Araos escribió: ↑Vie, 13 May 2022 3:04 Y se murió el último tanguista de Venecia. Lo supo la primera la ciudad. Sus recias columnas de madera se inclinaron lo suyo ante la triste noticia. La Itálica lloró desconsolada.
Y qué hora las cinco de la tarde para advertirlo de plano, para notar su ausencia devastadora en el taburete vacío. En el aire contrahecho encima de la cama.
Y con cuánto celo huyeron las turistas inglesas, allá abajo, en sus escafandras del British Museum.
Y por qué morirse precisamente a la par que la caída de la lluvia, morirse con esa fatalidad de carta recibida a deshora, de pareidolia no descubierta todavía.
Tu poema abraza una apariencia de tiempo detenido. Sus lugares y sujetos parecen juntar las soledades. Así la muerte es más unión y menos muerte; así además es juego y profecía.
Bien dices, es un tiempo detenido o una postal en sepia.
Gracias por venir y dejar tan buen comentario.
Un beso.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Agradezco tu comentario y la balada que lo acompaña.F. Enrique escribió: ↑Vie, 13 May 2022 7:05
Lluvia, tristeza, ruptura. Muy buen poema, Ana. Diseñas una desesperanza llena de ritmo, no hay nada más triste que Florencia cuando es un sueño irrealizado que no acabamos de conocer. Buen ritmo que transita con eficacia por la tristeza. Te dejo una canción bajo la lluvia de un italiano del Sur, al fin y al cabo, su desesperación por una despedia suena tan dolida como la de uno del Centro o el Norte.
Un abrazo.
Yo creo que esta mujer que aquí te dejo supo expresar, muy bien, la desesperanza y el amor. Una de las mejores voces.
Un abrazo.
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: La Última Partida
me sumerjo en la tarde que muere en la bahía,
sufro porque no puedo anhelar unos ojos
y no tiembla mi cuerpo como una estrella errante.
Se me ha ido el amor, y ya no sé llamarlo
¿en qué calle estará
el ansia desmedida de besos de tus noches?
¿a qué puerta sin llave caminará tu olvido,
tu larga ausencia herida por no seguir tu paso,
tu ineludible imagen de muñeca asustada?
Roto por el silencio tu colchón de verdades
alienta los reflejos de un pasaje rendido
al mundo de los otros que no sabe acunarte
ni escuchar la palabra que presagia tu muerte
en la orilla sangrante del laurel del vencido
que agoniza en el miedo a la vida que pasa.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La Última Partida
sobre todo en estos evocadores versos:
"A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad"
Un bico, Aniña.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Buena elección, Ferreiro.J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Vie, 13 May 2022 19:36 Me gustó mucho este poema de entrañable poema dedicado a Venecia.
sobre todo en estos evocadores versos:
"A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad"
Un bico, Aniña.
Me alegra recibir tu comentario.
Un beso y un abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La Última Partida
Ana García escribió: ↑Jue, 12 May 2022 22:03 ¡Ay, amor! Mi viajero
cuando vuelvas a Florencia,
de noche, rodeado por ingleses borrachos,
en la plaza del Duomo,
mira al cielo y al mármol
y recuerda
a una poeta que escribió
sobre bodegas perdidas,
aunque su fama
descanse
en las torturas del infierno.
Piensa, entonces, en esta mierda:
El futuro es una sombra
y el fruto de un ayer
NO VA MÁS.
A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad.
¡Lo sabe!
¡Viva la muerte!
Ayer se suicidó el último tanguista.
Llueve muerte en Venecia
y a las cinco de la tarde
llueve en tu cama.
El Vaporetto alcanza el Lido abandonado,
El casino del Lido, solitario
donde el croupier juega
—consigo mismo—
la última partida.
Tiembla la lluvia en Venecia surcada por arrugas. Obtendrás la victoria por cinismo si disimulas abiertamente la fiebre, si entornas los ojos y recitas en voz baja viejos poemas sajones.
Puede que así folles una vez más.
Me encanta cuando la imaginación del poeta crea simbolismos que no se pierden en la oscuridad del subconsciente; es decir, cuando una "lluvia" de emoción cae sobre el lector, pues percibe los intrincados flujos de la polisemia. Veo un derroche de imaginación, casi fantástico, casi onírico, donde la ensoñación desemboca en el instinto. Y no podía ser de otra manera, ya que la atmósfera creada, a pesar de saturar el texto, paradójicamente, no admite la desolación ni la soledad. Más allá de la descripción casi turística, la intelectualidad y cultura bien desplegadas la convierten en un poema serio, interesante, ideal para la intertextualidad y el estudio. Enhorabuena.
Un abrazo amistoso.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Sin palabras me has dejado con este comentario, Óscar. Todo lo que diga, en este momento, puede estropear este comentario tan meditado.Óscar Distéfano escribió: ↑Dom, 15 May 2022 10:38Ana García escribió: ↑Jue, 12 May 2022 22:03 ¡Ay, amor! Mi viajero
cuando vuelvas a Florencia,
de noche, rodeado por ingleses borrachos,
en la plaza del Duomo,
mira al cielo y al mármol
y recuerda
a una poeta que escribió
sobre bodegas perdidas,
aunque su fama
descanse
en las torturas del infierno.
Piensa, entonces, en esta mierda:
El futuro es una sombra
y el fruto de un ayer
NO VA MÁS.
A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad.
¡Lo sabe!
¡Viva la muerte!
Ayer se suicidó el último tanguista.
Llueve muerte en Venecia
y a las cinco de la tarde
llueve en tu cama.
El Vaporetto alcanza el Lido abandonado,
El casino del Lido, solitario
donde el croupier juega
—consigo mismo—
la última partida.
Tiembla la lluvia en Venecia surcada por arrugas. Obtendrás la victoria por cinismo si disimulas abiertamente la fiebre, si entornas los ojos y recitas en voz baja viejos poemas sajones.
Puede que así folles una vez más.
Me encanta cuando la imaginación del poeta crea simbolismos que no se pierden en la oscuridad del subconsciente; es decir, cuando una "lluvia" de emoción cae sobre el lector, pues percibe los intrincados flujos de la polisemia. Veo un derroche de imaginación, casi fantástico, casi onírico, donde la ensoñación desemboca en el instinto. Y no podía ser de otra manera, ya que la atmósfera creada, a pesar de saturar el texto, paradójicamente, no admite la desolación ni la soledad. Más allá de la descripción casi turística, la intelectualidad y cultura bien desplegadas la convierten en un poema serio, interesante, ideal para la intertextualidad y el estudio. Enhorabuena.
Un abrazo amistoso.
Óscar
La lectura que sacas de los versos me ha asombrado. Cuesta usar simbología habiendo poetas en el foro tan buenos usando este recurso literario.
Darte las gracias es poco, compañero.
Un abrazo agradecida por tu atenta lectura y comentario.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: La Última Partida
Además es tan visual que podría ser el guion de una película que desarrollara escenas de presente (mientras alguien viaja a la ciudad de las góndolas), escenas de futuro y de pasado. Jugando con el tiempo.
Una ciudad detiene el tiempo cuando alguien piensa en esa ciudad como algo atemporal.
Un beso
Aplausos... muchos
Ana
- Concha Vidal
- Mensajes: 5955
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: La Última Partida
Tú...como siempre una maga describiendo, me encantan las sensaciones que produces.
Abrazos mediterráneos.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mar, 17 May 2022 12:07 Bellísimo poema, Ana. Se mueve entre lo turístico y lo onírico. De nuevo te adentras en territorios no cartografiados.
Además es tan visual que podría ser el guion de una película que desarrollara escenas de presente (mientras alguien viaja a la ciudad de las góndolas), escenas de futuro y de pasado. Jugando con el tiempo.
Una ciudad detiene el tiempo cuando alguien piensa en esa ciudad como algo atemporal.
Un beso
Aplausos... muchos
Ana
Me ha encantado esa frase que te dejo en negrita. Puede ser la entrada para un poema.
En la peli no puede faltar el crupier engominado, bello y de sonrisa pícara.
Gracias por tu lectura y comentario.
Un abrazote.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
¡Ostras, qué bien! Eso quiero, transmitir emociones, sensaciones, sentimientos...Concha Vidal escribió: ↑Mié, 18 May 2022 6:36 "Ella", una estrella de la voz, mágica y transportable, ganó la última partida sin duda.
Tú...como siempre una maga describiendo, me encantan las sensaciones que produces.
Abrazos mediterráneos.
Gracias por decírmelo.
Un fuerte abrazo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La Última Partida
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".