Las flores del ocaso

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Las flores del ocaso

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 08 May 2020 9:24 Un bello ramillete de flores, siempre vivas, siempre sugerentes, hasta en el ocaso. Mi abrazo, ERA.
Salud.
Un abrazo grande querido y admirado Julio!
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores del ocaso

Mensaje sin leer por F. Enrique »


Bella la introducción; sencilla y profunda, escrita desde el lugar donde habita el miedo, y bello el poema circunscrito como está al romanticismo intemporal, nos dejamos llevar por los sentimientos, así, desde la ausencia, brotan los versos más profundos.

Un abrazo, Roxane.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Pablo Sales
Mensajes: 427
Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07

Re: Las flores del ocaso

Mensaje sin leer por Pablo Sales »

¡Que magnífico poema! Breve como el rayo, ardiente como su temperatura y tan luminoso como él. Un abrazo ERA
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Las flores del ocaso

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

E. R. Aristy escribió: Vie, 08 May 2020 0:57 LAS FLORES DEL OCASO

“Cuando mañana comience sin mí y no esté ahí para ver, si el sol fuera a salir y encontrara tus ojos Llenos de lágrimas por mí; deseo tanto que no llores de la manera que lo hiciste hoy, mientras pensabas en las muchas cosas, que no llegamos a decir. Sé lo mucho que me amas, Tanto como te amo a ti, y cada vez que pienses en mí, sé que también me extrañarás; pero cuando mañana comience sin mí, por favor trata de comprender, que un ángel vino y dijo mi nombre, y me tomó de la mano, y me dijo que mi lugar estaba listo."
― Eben Alexander


Hay un jardín que muere a ratos
su aroma va en el aire con espiral denuedo
diestros ritmos que se elevan
en imposibles pétalos
que viven de segundo en segundo
reteniendo sus lágrimas.


Sin embargo, ¡viven!
hasta confines inviables,
viven la vibración
imaginando el viento rojo,
el agua retratada en tus ojos
esparciendo las semillas de las estrellas.


E. R. Aristy



Bella la cita para comenzar un bello poema.
Me ha gustado tu jardín y la manera lírica en que lo expresas.
Estoy feliz de poder leerte sin el diccionario.
Te dejo un gran abrazo Roxane y gracias por compartir.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”