Tu redención oscura (soneto)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Tu redención oscura (soneto)
Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Querida amiga, Elena Tessio, excelente poeta. Este soneto es, sin dudada alguna, una obra perfectamente lograda-. Te felicito de corazón por ello, y te envío hasta allá un abrazo grande.
Desde la soledad de mi isla, José Manuel F. Febles
Nietzsche.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura (soneto)
Gracias Pilar por tu amable comentario. Abrazos.Pilar Morte escribió: ↑Lun, 02 May 2022 11:54 Qué bien se te dan los sonetos de amor, este está muy logrado. Me gustó.
Abrazos
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura (soneto)
Muchas gracias por tu amable comentario José Manjuel Feble, recibe mi abrazbrazo.-José Manuel F. Febles escribió: ↑Mar, 03 May 2022 7:41 "Mirta Elena Tessio"
Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Querida amiga, Elena Tessio, excelente poeta. Este soneto es, sin dudada alguna, una obra perfectamente lograda-. Te felicito de corazón por ello, y te envío hasta allá un abrazo grande.
Desde la soledad de mi isla, José Manuel F. Febles
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15047
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Tu redención oscura (soneto)
Todo un placer pasar por tus letras, amiga Mirta.
Bicos e saúde.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura (soneto)
Muchas gracias poeta por tu grato comentario.-Abrazos.-J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Mié, 04 May 2022 12:25 Uno de los sonetos más bellos que te he leído.
Todo un placer pasar por tus letras, amiga Mirta.
Bicos e saúde.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura.( soneto)
Querido amigo Javier, compañero de foros, quisiera volver a sentirme asi.Javier Bustamante escribió: ↑Mar, 01 Feb 2022 22:54 Bello poema con una gran musicalidad y entrega en cada uno de sus versos. La esencia de la complicidad de una escritora como tiú con ese duende inquieto del amor.
Saludos afectuosos, mi estimada amiga.
Gracias por detenerte es este poema inspirado en el ayer.
Abrazos.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Tu redención oscura (soneto)
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Mar, 01 Feb 2022 21:44Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Un emotivo soneto, lleno de poder y muy bien construido, donde no falta la belleza de tu pluma..
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura (soneto)
José Manuel F. Febles escribió: ↑Sab, 07 May 2022 18:03Muchas gracias José Manuel por entender, por comprender este poema.Mirta Elena Tessio escribió: ↑Mar, 01 Feb 2022 21:44Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Un emotivo soneto, lleno de poder y muy bien construido, donde no falta la belleza de tu pluma..
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
Tus palabras y comentar otra vez me reanima.
Abrazos hasta los cielos de tu isla.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Tu redención oscura.( soneto)
Gracias por pasar por este poema Javier y dejarme tu huellita.-Javier Dicenzo escribió: ↑Vie, 04 Feb 2022 23:34 Bello canto e imágenes un placer pasar por tu obra.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez