La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Buscando lámparas en el poniente
con luces moribundas en mis huesos,
hallé desnudos pasos en tu frente
naufragios de corolas y de besos.
Un pájaro dormía entre mis brazos
buscando el dulce arrullo de tus olas
¿en dónde sepultaste mis pedazos,
embriagando mis dulces caracolas?
Trisaste la esperanza donde muero
en el huerto marchito abandonado.
No quiero tu palabra sin esmero,
donde muere la tarde en el tejado.
Quisiera mi lugar donde prospero
llevándome tu beso enamorado.
[/quote
Bello soneto nos compartes mi estimada amiga Mirta, llevándonos por mares y por playas a ese naufragio donde muere la tarde. Y el amor, siempre, como telón de fondo, o más bien como leitmotiv que acompaña tu poesía. Un gusto leerte. Cuídate mucho mi querida amiga. Te dejo un beso a la distancia
Buscando lámparas en el poniente
con luces moribundas en mis huesos,
hallé desnudos pasos en tu frente
naufragios de corolas y de besos.
Un pájaro dormía entre mis brazos
buscando el dulce arrullo de tus olas
¿en dónde sepultaste mis pedazos,
embriagando mis dulces caracolas?
Trisaste la esperanza donde muero
en el huerto marchito abandonado.
No quiero tu palabra sin esmero,
donde muere la tarde en el tejado.
Quisiera mi lugar donde prospero
llevándome tu beso enamorado.
[/quote
Bello soneto nos compartes mi estimada amiga Mirta, llevándonos por mares y por playas a ese naufragio donde muere la tarde. Y el amor, siempre, como telón de fondo, o más bien como leitmotiv que acompaña tu poesía. Un gusto leerte. Cuídate mucho mi querida amiga. Te dejo un beso a la distancia
Muchas gracias Deo por tu grato comentario, Abrazos compañero de letras-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
F. Enrique escribió: ↑Vie, 29 Abr 2022 18:13
Te felicito, Mirta, por ese apego que le tienes a las formas clásicas. Es una suerte que persistan en poetas como tú.
Un abrazo.
Gracias Enrique por tu lectura, no siempre, mis mejores poemas son en verso libre. Creo que eso tú lo sabes.
Abrazote querido amigo.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Vie, 29 Abr 2022 19:23
Fantástico soneto, Mirta:
Eres invencible en esta estructura métrica.
Este te ha quedado muy lírico y romántico.
Un beso
Felicitaciones
Ana
Muchas gracias Ana Manuela Sopeña, aprendi y me costó, el poema no es nuevo, solo es un poema remendado, tanto me han corregido que terminé por aprender cada detalle para que sea claro, Escribo mejor en verso libre, recito mis poemas y los subo a youtube.
Le escribo al amor, no en este, pero cuando se te pega la esrtructura ya no se te ecapan sentimientos dolorosos.
Ya es suficiente lo que vivimos con la pandemia y de lo que se avecina.
Agradeco siempre tu amable comentario, me gusta Alaire, siento que se valora mi trabajo que se respeta.
Como valoro el trabajo tuyo y el de los demás. Me siento acompañada.
Te mando un beso desde los cerros donde es otro mundo.
Se repitio la flor, bueno serán dos flores en esta mañana fría.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Buscando lámparas en el poniente
con luces moribundas en mis huesos,
hallé desnudos pasos en tu frente
naufragios de corolas y de besos.
Un pájaro dormía entre mis brazos
buscando el dulce arrullo de tus olas
¿en dónde sepultaste mis pedazos,
embriagando mis dulces caracolas?
Trisaste la esperanza donde muero
en el huerto marchito abandonado.
No quiero tu palabra sin esmero,
donde muere la tarde en el tejado.
Quisiera mi lugar donde prospero
llevándome tu beso enamorado.
[/quote
Bello soneto nos compartes mi estimada amiga Mirta, llevándonos por mares y por playas a ese naufragio donde muere la tarde. Y el amor, siempre, como telón de fondo, o más bien como leitmotiv que acompaña tu poesía. Un gusto leerte. Cuídate mucho mi querida amiga. Te dejo un beso a la distancia
Gracias Gonzalezca, y te deseo feliz día de la madre, para la tuya, no tengo nada tuyo por eso lo hago por aquí.
Besos a la distancia.- Flores para tu mamá.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Gracias mi querida amiga por tu regalo para mi mamá, muchas gracias. Pero allá donde está también las recibirá. Sumo a tus rosas un beso para ella y todo mi amor filial
El soneto no es una composición clásica, sino eterna. Brilla por sí solo. Perdura y perdurara. " No digáis que agotado su tesoro de asuntos faltos..." Es bueno que se puedan leer en este foro. Yo tengo escritos unos ciento cincuenta. Felicidades, amiga. Un abrazo.
Francisco Lobo escribió: ↑Dom, 01 May 2022 19:12
El soneto no es una composición clásica, sino eterna. Brilla por sí solo. Perdura y perdurara. " No digáis que agotado su tesoro de asuntos faltos..." Es bueno que se puedan leer en este foro. Yo tengo escritos unos ciento cincuenta. Felicidades, amiga. Un abrazo.
Muchas gracias por tu amable comentario Francisco Lobo. Buscaré entonces de tu baúl un soneto.
Esa estrofa que mencionas es de Becquer y no es un soneto, lo busque en cuanto lo escribiste.
Es bello, quien puediera escribir como ese poeta, mi padre lo recitaba.
Ya termina el fin de semana, asi que te deseo un buen comienzo y feliz 2022. Abrazos.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez