Canción para ayer
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Canción para ayer
olvidadas por los años, sin lágrimas ni futuro,
de las hojas muertas en el último bulevar
que pisamos cuando no pudimos conjurar
el ultimo fracaso. Los pasos se hicieron lentos
como lentos fueron desde entonces los silencios,
el peso de la noche interior donde ondeaban
sin aire las banderas derrotadas por los días
que discurrían con prisa entre veloces sirenas
llamando a la muerte y escaparates
que nunca mostraron piedad ni nobleza.
Con velocidad variable la vida me empuja
hacia ninguna parte, hace mucho tiempo
que no hay flores en ningún jarrón. Pero sigo mirando
el horizonte y adivino el tiempo por llegar
según las canciones de los pájaros o el rumor
de las cavernas que el viento me acerca
en esta dulce primavera antigua, de respiración
suave como la de un niño satisfecho y rosa,
que sueña y va creciendo en este ocaso
de estrellas indecisas, palabras llovidas
del aire y jardines que inunda la nostalgia.
Todo es música sosegada y hay una tristeza que no oprime,
suave como un copo de nieve que bautiza los cabellos,
bella como un nocturno de Chopin entre ruinas,
apacible como las calas en los camposantos.
Que ha de venir ahora, luego de esta paz firmada
entre pasado y futuro los días equívocos de gala y festejo,
a quién pertenece el poema de todos
que no escribió nadie, cuando han retoñado las ramas
que los mirlos recorren como funambulistas enloquecidos.
En mis ojos aguardan todavía tantos sueños por soñar
que hacen del amanecer una maldición a pesar de las campanas
y el café con leche. La luz enciende las banderas izadas anoche
y ahora puestas a secar; que el viento lleve su mensaje
hasta el límite de las piedras feroces o de cualquier voluntad.
Cuando el sol se rinda a las promesas de la oscuridad,
el ocaso que quiere ser no fin y si principio
ha de incendiar bosques, mares y corazones
cansados de tanto pulso baldío. Aquí ardió
la nave gobernada por un capitán de veinte años
sin más ambición que volver un día a los brazos
que lo despidieron. Una caracola suena a lo lejos:
Neptuno entona aquella canción de cuna,
y alguien me espera todavía.
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Canción para ayer
Un lirismo suave recorre tus versos.
Un abrazo grande
Ana
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Canción para ayer
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Re: Canción para ayer
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Canción para ayer
Muy bello y diciente poema, Pablo.Pablo Sales escribió: ↑Mié, 13 Abr 2022 12:36 Siempre supe de armaduras hendidas
olvidadas por los años, sin lágrimas ni futuro,
de las hojas muertas en el último bulevar
que pisamos cuando no pudimos conjurar
el ultimo fracaso. Los pasos se hicieron lentos
como lentos fueron desde entonces los silencios,
el peso de la noche interior donde ondeaban
sin aire las banderas derrotadas por los días
que discurrían con prisa entre veloces sirenas
llamando a la muerte y escaparates
que nunca mostraron piedad ni nobleza.
Con velocidad variable la vida me empuja
hacia ninguna parte, hace mucho tiempo
que no hay flores en ningún jarrón. Pero sigo mirando
el horizonte y adivino el tiempo por llegar
según las canciones de los pájaros o el rumor
de las cavernas que el viento me acerca
en esta dulce primavera antigua, de respiración
suave como la de un niño satisfecho y rosa,
que sueña y va creciendo en este ocaso
de estrellas indecisas, palabras llovidas
del aire y jardines que inunda la nostalgia.
Todo es música sosegada y hay una tristeza que no oprime,
suave como un copo de nieve que bautiza los cabellos,
bella como un nocturno de Chopin entre ruinas,
apacible como las calas en los camposantos.
Que ha de venir ahora, luego de esta paz firmada
entre pasado y futuro los días equívocos de gala y festejo,
a quién pertenece el poema de todos
que no escribió nadie, cuando han retoñado las ramas
que los mirlos recorren como funambulistas enloquecidos.
En mis ojos aguardan todavía tantos sueños por soñar
que hacen del amanecer una maldición a pesar de las campanas
y el café con leche. La luz enciende las banderas izadas anoche
y ahora puestas a secar; que el viento lleve su mensaje
hasta el límite de las piedras feroces o de cualquier voluntad.
Cuando el sol se rinda a las promesas de la oscuridad,
el ocaso que quiere ser no fin y si principio
ha de incendiar bosques, mares y corazones
cansados de tanto pulso baldío. Aquí ardió
la nave gobernada por un capitán de veinte años
sin más ambición que volver un día a los brazos
que lo despidieron. Una caracola suena a lo lejos:
Neptuno entona aquella canción de cuna,
y alguien me espera todavía.
el ocaso que quiere ser no fin y si principio
ha de incendiar bosques, mares y corazones
Todo el poema es de un esplendoroso lirismo. Abrazos, ERA
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Re: Canción para ayer
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Canción para ayer
Felicidades.
Abrazos.
- Ventura Morón
- Mensajes: 5480
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: Canción para ayer
Me gustan las imágenes que lo transitan y hacia donde te lleva
Un placer leerte. Un abrazo
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Re: Canción para ayer
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Canción para ayer
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Canción para ayer
Pablo quisiera decirte muchas cosas de tu poema, desde el punto de vista de las formas en verso libre,mucho lirismo, los versos son encadenados uno con el otro, las emociones van tomadas de la mano en fin imágenes muy lindas, pero hay otras cosas que como compañera de foro no puedo decirlas porque me sale la psicologa que llevo dentro. Te quedaste en el pasado. Pero el último verso es esperanzador alguien te espera todavía.Pablo Sales escribió: ↑Mié, 13 Abr 2022 12:36 Siempre supe de armaduras hendidas
olvidadas por los años, sin lágrimas ni futuro,
de las hojas muertas en el último bulevar
que pisamos cuando no pudimos conjurar
el ultimo fracaso. Los pasos se hicieron lentos
como lentos fueron desde entonces los silencios,
el peso de la noche interior donde ondeaban
sin aire las banderas derrotadas por los días
que discurrían con prisa entre veloces sirenas
llamando a la muerte y escaparates
que nunca mostraron piedad ni nobleza.
Con velocidad variable la vida me empuja
hacia ninguna parte, hace mucho tiempo
que no hay flores en ningún jarrón. Pero sigo mirando
el horizonte y adivino el tiempo por llegar
según las canciones de los pájaros o el rumor
de las cavernas que el viento me acerca
en esta dulce primavera antigua, de respiración
suave como la de un niño satisfecho y rosa,
que sueña y va creciendo en este ocaso
de estrellas indecisas, palabras llovidas
del aire y jardines que inunda la nostalgia.
Todo es música sosegada y hay una tristeza que no oprime,
suave como un copo de nieve que bautiza los cabellos,
bella como un nocturno de Chopin entre ruinas,
apacible como las calas en los camposantos.
Que ha de venir ahora, luego de esta paz firmada
entre pasado y futuro los días equívocos de gala y festejo,
a quién pertenece el poema de todos
que no escribió nadie, cuando han retoñado las ramas
que los mirlos recorren como funambulistas enloquecidos.
En mis ojos aguardan todavía tantos sueños por soñar
que hacen del amanecer una maldición a pesar de las campanas
y el café con leche. La luz enciende las banderas izadas anoche
y ahora puestas a secar; que el viento lleve su mensaje
hasta el límite de las piedras feroces o de cualquier voluntad.
Cuando el sol se rinda a las promesas de la oscuridad,
el ocaso que quiere ser no fin y si principio
ha de incendiar bosques, mares y corazones
cansados de tanto pulso baldío. Aquí ardió
la nave gobernada por un capitán de veinte años
sin más ambición que volver un día a los brazos
que lo despidieron. Una caracola suena a lo lejos:
Neptuno entona aquella canción de cuna,
y alguien me espera todavía.
P.D, Te he mandado algo lo has recibido??
Saludos Pablo.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 30642
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21