(De)Construcción de una aflicción
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
(De)Construcción de una aflicción
yo soy el hombre rayo,
soy el cantar del gallo,
soy el caimán del bayou
cuando lo parte el rayo.
Soy alacrán pelú
que pica en el desierto
cuando se va la luz
queda no más el viento... "
DAVID LINDLEY AND EL RAYO - X
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra.
De sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios.
Y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Re: (De)Construcción de una aflicción
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
Pablo Sales escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 13:20 Un poema que debió ser escrito con mayúsculas, tal es el valor de sus palabras. Resulta emocionante leerlo. Enhorabuena.
Muchas gracias, Pablo, por dejarme tus gratas impresiones. Celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: (De)Construcción de una aflicción
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: (De)Construcción de una aflicción
Es un poema amargo, duro, pero infinitamente dulcificador, eternizador. Y por que digo eso? Porque es un poema puro. Su pureza es el coraje de ser, de transformarse con los golpes, de ser aunque nos parta un rayo. Todo el poema , verso a verso, es un lenguaje escogido, un hilo, una aguja enhenbrada con sangre y la dulzura que sigue siendo sentir la vida a como de lugar. Mi admiracion y respeto, Ramón Castro Méndez. ERARamón Castro Méndez escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 11:47 "Óyeme flor de mayo,
yo soy el hombre rayo,
soy el cantar del gallo,
soy el caimán del bayou
cuando lo parte el rayo.
Soy alacrán pelú
que pica en el desierto
cuando se va la luz
queda no más el viento... "
DAVID LINDLEY AND EL RAYO - X
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios,
y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14742
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: (De)Construcción de una aflicción
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada."
Ramón Castro
Te felicito, Ramón; no cabe más belleza en el torrente de metáforas que iluminan tu poema. Un abrazo.
Salud.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11791
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: (De)Construcción de una aflicción
(De)Construyes un poema que me transmite tristeza y desaliento y hay un poso de inacción que deja pasar la vida en distintas etapas y, como dices, en absoluta ausencia y con la memoria enterrada en los labios silentes y conformistas con lo que hay, sin luchar por algo mejor.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 11:47
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios,
y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
La primera estrofa y la última son demoledoras.
Eres un gran poeta, Ramón, y este poema transmite tanto y con tan inteligentes versos que solo me queda aplaudir, felicitarte y enviarte un montón de abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: (De)Construcción de una aflicción
Un placer.
Abrazos.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
Javier Dicenzo escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 20:10 Ramón un placer, me gusta tu poesía, y me agrada que estés en alaire.
Muchas gracias, Javier, un placer contar con tu paso por mis letras.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 03 Abr 2022 12:59Es un poema amargo, duro, pero infinitamente dulcificador, eternizador. Y por que digo eso? Porque es un poema puro. Su pureza es el coraje de ser, de transformarse con los golpes, de ser aunque nos parta un rayo. Todo el poema , verso a verso, es un lenguaje escogido, un hilo, una aguja enhenbrada con sangre y la dulzura que sigue siendo sentir la vida a como de lugar. Mi admiracion y respeto, Ramón Castro Méndez. ERARamón Castro Méndez escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 11:47 "Óyeme flor de mayo,
yo soy el hombre rayo,
soy el cantar del gallo,
soy el caimán del bayou
cuando lo parte el rayo.
Soy alacrán pelú
que pica en el desierto
cuando se va la luz
queda no más el viento... "
DAVID LINDLEY AND EL RAYO - X
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios,
y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
Muchas gracias, querida E.R.A., por tus hermosas y amables palabras.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Dom, 03 Abr 2022 14:39 "Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada."
Ramón Castro
Te felicito, Ramón; no cabe más belleza en el torrente de metáforas que iluminan tu poema. Un abrazo.
Salud.
Muchas gracias, Julio, aprecio en mucho tus atentas palabras.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
Marisa Peral escribió: ↑Lun, 04 Abr 2022 13:43(De)Construyes un poema que me transmite tristeza y desaliento y hay un poso de inacción que deja pasar la vida en distintas etapas y, como dices, en absoluta ausencia y con la memoria enterrada en los labios silentes y conformistas con lo que hay, sin luchar por algo mejor.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Sab, 02 Abr 2022 11:47
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra,
de sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios,
y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
La primera estrofa y la última son demoledoras.
Eres un gran poeta, Ramón, y este poema transmite tanto y con tan inteligentes versos que solo me queda aplaudir, felicitarte y enviarte un montón de abrazos.
Muchas gracias, amiga Marisa, por tus amables y generosas palabras.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: (De)Construcción de una aflicción
Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 04 Abr 2022 14:43 Para leer, interpretar y saborear la buena poesía.
Un placer.
Abrazos.
Muchas gracias, Alejandro, me satisface mucho que te hayan gustado estas letras.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15047
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: (De)Construcción de una aflicción
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce"
Magnífico, amigo Ramón, un poema de brillante lenguaje poético que atrapa al lectura en su misteriosa y sugerente belleza.
Todo un placer de lectura
Abrazos y salud.
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15
Re: (De)Construcción de una aflicción
Me atrevería a cambiarte dos comas por dos puntos, en aras a su musicalidad:
Conocimos el invierno,
su carne magra y el hueso afilado,
su bilingüe raíz y la milenaria piedra.
De sus cenizas hicimos plata desangrada.
Dejamos atrás el oro manchado
de la infancia, que se volvió liquen
o musgo en el almirez del tiempo.
Crecimos en la absoluta ausencia,
insomnes respiramos el cansancio
de un largo dolor reclamando ser salvados
con la memoria enterrada en los labios.
Y apenas somos reales cuando la noche cae.
Iniciamos la diáspora hacia el olvido,
el tortuoso camino de la amnesia aún sin nombre,
guardamos el silencio para el final de los días
y dispusimos la lenta sangre para un veneno dulce.
Un abrazo, poeta