Como un pájaro volando en lentas espirales

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 23 Mar 2022 12:56 El amor es eterno; sus expresiones infinitas. Un grato placer asomarse al caleidoscopio de tus veros, Ramón. Abrazo.
Salud.

Muchas gracias, Julio, por acercarte hasta mis letras y dejar tu huella.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Este poema ya atrapa desde el título. Y después no defrauda. te felicito, amigo.
Un abrazo
J. Manuel
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 23 Mar 2022 12:56 El amor es eterno; sus expresiones infinitas. Un grato placer asomarse al caleidoscopio de tus veros, Ramón. Abrazo.
Salud.

Muchas gracias, Julio, por acercarte hasta mis letras y dejar tu huella.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 18 Mar 2022 20:42 Como un pájaro
volando en lentas espirales,
desataré el nudo de esta asifixia,
de este dintel de insomnio
y de sangre muda,
de piano sin sombra
y luna hereje
para llegar a ti.

Desde este cóncavo norte
que aúlla entre mis sienes,
desde este jardín
que escapa al invierno
y arroja su haz de luz
como fluvial perífrasis
de embriagadoras lágrimas azules,
desde esta ceniza
que arde como nieve
con melífero fulgor de crisantemos
llegaré a ti.

Mírame a los ojos,
hay golondrinas volando
en la esquila del tiempo,
y en sus picos llevan
la celeste bruma del arpegio.
Escucha, ahora,
como la noche habla
con la resonante melancolía
de lacerados yunques;
su manuscrita soledad,
como un cadáver sin sangre,
oculta en su pecho
una orquídea inhumada.
Después, el silencio
como un labio ciego,
como un cuerpo en ruinas.

La infinita espieal de tu hermoso poema, dice ya desde los primero versos, la ecuación lírica de amor que lo conforman. Mis felicitaciones, amigo mío.

Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 24 Mar 2022 10:45 Me ha gustado, Ramón, sobre todo en estos momentos del cierre:

"como un cadáver sin sangre,
oculta en su pecho
una orquídea inhumada.
Después, el silencio
como un labio ciego,
como un cuerpo en ruinas"


Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.



Muchas gracias, amigo Ferreiro, me alegra que estas letras hayan sido de tu agrado.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

jose manuel saiz escribió: Vie, 25 Mar 2022 10:15 Este poema ya atrapa desde el título. Y después no defrauda. te felicito, amigo.
Un abrazo
J. Manuel


Muchas gracias, amigo José Manuel Saiz, por acercarte hasta mis versos.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 18 Mar 2022 20:42 Como un pájaro
volando en lentas espirales,
desataré el nudo de esta asifixia,
de este dintel de insomnio
y de sangre muda,
de piano sin sombra
y luna hereje
para llegar a ti.

Desde este cóncavo norte
que aúlla entre mis sienes,
desde este jardín
que escapa al invierno
y arroja su haz de luz
como fluvial perífrasis
de embriagadoras lágrimas azules,
desde esta ceniza
que arde como nieve
con melífero fulgor de crisantemos
llegaré a ti.

Mírame a los ojos,
hay golondrinas volando
en la esquila del tiempo,
y en sus picos llevan
la celeste bruma del arpegio.
Escucha, ahora,
como la noche habla
con la resonante melancolía
de lacerados yunques;
su manuscrita soledad,
como un cadáver sin sangre,
oculta en su pecho
una orquídea inhumada.
Después, el silencio
como un labio ciego,
como un cuerpo en ruinas.
Bello poema, Ramón Castro Méndez, un canto al amor. Me gusta. Un abrazo grande, amigo poeta.
Imagen
E.R.A.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

José Manuel F. Febles escribió: Vie, 25 Mar 2022 17:47
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 18 Mar 2022 20:42 Como un pájaro
volando en lentas espirales,
desataré el nudo de esta asifixia,
de este dintel de insomnio
y de sangre muda,
de piano sin sombra
y luna hereje
para llegar a ti.

Desde este cóncavo norte
que aúlla entre mis sienes,
desde este jardín
que escapa al invierno
y arroja su haz de luz
como fluvial perífrasis
de embriagadoras lágrimas azules,
desde esta ceniza
que arde como nieve
con melífero fulgor de crisantemos
llegaré a ti.

Mírame a los ojos,
hay golondrinas volando
en la esquila del tiempo,
y en sus picos llevan
la celeste bruma del arpegio.
Escucha, ahora,
como la noche habla
con la resonante melancolía
de lacerados yunques;
su manuscrita soledad,
como un cadáver sin sangre,
oculta en su pecho
una orquídea inhumada.
Después, el silencio
como un labio ciego,
como un cuerpo en ruinas.

La infinita espieal de tu hermoso poema, dice ya desde los primero versos, la ecuación lírica de amor que lo conforman. Mis felicitaciones, amigo mío.

Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles


Muchas gracias, amigo José Manuel, por acercarte hasta mis letras y dejarme tu atento comentario.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

E. R. Aristy escribió: Lun, 28 Mar 2022 10:16
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 18 Mar 2022 20:42 Como un pájaro
volando en lentas espirales,
desataré el nudo de esta asifixia,
de este dintel de insomnio
y de sangre muda,
de piano sin sombra
y luna hereje
para llegar a ti.

Desde este cóncavo norte
que aúlla entre mis sienes,
desde este jardín
que escapa al invierno
y arroja su haz de luz
como fluvial perífrasis
de embriagadoras lágrimas azules,
desde esta ceniza
que arde como nieve
con melífero fulgor de crisantemos
llegaré a ti.

Mírame a los ojos,
hay golondrinas volando
en la esquila del tiempo,
y en sus picos llevan
la celeste bruma del arpegio.
Escucha, ahora,
como la noche habla
con la resonante melancolía
de lacerados yunques;
su manuscrita soledad,
como un cadáver sin sangre,
oculta en su pecho
una orquídea inhumada.
Después, el silencio
como un labio ciego,
como un cuerpo en ruinas.
Bello poema, Ramón Castro Méndez, un canto al amor. Me gusta. Un abrazo grande, amigo poeta.


Muchas gracias, amiga E.R.A. Celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.

Por cierto, me encanta la foto del niño o niña, me produce un efecto de tranquilidad / felicidad.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como evocador trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Rafel Calle escribió: Vie, 01 Abr 2022 17:57 Tan bello como evocador trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.


Muchas gracias, amigo Rafel, por dejarme tu atento comentario.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Como un pájaro volando en lentas espirales

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Pues sí, mi querido amigo, recurro mucho a los pájaros, poéticamente hablando me valen tanto para un roto como para un descosido o un quítame allá esas pajas. Soy un adicto a los pájaros, lo confieso. Eso sí, me cuesta creer que sean los sucesores contemporáneos de los dinosaurios y más ahora que a estos últimos se les pone en duda su existencia. Hay una fábrica en China que... ya tú sabes. Y ya hablaremos del petróleo.

Bueno, hermano, te agradezco en mucho tu paso y generosas palabras en esta semana de pasión. En el Palmar Auténtico estamos llevando a cabo "la contrasemana".

Un abrazote.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”