En la frontera del crepúsculo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
En la frontera del crepúsculo
Coquetean mis manos con la póstuma luz del atardecer
y entre sus resplandores examino tan sólo
la existencia de su presencia cálida,
el recuerdo que nos interroga desde el mar perdurable.
Escudriño el vestigio radiante que
-en la lejanía-
anhela mi regreso,
la luna vestida de naranjas,
la placidez de aquel mirador.
Y todo confluye aquí,
cuando mis manos se licuan
con la luz última del ocaso
afortunadamente liviano,
etéreo como la llama que se arrellana en la memoria,
incorpóreo como las acrobacias sosegadas de las aguas,
volátil como la estación que me imagina
en el lindero de la voz que desciende y me señala
en la frontera del crepúsculo.
---
©Mar – Septiembre 2011
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 2790
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21421
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 30556
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Marisa Peral escribió:EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Coquetean mis manos con la póstuma luz del atardecer
y entre sus resplandores examino tan sólo
la existencia de su presencia cálida,
el recuerdo que nos interroga desde el mar perdurable.
Escudriño el vestigio radiante que
-en la lejanía-
anhela mi regreso,
la luna vestida de naranjas,
la placidez de aquel mirador.
Y todo confluye aquí,
cuando mis manos se licuan
con la luz última del ocaso
afortunadamente liviano,
etéreo como la llama que se arrellana en la memoria,
incorpóreo como las acrobacias sosegadas de las aguas,
volátil como la estación que me imagina
en el lindero de la voz que desciende y me señala
en la frontera del crepúsculo.
---
©Mar – Septiembre 2011
Hermoso poema Marisa. El detalle de tus manos jugando con la luz deja en mi una hermosa impresión , me recuerda la declamación. Un placer!
Abrazos,
ERA
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: re: EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Pilar Morte escribió:Hermosa descripción de este momento vivido con la intensidad de las sensaciones que denotan una fina sensibilidad. Un placer
Abrazos
Pilar
Un placer es que te haya gustado, Pilar.
Abrazos y gracias.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
E. R. Aristy escribió:Marisa Peral escribió:EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Hermoso poema Marisa. El detalle de tus manos jugando con la luz deja en mi una hermosa impresión , me recuerda la declamación. Un placer!
Abrazos,
ERA
Yo viví en Guinea Ecuatorial cuando era pequeña y la hora de la siesta era obligatoria y sagrada.
Por la celosía de las ventanas se filtraban los haces de luz y yo, que era inquieta jugaba con las manos ha hacer sombras chinescas mientras canturreaba.
Gracias Roxane por tus comentarios, siempre tan benévolos con mis poemas.
Abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Guillermo Cuesta escribió:Un crepúsculo poético y muy bien desarrallado. Todo un placer de lectura
Un abrazo
Guillermo
El crepúsculo tiene algo muy atrayente. Gracias, Guillermo y me agrada que te haya gustado.
Un abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Marisa Peral escribió: ↑Lun, 10 Oct 2011 12:01E. R. Aristy escribió:Marisa Peral escribió:EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Hermoso poema Marisa. El detalle de tus manos jugando con la luz deja en mi una hermosa impresión , me recuerda la declamación. Un placer!
Abrazos,
ERA
Yo viví en Guinea Ecuatorial cuando era pequeña y la hora de la siesta era obligatoria y sagrada.
Por la celosía de las ventanas se filtraban los haces de luz y yo, que era inquieta jugaba con las manos a hacer sombras chinescas mientras canturreaba.
Gracias Roxane por tus comentarios, siempre tan benévolos con mis poemas.
Abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 6601
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: En la frontera del crepúsculo
Aplaudo tu inspiración.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Marisa Peral
- Mensajes: 11683
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: En la frontera del crepúsculo
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Dom, 20 Mar 2022 20:32 Marisa, tu poema casi se me había dado a la fuga, pero he podido echarle el lazo y disfrutar de la inmaculada belleza que de él se desprende. Realmente precioso.
Aplaudo tu inspiración.
Un afectuoso abrazo.
Mil gracias Ramón por este comentario tan bonito.
De todas formas, efectivamente debería haber estado a la fuga y veo que por error volví a publicar mi respuesta a Roxane. Pero si ha servido para que te guste el poema, celebro el error.
Un fuerte abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: En la frontera del crepúsculo
Marisa Peral escribió: ↑Mié, 21 Sep 2011 13:43 EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Coquetean mis manos con la póstuma luz del atardecer
y entre sus resplandores examino tan sólo
la existencia de su presencia cálida,
el recuerdo que nos interroga desde el mar perdurable.
Escudriño el vestigio radiante que
-en la lejanía-
anhela mi regreso,
la luna vestida de naranjas,
la placidez de aquel mirador.
Y todo confluye aquí,
cuando mis manos se licuan
con la luz última del ocaso
afortunadamente liviano,
etéreo como la llama que se arrellana en la memoria,
incorpóreo como las acrobacias sosegadas de las aguas,
volátil como la estación que me imagina
en el lindero de la voz que desciende y me señala
en la frontera del crepúsculo.
---
Un hermoso poema que lleva implícito, la emotiva belleza por la que pasa la poeta.
Un cordial abrazo, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: En la frontera del crepúsculo
Hermoso poema sobre el crepúsculo y tu sentir,son esas tardes de cielo rojizo donde la poetisa se inspira y su pluma se yergue dejando fluir la inspiración.Marisa Peral escribió: ↑Mié, 21 Sep 2011 13:43 EN LA FRONTERA DEL CREPÚSCULO
Coquetean mis manos con la póstuma luz del atardecer
y entre sus resplandores examino tan sólo
la existencia de su presencia cálida,
el recuerdo que nos interroga desde el mar perdurable.
Escudriño el vestigio radiante que
-en la lejanía-
anhela mi regreso,
la luna vestida de naranjas,
la placidez de aquel mirador.
Y todo confluye aquí,
cuando mis manos se licuan
con la luz última del ocaso
afortunadamente liviano,
etéreo como la llama que se arrellana en la memoria,
incorpóreo como las acrobacias sosegadas de las aguas,
volátil como la estación que me imagina
en el lindero de la voz que desciende y me señala
en la frontera del crepúsculo.
---
©Mar – Septiembre 2011
ME SIENTO IDENTIFICADA en algunos versos, Son en mi patria esas tardes doradas de invierno que acarician el rostro con un suave calor. UN BESO MARISA COMPAÑERA DE LETRAS. FELIZ COMIENZO DE SEMANA.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez