Una canción

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Manuel Rubio
Mensajes: 108
Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59

Una canción

Mensaje sin leer por Manuel Rubio »

... Hoy me dió por ser honesto...
decía aquella canción,
y rellenaba el silencio con sus ecos de amoríos,
exaltando las virtudes de la que aparca sus sueños
mientras no duerma el insomnio
del amor.
De su amor.
De aquel moderno rapsoda que asaltaba mi quietud
tocando en corcheas negras,
como aldabas.

Con sabor a letanía
quedaba impregnado el aire,
mientras mi razón buscaba la placidez de un remanso,
donde rumiar los sonidos,
y masticar las palabras,
por comprender al Romeo.

"Hoy me dió por ser honesto"
resonaba en mi cabeza.

...Y procesaba mi mente...

¡Cuánto saber en tan poco!
¡Cuántas ideas se cruzan filosofando hacia adentro!,
tantas, que solo preguntas acuden a la palestra.
¿Por qué lo honesto es opción cuando en verdad es de serie?
¿Es acaso honestidad las antípodas de arisco?
¿Es deshonesto un arisco porque su apego es distante?
¿Por qué se expían las culpas siendo la sombra de otros?

"Muchas neuronas en juego para acertar las respuestas,
tantas, como tantas faltan."

Rebusco, entre el humo que me inspira,
la forma de mi exiguo cenicero,
y el resto achicharrado de mi musa
que canta el estribillo por bajinis:

"Si es la honesta honestidad
del honesto una ballesta,
no se tenga por gran gesta
de esa honesta, su beldad",
que es la mentira verdad
cuando en verdad razón lleva,
y será cierta y longeva
por más flechas de protesto.
Deshonesto y manifiesto
es lo que ahora se lleva."
~
Tengo que acostumbrarme a apagar las colillas;
y a racionar mis pocas luces,
para adaptarlas a las nuevas tarifas...
o cambiar de camello.
~~







[/align]
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Una canción

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Manuel Rubio escribió: Lun, 23 Ago 2021 16:50 ... Hoy me dió por ser honesto...
decía aquella canción,
y rellenaba el silencio con sus ecos de amoríos,
exaltando las virtudes de la que aparca sus sueños
mientras no duerma el insomnio
del amor.
De su amor.
De aquel moderno rapsoda que asaltaba mi quietud
tocando en corcheas negras,
como aldabas.

Con sabor a letanía
quedaba impregnado el aire,
mientras mi razón buscaba la placidez de un remanso,
donde rumiar los sonidos,
y masticar las palabras,
por comprender al Romeo.

"Hoy me dió por ser honesto"
resonaba en mi cabeza.

...Y procesaba mi mente...

¡Cuánto saber en tan poco!
¡Cuántas ideas se cruzan filosofando hacia adentro!,
tantas, que solo preguntas acuden a la palestra.
¿Por qué lo honesto es opción cuando en verdad es de serie?
¿Es acaso honestidad las antípodas de arisco?
¿Es deshonesto un arisco porque su apego es distante?
¿Por qué se expían las culpas siendo la sombra de otros?

"Muchas neuronas en juego para acertar las respuestas,
tantas, como tantas faltan."

Rebusco, entre el humo que me inspira,
la forma de mi exiguo cenicero,
y el resto achicharrado de mi musa
que canta el estribillo por bajinis:

"Si es la honesta honestidad
del honesto una ballesta,
no se tenga por gran gesta
de esa honesta, su beldad",
que es la mentira verdad
cuando en verdad razón lleva,
y será cierta y longeva
por más flechas de protesto.
Deshonesto y manifiesto
es lo que ahora se lleva."
~
Tengo que acostumbrarme a apagar las colillas;
y a racionar mis pocas luces,
para adaptarlas a las nuevas tarifas...
o cambiar de camello.
~~







[/align]
Tu poema es vital para el acertijo de todos los tiempos, Manuel, y sin dudapara el acertijo de esta epoca donde la gente marcha por sus libertades mientras otros mueren por sus convicciones. Y eso que acabo de decir también puede tergevisarse. Me viene a la mente el rey y sabio Salomón. En la historia de la Biblia sobre el juicio de Salomón, el rey Salomón gobernó entre dos mujeres que afirmaban ser madres de un bebé. Las dos madres vivían en la misma casa, donde cada madre cuidaba de un hijo pequeño. Uno de los bebés murió y cada mujer identificó al bebé restante como suyo. Solomon trató de resolver este conflicto sugiriendo que cortaran al bebé en dos, y que cada mujer en el arreglo propuesto recibiera la mitad. Una madre estaba contenta con la propuesta de Salomón, indicando que si ella no podía tener el bebé, ninguno de los dos debería hacerlo. Sin embargo, la otra mujer miró a Salomón y le suplicó: “¡Por ​​favor, mi señor, dale el bebé vivo! ¡No lo mates! "

Tu poema es vital para las duras contemplaciones con las cuales la sociedad global lucha. Cunado se inicia la vida? Cuando se está muerto? La manipulación de la verdad nos ha hecho cada vez más deshonestos.Sin embargo no es por la verdad que nos enrredamos, ni por la mentira, nos enrredamos por carecer de discernimiento.

Una vez más te felicito por los grandes temas que te conciernen y que hábilmente construyen tu bella poesía. Abrazos, E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Una canción

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Una preciosa canción, Manolo.
La honestidad, esa gran desconocida...
Qué diferente sería todo si uno se diera cuenta de que la honestidad la traemos de serie y que utilizarla siempre es la mejor opción.
Todo el poema es una verdadera maravilla, pero el estribillo y el cierre son un colofón extraordinario.
Te felicito por este gran trabajo
Ramón Olivares Granero
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Una canción

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó el poema por su profundidad y belleza. El cierre está muy logrado. Felicidades.
Abrazos
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Una canción

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bello e interesante trabajo, amigo Manuel.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”