Estimado Óscar, primero darte las gracias por tu amabilidad. Es un lujo que me dediques un poco de tu tiempo precioso para ayudar hasta en el más mínimo detalle, ello habla de tu generosidad.
Los experimentos formales y gramaticales en poesía tienen estas cosas: fundamentalmente falta de esticomitia, dificultad en la lectura y dilución del sentido; es por ello, que cada vez los realizo menos, vistos los resultados: hay que ser un genio para lograr algo decente.
Para simplificar sustituyo la oración subordinada sustantiva, con función de sujeto, por la letra A y el atributo, por la letra B.="Óscar Distéfano"]
aquellos universos de la esfera
donde ir o devenir
de un lado a otro
no sea más
que el feliz sueño de una gaviota
¿Entiendo mal si pienso que debería decir: "no ser más que el feliz sueño de una gaviota?
Quedaría así: A no sea más que B.
“Más que” no debería estar separado, tal como yo lo hice, pues actúa como una locución conjuntiva que podría sustituirse por la conjunción adversativa “sino” que muestra idea de excepción.
Quedaría así: A no sea sino B.
Volviendo al original: Ir o devenir (…) no sea sino el feliz sueño de una gaviota.
Si vuelvo a estar equivocado con total franqueza me lo haces notar.
Agradecerte, también, el buen y certero comentario sobre el contenido; coincido totalmente contigo.
Un abrazo y salud