Tronie

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

enrique sanmol
Mensajes: 1242
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: Tronie

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

He leído este gran poema como una misiva hacia un desconocido, una carta que intenta descifrar el enigma, más allá de una cara, del alma que se esconde tras de ella... una misión que parece imposible, pero que el pintor, y el poeta, intentan una y otra vez lograr. A ciegas, tal vez, es cuando nos es más factible vislumbrar lo que esconde el enigma.

Aplausos y... aquí seguimos, al menos por ahora. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Tronie

Mensaje sin leer por Carmen López »

enrique sanmol escribió:He leído este gran poema como una misiva hacia un desconocido, una carta que intenta descifrar el enigma, más allá de una cara, del alma que se esconde tras de ella... una misión que parece imposible, pero que el pintor, y el poeta, intentan una y otra vez lograr. A ciegas, tal vez, es cuando nos es más factible vislumbrar lo que esconde el enigma.

Aplausos y... aquí seguimos, al menos por ahora. Un fuerte abrazo.
Bueno, quién sabe puede que un día la encuentre...pero, en realidad es admiración,simplemente, no me interesa su rostro para nada...me parece alguien con un alma y una mente realmente bellas, por lo que dicen sus poemas.
Y sobre lo de a ciegas...no se qué decirte la verdad, a ciegas uno se imagina lo que quiere imaginarse, que en general nada tiene que ver con la realidad, es ciertamente peligroso, te lo digo yo...
Me alegra mucho que sigas por aquí.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25102
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Tronie

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Lo primero felicitarte por tu poema, amiga Carmen, es hermoso y como es habitual en tus últimos trabajos, conceptualmente muy interesante, en una suerte de imbricación de poesía y pintura, siguiendo la estela que te ha llevado a obras tan felices como El mundo de Cristina. Andrew Wyeth o Noctámbulos. Edward Hoope.

No es extraño que la poesía y la pintura se den la mano, en realidad, en el poema en verso es importante el aspecto visual, la estética juega un papel relevante; sin olvidar que la propia versificación puede adquirir aditamentos que, percibidos solo por el oído, pueden perder su intención. Me refiero a maniobras estilísticas que infieren en el ritmo y también en la semántica de la discursiva, pero que, si no se leen, es decir, si no se ven, pierden mucho significado.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por tu poema.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5480
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Tronie

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Es una maravilla Carmen el contar con tu conocimiento que se trenza con tu sensibilidad. Mirar el arte, aprehenderlo, sentirlo a flor de alma y rebuscar lo que hay detrás. Vislumbrar las voluntades, los talentos, los sentimientos, más allá de las épocas, para recuperar el tiempo y situarse del alguna forma, al lado. ¿Sabes? este periodo de la historia de la pintura me fascina, siempre lo ha hecho, lo cierto es que la pintura de esa zona geográfica siempre me ha atrapado. Hay algo en sus colores que parece como si te agarrara a la tierra, siempre fascinante y misterioso en su temática.
Ese lenguaje culto y descriptivo se articula como base necesaria para poder apoyar esta mirada.
Es una suerte contar con tu poesía.
Un beso grande compañera
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Tronie

Mensaje sin leer por Carmen López »

Rafel Calle escribió:Lo primero felicitarte por tu poema, amiga Carmen, es hermoso y como es habitual en tus últimos trabajos, conceptualmente muy interesante, en una suerte de imbricación de poesía y pintura, siguiendo la estela que te ha llevado a obras tan felices como El mundo de Cristina. Andrew Wyeth o Noctámbulos. Edward Hoope.

No es extraño que la poesía y la pintura se den la mano, en realidad, en el poema en verso es importante el aspecto visual, la estética juega un papel relevante; sin olvidar que la propia versificación puede adquirir aditamentos que, percibidos solo por el oído, pueden perder su intención. Me refiero a maniobras estilísticas que infieren en el ritmo y también en la semántica de la discursiva, pero que, si no se leen, es decir, si no se ven, pierden mucho significado.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por tu poema.
Abrazos.

Muchas gracias por la lectura, Rafel, te agradezco el comentario.
Sí, son mundos parecidos, se tocan en muchas partes.
He disfrutado en el concepto del poema, aunque los objetivos no se han alcanzado..., pero así son los poemas, también los cuadros.
Muchas gracias por tu tiempo, para el poema.

Abrazos.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Tronie

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ventura Morón escribió:Es una maravilla Carmen el contar con tu conocimiento que se trenza con tu sensibilidad. Mirar el arte, aprehenderlo, sentirlo a flor de alma y rebuscar lo que hay detrás. Vislumbrar las voluntades, los talentos, los sentimientos, más allá de las épocas, para recuperar el tiempo y situarse del alguna forma, al lado. ¿Sabes? este periodo de la historia de la pintura me fascina, siempre lo ha hecho, lo cierto es que la pintura de esa zona geográfica siempre me ha atrapado. Hay algo en sus colores que parece como si te agarrara a la tierra, siempre fascinante y misterioso en su temática.
Ese lenguaje culto y descriptivo se articula como base necesaria para poder apoyar esta mirada.
Es una suerte contar con tu poesía.
Un beso grande compañera
Gracias, Ventura, te diría que yo conecté con tus poemas, pq siempre contienen imágenes muy bellas en ellos, con trazos exquisitos, que siempre van a dar con la belleza.
A mí me gusta también ese período y sobre todo Vermeer, es por la luz, es fascinante.
El lenguaje es el del poeta, yo simplemente lo he seguido.
Muchas gracias, Ventura por pasar por las cosas que yo escribo, por tu tiempo y tu generosidad.

Un beso enorme
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”