La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Rafel Calle escribió:Muy bello y muy interesante trabajo, amiga Ana; un pleno de originalidad con un tratamiento muy bien plantado en prosa versicular. Diría que debemos colocarlo junto a lo mejor de tu obra.
Felicidades.
Abrazos.
¡Qué buenas palabras me regalas, Rafel! Yo sí que las voy a colocar con los mejores elogios que he recibido.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Te felicito, Ana, por dos razones: haz logrado un poema impecable en forma y contenido, con los aditamentos de una culta expresión y un humor finísimo; haz logrado un injerto poético a partir del tronco del poema de Ignacio, logrando un árbol diferente de gran belleza, lejos de cualquier sospecha de plagio.
Te felicito y te aplaudo.
Óscar[/quote]
Este poema no nace a raíz del bello poema de Ignacio. Tiene bastante tiempo ya. Es, como tú dices, un árbol diferente con la misma temática.
Agradezco tus buenas palabras, Óscar.
Un abrazo.
Israel Liñán escribió:Llevo buscando el medicamento en cuestión por diferentes boticas y no he tenido suerte, hay escasez de compuesto de palabras.
Probé en Ámazon, pero están sin stock, una palabra muy anglo para decir que no les queda.
Si sabes donde conseguirlo ponte en contacto conmigo, que ya tengo una buena botella de ron para bajarlas.
Genial e imaginativo poema, compañera.
Un abrazo.
amazon me dice el medicamento está de camino. Viene junto a la vacuna social. Yo te pido una para ti y todas las demás para mi, que tú ya tienes una buenisima poesía. ¡Hombrepordios!
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Buscare un par de cajas, que con la pandemia de ignorantiosis que nos rodea, me va a hacer falta protegerme de los sintomas. Un poema verdaderamente poema.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Pues me ha parecido una pormenorización no apta para cardíacos.
Tienes algo muy especial en esas manos.
Y no se trata de un prospecto.
Has mostrado una perspectiva apabullante.
Y a veces eso necesita un poema:
respirar para quitar el aliento.
Abrazos.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Si encuentras un blister de Bocepla me pasas uno. Es por mi alma que anda muy vaga estos días.
Gracias por tu bello comentario, Josefa.
Un abrazo.
"respirar para quitar el aliento" pude ser la base para un poema. Respirar hondo y en silencio para saborear la menta de las palabras o la vainilla de un poema.
¡Qué bello comentario!
Te diré, Ricardo, que estos días mis dedos se han descargado de tinta. No es por falta de ideas que siempre hay alguna rondando, son las ganas, la falta de ellas más bien. Estoy muy vaga.
Gracias por tus palabras, hoy te agradezco algo tan bello.
Un fuerte abrazo.
El humor siempre se agradece, Ana, pero más aún
cuando viene cargado de inteligencia y el toque exacto
de sarcasmo, eso que permite hacer de lo más cotidianamente
neutro, algo totalmente ingenioso. Mi felicitación y un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Joer, la verdad es que el título del poema no me parecía atrayente y no lo había leído. Pero en vista de que volvía una y otra a primer plano, pensé que debía ser bueno...
Cuánto me alegro de haber venido, Ana, porque me he reído un montón con ese ingenio que derrochas en esta bocepla de 120 mg.
Te felicito sinceramente. Qué bien vienen estos poemas que mezclan el humor y el ingenio.
Un fuerte abrazo
Arturo Rodríguez Milliet escribió:El humor siempre se agradece, Ana, pero más aún
cuando viene cargado de inteligencia y el toque exacto
de sarcasmo, eso que permite hacer de lo más cotidianamente
neutro, algo totalmente ingenioso. Mi felicitación y un abrazo.
Un humor sin estridencias, me conformo con sonreír para sentirme bien y con estos textos me olvido de lo que nos rodea. En estos días cuesta tanto una sonrisa...
Gracias por tus palabras, Arturo.
Un abrazo.
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Joer, se me había pasado esta recomendación farmacológica de fórmula magistral y personal de la experta en pócimas poéticas, Ana García.
La acompañaré como postre a mi dieta de percebes y godello, seguro que el efecto será asombroso.
Gracias, por tu esfuerzo investigador en esta sublime rama de la Farmacéutica de la que todos nos beneficiaremos.
Bicos e saúde.
Pero ya sabes, Ferreiro, con los percebes, el godello y la pastilla de marras ¡No conduzcas! El alma te puede pillar a calzón quitado y liarla parda.
Pero que conste que imaginación te sobra, compañero.
Un abrazo y gracias por estar.
Jorge Salvador escribió:Joer, la verdad es que el título del poema no me parecía atrayente y no lo había leído. Pero en vista de que volvía una y otra a primer plano, pensé que debía ser bueno...
Cuánto me alegro de haber venido, Ana, porque me he reído un montón con ese ingenio que derrochas en esta bocepla de 120 mg.
Te felicito sinceramente. Qué bien vienen estos poemas que mezclan el humor y el ingenio.
Un fuerte abrazo
Y yo me alegro de que hayas disfrutado con este placebo, este juego que viene embutido en un blíster de pastillas minúsculas.
Es difícil dar con el título adecuado, ¿verdad?
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.