Honor al Capitán

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ignacio Mincholed escribió:Hermoso y sentido este poema verídico del hermano Renato, qué mejor capitán que el padre. Whitman confundió al padre con el líder.
Muy hermoso, Armilo, díselo al hermano.
El abad te envía en estas palabras suyas deseos de ánimo y esperanza:
«Dónde los tiempos que traerán las nuevas rosas».

Abrazo vuestros hombros.
Ignacio
Así es, mi querido abad, Walt Whitman en su famoso poema, de tono elegiaco, dedicado a Abraham Lincoln así lo hace. Yo utilizo parte de su idea, como bien apunta, para otros fines; me sirvo de ello para hablar de la figuro de una persona coherente con su vida y que sirvió y sirve de ejemplo.
Gracias por su entrañable comentario y se lo dije al Hno Renato que le devuelve el abrazo a hombros de la emoción.

Beso su anillo y salud.
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Antonio Urdiales escribió:Lamentablemente, es ley de vida que los capitanes partan y nos dejen a solas con nuestro naufragio pero, afortunadamente, solo lo hacen físicamente, porque su esencia y ausencia se queda con nosotros para que podamos decirles, al menos en mi caso, todo lo que no les habíamos dicho en su momento.

Un buen poema, sin duda alguna., lo que no es novedad.

Un abrazo.
Es ley de vida Antonio. Y me emocionan cada una de tus palabras sabias.
Gracias por tu generoso comentario.

Un abrazo y salud
enrique sanmol
Mensajes: 1187
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Armilo Brotón escribió:Entonces me di cuenta:
se fugaron los años
entre sol y retama,
vino y migas con chochos,
sin miramiento alguno.
Los tenderos de rosas
salaban las espinas,
por ello, no dejaban
un aroma evidente
en las calles del barro.

Me derrite los pies
la amarga sensación
de no haber hecho nada.
¡Diabla aquella fortuna!,
que entre hogueras y muslos
un fulgor, el deshielo
amortiguaba,
porque nunca las rosas
me perdieron de vista.

Entonces me di cuenta:
el barco naufragaba.
Comenzó la despedida:
¡Honor al Capitán!
Mi Capitán,
ya no sé si era jueves
o domingo insurrecto,
pero aquel pareciera.

Renato Vega
Tantas cosas que no dijimos cuando era evidente que debiéramos haberlo hecho... En ocasiones damos por sentado que lo que tenemos es para siempre, con el tiempo sabemos que nada (nosotros tampoco) permanece. (¡Oh capitán , mi capitán!)

Enhorabuena por el poema y recibe un cordial saludo.
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Jerónimo Muñoz escribió:Oye, Renato: qué bueno esto, ¿no?. He querido desmenuzar el poema y, con mucho trabajo, he conseguido realzar lo que más me ha gustado. (Ahora hay que decir que todo el poema es para realzarlo. Dalo por dicho, ¿vale?)
Hay talentos y talentos. El tuyo es y talento. ¿Sabes? Te admiro mucho.
Un abrazo.

Jerónimo
Gracias, querido Jerónimo, por estas palabras tan bellas que me dedicas. Eres la amabilidad hecha carne. Un gran poeta como tú, con tanto oficio, en lo más alto de tu creación, tienes la generosidad de aupar, con tu cariño, a los que empezamos a balbucear algunos versos; a pesar de tu cansancio, que a veces has manifestado, ahí estás comentando y regalando poemas por doquier; eres mi ejemplo y yo también te admiro mucho.

Un abrazo y salud
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana García escribió:A veces el tiempo se para para recordar olores, sabores o conversaciones.
Este poema, lleno de ternura, va y viene. De niño a hombre, de cháchara a silencios. De ayer hasta el mañana.
Se te ve comiendo los chochos (altramuces) con un vinito, a la caída de la tarde ¿quizás? Viajando entre el recuerdo y las rosas. Y el capitán a tu lado hablando de tus viajes.
Me gusta mucho este poema.
Te felicito.
Besazo.
Has vuelto al poema y me has regalado un comentario que me emociona. Has plasmado perfectamente la escena.
Recordaba a mi padre preparando, a la caída de la tarde, unas humildes tapas, chochos , palabra local para designar a los altramuces reflejan eso, con vino de peleón de Jumilla, que era el que más le gustaba. Hablábamos de mis viajes y aventuras; cuando los hacía por España, él siempre que podía me acompañaba y yo me sentía muy feliz de ello. Calles del barro es la metáfora del lugar donde nací y viví algunos años, sin asfalto posible lo poco que llovía convertía el camino en un barrizal. La retama es el Mediterráneo.
A la luz de un fuego de troncos de olivo escuchaba con una sonrisa y creo que soñaba y en ese barco y en otros él era mi capitán yo sólo un cuentista. Teníamos tantas ganas de vivir que ni la muerte, que siempre llega y llegó, nos desanimaba.

Besazo y gracias.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Luis M »

Rendir honores al Capitán en su despedida significa que fue un buen capitán para nosotros, y eso es hermoso y una gran suerte.
Un abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11682
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Armilo Brotón"]

Entrañable. tierno, emocionado y emocionante, me encanta VERTE.

Se van y cuando ya se han ido, nos damos cuenta de todo lo que dejamos de decirles.
Yo creo que, por eso, las Madres hablamos tanto con nuestros hijos, tanto que les aburrimos y dejan de escucharnos, igual que hicimos nosotros.

Me gusta mucho y te agradezco que lo hayas compartido.
Abrazo achuchadito.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

enrique sanmol escribió: Tantas cosas que no dijimos cuando era evidente que debiéramos haberlo hecho... En ocasiones damos por sentado que lo que tenemos es para siempre, con el tiempo sabemos que nada (nosotros tampoco) permanece. (¡Oh capitán , mi capitán!)

Enhorabuena por el poema y recibe un cordial saludo.
Gracias Enrique por tu comentario y reflexión, con la que coincido totalmente. En mi caso yo cerré el capítulo con mi capitán. Nos dijimos todo lo que sentíamos y esperamos el uno del otro; serenos, lo que la vida nos regaló después fue una fiesta siempre. Ahora hacía una parada, en mi vida, sobre lo que, sutilmente, me transmitió y nunca cumplí: ¡éramos tan diferentes! Pero nos amábamos hasta las cejas.

Un abrazo y salud.
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:Rendir honores al Capitán en su despedida significa que fue un buen capitán para nosotros, y eso es hermoso y una gran suerte.
Un abrazo amigo.
Te agradezco, especialmente, querido amigo Luis, el paso por estas palabras. Es una obra intimista que quizá no importe a nadie porque cada uno vive con su familia relaciones particulares y no siempre comunes.

Un abrazotote y salud
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Marisa Peral escribió:
Armilo Brotón escribió:
Entrañable. tierno, emocionado y emocionante, me encanta VERTE.

Se van y cuando ya se han ido, nos damos cuenta de todo lo que dejamos de decirles.
Yo creo que, por eso, las Madres hablamos tanto con nuestros hijos, tanto que les aburrimos y dejan de escucharnos, igual que hicimos nosotros.

Me gusta mucho y te agradezco que lo hayas compartido.
Abrazo achuchadito.
Nunca dejes de achucharlos, querida amiga, cansarlos con tus peroratas; yo hago eso con mi hijos, me dicen pesado, que soy un viejo cuentista para dormir nietos, pero ninguno me da uno al que trasmitirle mis frustraciones y sueños.
Bueno, si no te dejan, yo me dejo que me des un buen arrechuchón, con todo el gusto.
Gracias por tus hermoso comentario. Otro para ti y mucha salud.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

"Entonces me di cuenta:
se fugaron los años
entre sol y retama,
vino y migas con chochos,
sin miramiento alguno.
Los tenderos de rosas
salaban las espinas,
por ello, no dejaban
un aroma evidente
en las calles del barro"



Renato, cada vez te estás volviendo más exquisitamente melancólico, ese “vino y y migas con chochos” que se llevaron los años, las saladas espinas de las rosas que siempre fueron contigo.
¡Diabla aquella fortuna!, la que te ha traído a estos foros en tu retiro espirtual… pero no te preocupes que percebes “haberlos hailos y habrailos”

Todo un placer de lectura, hermano siempre entre los muros.

Abrazos y salud.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Renato, cada vez te estás volviendo más exquisitamente melancólico, ese “vino y y migas con chochos” que se llevaron los años, las saladas espinas de las rosas que siempre fueron contigo.
¡Diabla aquella fortuna!, la que te ha traído a estos foros en tu retiro espirtual… pero no te preocupes que percebes “haberlos hailos y habrailos”

Todo un placer de lectura, hermano siempre entre los muros.

Abrazos y salud.
Ojalá, estimado hermano, los protervos percebes sirvan de inspiración a La Corpo y que se inunde el foro de libidinosas meigas, que haberlas hailas.
En el liber qvintus de M.T. Ciceronis Epistolarvm, ya aparece este célebre poema:

Urit urit grata proterva ,
vulvus nimium lubricus aspici
quam pene tua perdidie me.

No sé lo que significa pero queda muy bien en el recitado. Y si lo dice Cicerón, yo me lo creo que por algo fue nuestro guía un tiempo.
Gracias por tu jugoso comentario hermanito.
Un abrazo y salud
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:Entonces me di cuenta:
se fugaron los años
entre sol y retama,
vino y migas con chochos,
sin miramiento alguno.
Los tenderos de rosas
salaban las espinas,
por ello, no dejaban
un aroma evidente
en las calles del barro.

Me derrite los pies
la amarga sensación
de no haber hecho nada.
¡Diabla aquella fortuna!,
que entre hogueras y muslos
un fulgor, el deshielo
amortiguaba,
porque nunca las rosas
me perdieron de vista.

Entonces me di cuenta:
el barco naufragaba.
Comenzó la despedida:
¡Honor al Capitán!
Mi Capitán,
ya no sé si era jueves
o domingo insurrecto,
pero aquel pareciera.

Renato Vega
Querido Miguel,
Un poema excelso! La reflexión de las pérdidas nos presentan el dia , al parecer de naufragio, pero es el dia del reconocimiento. El dia de hacernos buzos. E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Armilo Brotón

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

E. R. Aristy escribió:Querido Miguel,
Un poema excelso! La reflexión de las pérdidas nos presentan el dia , al parecer de naufragio, pero es el dia del reconocimiento. El dia de hacernos buzos. E. R. Aristy
Bello y generoso comentario que te agradezco mucho, querida Roxane. Me quedo con tu verso: "El día de hacernos buzos"; es así, nos sumergimos en el recuerdo y de él sacamos fuerzas.
Cuídate mucho, un abrazo y salud.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Honor al Capitán

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bello y entrañable trabajo, amigo Armilo.
Felicidades.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”