Cuando llega la muerte
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rafel Calle
- Mensajes: 25024
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cuando llega la muerte
Felicidades.
Abrazos.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Cuando llega la muerte
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Muchas gracias, Ana. Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: Cuando llega la muerte
F. Enrique escribió:Siento, hoy siento el amor y la muerte
en la misma sonrisa, en la misma mirada.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Cuando llega la muerte entre los eucaliptos
que guardan la colina las flores gimen tristes,
susurran en la piedra
coplas de amor
sobre los muros yertos de un barrio que se apaga
entre la hierba negra que murmura
su tormento en la niebla de la Vía
y las barcas hundidas de la playa que duerme.
Te llegará el quejido de los montes cansados
que muerden el ocaso mustio de la frontera
cubriendo el cementerio
con las promesas blancas que se pierden
en los ojos cerrados que surcan la mezquita
y no sienten la infancia
que juega en las higueras y vibra en el arroyo
que agoniza en el puente que no tiene destino
y no vuelve a la escuela rodeada de verjas
ni al canto dulce y ciego
del pájaro vencido el último verano
que forjó sus cadenas en las zarzas ardientes.
Sigue su curso lúgubre
la mano del olvido que no teje su queja,
camina por las olas la tristeza de Abyla
que abre la remembranza trémula de los puertos,
clama la soledad en los andamios
del sauce que frecuenta la luz de la farola
y recoge tu nombre en un cuaderno abierto,
brama el manto lluvioso de la noche
que ahoga la garganta llorosa de la niña
que acoge en comunión unas ansias constantes
que quiebran tu cintura,
desordenan tu pelo y hieren tu costado.
El duelo de la espuma penetra en las aceras
y el recuerdo se arrastra en la patera
que no regresa y cae en los mares perdidos,
en la ruina de un arco
sumergido en la huella de una esperanza vana
que anhela una caricia y turba tu silencio
y te ofrenda a los dioses, a la tierra te entrega
con la marea errante de antiguas procesiones
que mecen tu retrato entre los rezos,
tus flores en la lágrima de un resplandor marchito.
Solo puedes decir que eres pasado
como la espiga rota que cantaba en el vientre
de una estela de mármol que camina
hacia el valle profundo del lamento,
hacia el céfiro grave de un pórtico cerrado
que perece en la savia
derramada en los muelles de los pétalos,
y no vuelve a la sombra de los trenes perdidos
y no puede gritar la desventura
que tuvo una corona de sueño arrebatada
prendida en el misterio mórbido de tu frente,
un vaso con el fuego de una flecha perdida
y un epitafio amargo
que ardía quejumbroso en la piedra severa
cuando entre las tinieblas más tristes alumbrabas
dejando en los lirios la luz de tu sonrisa.
Es inútil llorar cuando llega la muerte
y te mira a los ojos con ansias descarnadas
como solía hacerlo
en tu candor de mártir cuando eras una rosa
y el infierno un lugar
que tus tiernos errores convertían
en un remordimiento húmedo en la almohada,
en la cruz que llevaba los clavos de tu orgullo,
las llagas de tu pecho,
los pecados mortales que marcaban tu rostro.
Enrique
Maravilloso poema, amigo
te felicito
lo disfruto y lo seguiré disfrutando
Un abrazo fuerte
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Ana, siempre eres amable.Ana Muela Sopeña escribió:Inmenso poema, F.Enrique:
Mis respetos:
Enhorabuena por el tratamiento poético tan lírico que has dado a la muerte
Un beso
Ana
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
F. Enrique escribió:Siento, hoy siento el amor y la muerte
en la misma sonrisa, en la misma mirada.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Cuando llega la muerte entre los eucaliptos
que guardan la colina las flores gimen tristes,
susurran en la piedra
coplas de amor
sobre los muros yertos de un barrio que se apaga
entre la hierba negra que murmura
su tormento en la niebla de la Vía
y las barcas hundidas de la playa que duerme.
Te llegará el quejido de los montes cansados
que muerden el ocaso mustio de la frontera
cubriendo el cementerio
con las promesas blancas que se pierden
en los ojos cerrados que surcan la mezquita
y no sienten la infancia
que juega en las higueras y vibra en el arroyo
que agoniza en el puente que no tiene destino
y no vuelve a la escuela rodeada de verjas
ni al canto dulce y ciego
del pájaro vencido el último verano
que forjó sus cadenas en las zarzas ardientes.
Sigue su curso lúgubre
la mano del olvido que no teje su queja,
camina por las olas la tristeza de Abyla
que abre la remembranza trémula de los puertos,
clama la soledad en los andamios
del sauce que frecuenta la luz de la farola
y recoge tu nombre en un cuaderno abierto,
brama el manto lluvioso de la noche
que ahoga la garganta llorosa de la niña
que acoge en comunión unas ansias constantes
que quiebran tu cintura,
desordenan tu pelo y hieren tu costado.
El duelo de la espuma penetra en las aceras
y el recuerdo se arrastra en la patera
que no regresa y cae en los mares perdidos,
en la ruina de un arco
sumergido en la huella de una esperanza vana
que anhela una caricia y turba tu silencio
y te ofrenda a los dioses, a la tierra te entrega
con la marea errante de antiguas procesiones
que mecen tu retrato entre los rezos,
tus flores en la lágrima de un resplandor marchito.
Solo puedes decir que eres pasado
como la espiga rota que cantaba en el vientre
de una estela de mármol que camina
hacia el valle profundo del lamento,
hacia el céfiro grave de un pórtico cerrado
que perece en la savia
derramada en los muelles de los pétalos,
y no vuelve a la sombra de los trenes perdidos
y no puede gritar la desventura
que tuvo una corona de sueño arrebatada
prendida en el misterio mórbido de tu frente,
un vaso con el fuego de una flecha perdida
y un epitafio amargo
que ardía quejumbroso en la piedra severa
cuando entre las tinieblas más tristes alumbrabas
dejando en los lirios la luz de tu sonrisa.
Es inútil llorar cuando llega la muerte
y te mira a los ojos con ansias descarnadas
como solía hacerlo
en tu candor de mártir cuando eras una rosa
y el infierno un lugar
que tus tiernos errores convertían
en un remordimiento húmedo en la almohada,
en la cruz que llevaba los clavos de tu orgullo,
las llagas de tu pecho,
los pecados mortales que marcaban tu rostro.
Es un poema triste que da voz a la mortalidad que poliniza la fecunda tierra de la palabra. La luz de una sonrisa se aprecia mucho cuando hemos sentido la desolación. Es un poema para llorar y preguntar: dónde está la esperanza? Abrazos, querido Francisco. ERA
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Cuando llega la muerte
Estimado Enrique, alguien de los que te comenta dice que cada uno hace su propia interpretacipon, es así, como en la pintura y es bueno.F. Enrique escribió:Siento, hoy siento el amor y la muerte
en la misma sonrisa, en la misma mirada.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Cuando llega la muerte entre los eucaliptos
que guardan la colina las flores gimen tristes,
susurran en la piedra
coplas de amor
sobre los muros yertos de un barrio que se apaga
entre la hierba negra que murmura
su tormento en la niebla de la Vía
y las barcas hundidas de la playa que duerme.
Te llegará el quejido de los montes cansados
que muerden el ocaso mustio de la frontera
cubriendo el cementerio
con las promesas blancas que se pierden
en los ojos cerrados que surcan la mezquita
y no sienten la infancia
que juega en las higueras y vibra en el arroyo
que agoniza en el puente que no tiene destino
y no vuelve a la escuela rodeada de verjas
ni al canto dulce y ciego
del pájaro vencido el último verano
que forjó sus cadenas en las zarzas ardientes.
Sigue su curso lúgubre
la mano del olvido que no teje su queja,
camina por las olas la tristeza de Abyla
que abre la remembranza trémula de los puertos,
clama la soledad en los andamios
del sauce que frecuenta la luz de la farola
y recoge tu nombre en un cuaderno abierto,
brama el manto lluvioso de la noche
que ahoga la garganta llorosa de la niña
que acoge en comunión unas ansias constantes
que quiebran tu cintura,
desordenan tu pelo y hieren tu costado.
El duelo de la espuma penetra en las aceras
y el recuerdo se arrastra en la patera
que no regresa y cae en los mares perdidos,
en la ruina de un arco
sumergido en la huella de una esperanza vana
que anhela una caricia y turba tu silencio
y te ofrenda a los dioses, a la tierra te entrega
con la marea errante de antiguas procesiones
que mecen tu retrato entre los rezos,
tus flores en la lágrima de un resplandor marchito.
Solo puedes decir que eres pasado
como la espiga rota que cantaba en el vientre
de una estela de mármol que camina
hacia el valle profundo del lamento,
hacia el céfiro grave de un pórtico cerrado
que perece en la savia
derramada en los muelles de los pétalos,
y no vuelve a la sombra de los trenes perdidos
y no puede gritar la desventura
que tuvo una corona de sueño arrebatada
prendida en el misterio mórbido de tu frente,
un vaso con el fuego de una flecha perdida
y un epitafio amargo
que ardía quejumbroso en la piedra severa
cuando entre las tinieblas más tristes alumbrabas
dejando en los lirios la luz de tu sonrisa.
Es inútil llorar cuando llega la muerte
y te mira a los ojos con ansias descarnadas
como solía hacerlo
en tu candor de mártir cuando eras una rosa
y el infierno un lugar
que tus tiernos errores convertían
en un remordimiento húmedo en la almohada,
en la cruz que llevaba los clavos de tu orgullo,
las llagas de tu pecho,
los pecados mortales que marcaban tu rostro.
En lo personal, despues de haber teníado la mayor pérdida siendo una niña de 4 años, sin entender demasiado o nada , perdi a mi madre.
Pero he crecido, y he aprendido y estas son mis creencias que la muerte no existe, tenemos un alma infinita, y solo trascendemos a otro plano de conciencia.
Me ha costado entender que ella está siempre detras de mi, al lado mío.
Tambien porque soy maetra de Reiki, creo en la luz. Mira ni siquiera soy cristiana, pero escribo sobre el cristo, porque existió y nos dejo una gran enseñanza y por ello será recordado.
Bueno no quiero prolongar mi comentario, tu poema es así, despierta sensaciones y emociones.
yo soy una convencida de que volveremos, para terminar lo que vinimos a aprender.
Nunca voy a olvidar que encontraste Mis Rosales, y me pediste que no lo perdiera.
Te dejo mi abrazo. Todos los días morimos un poquito, pero las celulas se renuevan permanentemente. VIVA LA VIDA.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Javier Bustamante escribió: ↑Dom, 01 Mar 2020 7:49 La muerte es una despedida triste , una separación temporal y desconcertaste. Lo has plasmado muy bien en tus versos y destaco el ritmo que le has impuesto a tu poema con versos mayormente alejandrinos que van muy bien con el contenido
Gracias, Javier.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Rafel.Rafel Calle escribió: ↑Jue, 05 Mar 2020 7:47 Hermoso, profundo y muy interesante trabajo, amigo Enrique.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Ferreiro.J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Jue, 05 Mar 2020 10:38 Precioso, intenso y profundamente "romántico" y sobre todo casado con uno de los grandes del romanticismo musical: Chopin.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Ricardo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Lunamar.Lunamar Solano escribió: ↑Jue, 02 Jul 2020 18:47 Vibración emotiva que desnuda el alma querido amigo...
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Cuando llega la muerte
Gracias, Roxane.E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 25 Ene 2021 12:32 Es un poema triste que da voz a la mortalidad que poliniza la fecunda tierra de la palabra. La luz de una sonrisa se aprecia mucho cuando hemos sentido la desolación. Es un poema para llorar y preguntar: dónde está la esperanza?
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]