Llegaste aquella tarde a mi morada
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Rafel Calle
- Mensajes: 25102
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada.
Te comento este trabajo porque pienso que es una de tus mejores publicaciones en Alaire; con ello me salto una norma: una publicación por semana, no más, por favor.
No quiero olvidar decirte que en los títulos no tienes que finalizar con punto. Mira los demás trabajos y verás que no finalizan con punto.
Y, bueno, llegados a tu poema, lo presentas vestido de soneto endecasílabo rimado en consonante y con la particularidad de que es monorrítmico. La versificación, con los signos de puntuación en sus lugares correspondientes, adquiere un porqué estético, rítmico e incluso semántico. En otros trabajos sustituyes la coma por la pausa métrica, lo cual, entre otras cosas, impide que tu versificación evolucione a cotas más complejas, más ricas en matices estructurales.
En fin, te felicito por este poema, creo que es una muestra de tu mejor poesía y, además, proyecta la sensación de que la autora puede evolucionar positivamente, en términos de calidad intrínseca. Si veo que te implicas en el foro, que interactúas y, sobre todo, que te preocupas por tus poemas, no tendré inconveniente en explicarte ciertos conceptos que pueden resultarte de utilidad, por ejemplo, el mecanismo que procura una combinación monorrítmica, por qué parece más difícil que el polirrítmico y, sin embargo, no lo es.
Abrazos.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada.
Te agradezco infinitamente lo que me ofreces y con gusto intentaré interactuar más, por lo menos ya no uso los Los signos de Admiración y los recitados.Rafel Calle escribió:Amiga Mirta:
Te comento este trabajo porque pienso que es una de tus mejores publicaciones en Alaire; con ello me salto una norma: una publicación por semana, no más, por favor.
No quiero olvidar decirte que en los títulos no tienes que finalizar con punto. Mira los demás trabajos y verás que no finalizan con punto.
Y, bueno, llegados a tu poema, lo presentas vestido de soneto endecasílabo rimado en consonante y con la particularidad de que es monorrítmico. La versificación, con los signos de puntuación en sus lugares correspondientes, adquiere un porqué estético, rítmico e incluso semántico. En otros trabajos sustituyes la coma por la pausa métrica, lo cual, entre otras cosas, impide que tu versificación evolucione a cotas más complejas, más ricas en matices estructurales.
En fin, te felicito por este poema, creo que es una muestra de tu mejor poesía y, además, proyecta la sensación de que la autora puede evolucionar positivamente, en términos de calidad intrínseca. Si veo que te implicas en el foro, que interactúas y, sobre todo, que te preocupas por tus poemas, no tendré inconveniente en explicarte ciertos conceptos que pueden resultarte de utilidad, por ejemplo, el mecanismo que procura una combinación monorrítmica, por qué parece más difícil que el polirrítmico y, sin embargo, no lo es.
Abrazos.
Esperaré a la semana que viene , porque no has leído mis mejores sonetos, que ganaron premios en otro portal, pero voy a estar atenta a lo que me brindes, el saber no quita lugar, abrazos Rafel y feliz 2021.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 1251
- Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Mi sincera enhorabuena por su composición y por el aroma a romance amoroso que desprende el espíritu de sus letras. Feliz año.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
Compañera, te había escrito unas breves palabras a tu buen poema y a los sabios consejos que te ofreció el compañero y Director del Foro, Rafael Calle.
Un cordial abrazo, por ahora desde Madrid
José Manuel F. Febles.
Nietzsche.
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3637
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
saludos
rafael
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Muchas Gracias Arjona, lindo comentario, debería tutearme.Antonio Arjona escribió:Un excelente Soneto Heroico que deja claro el hecho de que, tras sus geniales versos, se esconde una no menos genial pluma de oro.
Mi sincera enhorabuena por su composición y por el aroma a romance amoroso que desprende el espíritu de sus letras. Feliz año.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Muchas gracias José Manuel, Feliz año 2021José Manuel F. Febles escribió:Mirta Elena Tessio escribió:Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
Compañera, te había escrito unas breves palabras a tu buen poema y a los sabios consejos que te ofreció el compañero y Director del Foro, Rafael Calle.
Un cordial abrazo, por ahora desde Madrid
José Manuel F. Febles.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Muchas gracias Rafael, feliz 2021.-Rafael Valdemar escribió:Buen poema de amor nos dejas Mirta...me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Rafel Calle
- Mensajes: 25102
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
.......................................................................................................Mirta Elena Tessio escribió:Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
Sí, son endecasílabos heroicos, pero con la acentuación bien aprovechada, de manera que frecuentemente aparecen extrarrítmicos en 4ª y 8ª, lo cual enriquece sobremanera el ritmo.
Seguimos, compañera.
Abrazos.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Bicos e saúde.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
.......................................................................................................
Sí, son endecasílabos heroicos, pero con la acentuación bien aprovechada, de manera que frecuentemente aparecen extrarrítmicos en 4ª y 8ª, lo cual enriquece sobremanera el ritmo.
Seguimos, compañera.
Abrazos.
Gracias de nuevo RAfel, Felicidades-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Gracias Ferreiro por leerme Bicos tambien, serán besos.-J. J. Martínez Ferreiro escribió:Felicidades por este apasionado soneto.
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Bicos e saúde.
Feliz comienzo 2021
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 4012
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Sí me gusta este soneto, cadencia, ritmo y contenido. Gracias por compartir.Mirta Elena Tessio escribió:Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
Un abrazo.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Llegaste aquella tarde a mi morada
Muchas gracias poeta Carballo he visto en poemas de la semana un poema tuyo, manaña prometo ir a comentarte.-Abrazos.xaime oroza carballo escribió:Sí me gusta este soneto, cadencia, ritmo y contenido. Gracias por compartir.Mirta Elena Tessio escribió:Llegaste aquella tarde a mi morada
bajando como el sol en nuestro cielo,
haciendo que su luz rompiera el hielo,
me amaste con pasión en la mirada.
Soñando con tu amor y enamorada,
te pienso cada noche y me desvelo.
Quisiera yo poder seguir tu vuelo,
dejar mi dulce beso en tu almohada.
Prendada de recuerdos yo te quiero.
Aquello que vivimos y perdura,
se queda en nuestro mundo verdadero.
Lo nuestro ha sido siempre una ventura,
felices de que sea duradero,
nos queda nuestro amor en desmesura.
Un abrazo.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez