Migrañas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ayer dormí menos de lo que debía.

Cuando no encuentro el rumbo,
la brújula se desmaya,
con ella se pierde el sentido de la orientación,
con ella, sin ella, se pierde el sentido,
pierdo el sentido.

Anoche dormí poco, casi nada,
no es ya el sueño,
es tratar de descansar,
dejar que el cuerpo destroce la red de su agotamiento,
pero… ¿y la mente?
¿cómo reposa? ¿cómo se libera?
¿cómo le enseñas la forma de hacerlo?

No fue un día fácil,
ni demasiado complicado,
pero cuando los astros se alinean,
el sol no te encuentra,
la oscuridad no te esconde
y el aire que necesitas no te oxigena,
sientes que no hay vacío más intenso,
oquedad más profunda,
que aquella que te aturde, te arrastra,
te hace ignorar la lógica,
te envuelve en una borrasca de demencia.

A veces es demasiado frecuente,
me hace pensar que es una acumulación de tránsitos,
opciones de mi día a día mal organizadas,
mal resueltas;
situaciones complicadas en demasiados ayeres,
situaciones que lastran y vienen lastrando
la idiosincrasia de un yo atemorizado
en el tiempo, en la vida y en el trasiego inacabado.

Ayer no dormí bien,
no descansé un esqueleto calcinado,
dejé a un lado una mente atormentada
para seguir alimentando la susceptibilidad
vestida de alma en pena
y así derrocar la cápsula de lógica realidad.

Pero acumulo demasiado cansancio
y las migrañas de la vida duelen demasiado.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un sombreado de emociones que explosionan como la migraña lacerante. La luz, el ruido, la mente con sobre esfuerzo, los cantares colapsados..., todo parece combatir los rostros de la felicidad.

Gracias por compartir, querido poeta.

Abrazo de los grandes.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Armilo Brotón

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Querido amigo Alejandro, describes muy bien, a través de tus versos,la situación que viven muchas personas. Eres capaz de reflejar el cansancio y transmitir emoción. Buen poema.
Siempre mi abrazo y trasmitirte esperanza. Vamos a salir de esto.
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

Explicas muy bien momentos de vida y te paras a pensar, como lector, porque tú con maestría
invitas hacerlo. Hermoso poema Alejandro que he disfrutado.
Abrazos
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Hay dolor, y las migrañas de la vida lo explican muy bien. Versos hermosos que he disfrutado.
Abrazos
PIlar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25094
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muy buen poema, Alejandro, donde reflejas muy bien esa sensación de asfixia y donde los días y noches parecen un continuo déjà vu. Pero nuestra naturaleza siempre nos reserva un hueco por el que escaparnos.

Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alejandro Costa escribió:Ayer dormí menos de lo que debía.

Cuando no encuentro el rumbo,
la brújula se desmaya,
con ella se pierde el sentido de la orientación,
con ella, sin ella, se pierde el sentido,
pierdo el sentido.

Anoche dormí poco, casi nada,
no es ya el sueño,
es tratar de descansar,
dejar que el cuerpo destroce la red de su agotamiento,
pero… ¿y la mente?
¿cómo reposa? ¿cómo se libera?
¿cómo le enseñas la forma de hacerlo?

No fue un día fácil,
ni demasiado complicado,
pero cuando los astros se alinean,
el sol no te encuentra,
la oscuridad no te esconde
y el aire que necesitas no te oxigena,
sientes que no hay vacío más intenso,
oquedad más profunda,
que aquella que te aturde, te arrastra,
te hace ignorar la lógica,
te envuelve en una borrasca de demencia.

A veces es demasiado frecuente,
me hace pensar que es una acumulación de tránsitos,
opciones de mi día a día mal organizadas,
mal resueltas;
situaciones complicadas en demasiados ayeres,
situaciones que lastran y vienen lastrando
la idiosincrasia de un yo atemorizado
en el tiempo, en la vida y en el trasiego inacabado.

Ayer no dormí bien,
no descansé un esqueleto calcinado,
dejé a un lado una mente atormentada
para seguir alimentando la susceptibilidad
vestida de alma en pena
y así derrocar la cápsula de lógica realidad.

Pero acumulo demasiado cansancio
y las migrañas de la vida duelen demasiado.

Describes bien el imparable tren de la mente. El estres es sin duda el sintoma principal de la edad de la ansiedad. Me conmueve porque usas la primera persona, tomando como eje a un mundo toxico. Cuando quizas sea que la toxicidad, o como dices, lastre, sea el origin de nuestra enfermedad. El antidoto es siempre una caminata larga en la selva. Por lo menos eso es lo que recomienda John Muir. Un abrazo grande, bello poeta. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un sombreado de emociones que explosionan como la migraña lacerante. La luz, el ruido, la mente con sobre esfuerzo, los cantares colapsados..., todo parece combatir los rostros de la felicidad.

Gracias por compartir, querido poeta.

Abrazo de los grandes.
Todo lo combate cuando la mente se distrae, se altera y deja a un lado la lógica.

Gracias por la visita.

Un Beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Armilo Brotón escribió:Querido amigo Alejandro, describes muy bien, a través de tus versos,la situación que viven muchas personas. Eres capaz de reflejar el cansancio y transmitir emoción. Buen poema.
Siempre mi abrazo y trasmitirte esperanza. Vamos a salir de esto.
Probablemente compañero, porque yo me encuento en parte en esta situación, tan compleja, tan destructiva. Pero siempre vivo con la esperanza de que vendrán tiempos mejores.

A ello me agarro.

Espero que te encuentres bien y que mañana podamos sonreir juntos.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Simon Abadia escribió:Explicas muy bien momentos de vida y te paras a pensar, como lector, porque tú con maestría
invitas hacerlo. Hermoso poema Alejandro que he disfrutado.
Abrazos

Infinitas gracias Simón.

Un placer tenerte en mis letras.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Pilar Morte escribió:Hay dolor, y las migrañas de la vida lo explican muy bien. Versos hermosos que he disfrutado.
Abrazos
PIlar
Gracias, Piar.

Te agradezco tus palabras y tu visita.

Un beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias, Rafel.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ramón Castro Méndez escribió:Muy buen poema, Alejandro, donde reflejas muy bien esa sensación de asfixia y donde los días y noches parecen un continuo déjà vu. Pero nuestra naturaleza siempre nos reserva un hueco por el que escaparnos.

Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Es posible, pero la naturaleza nos acorta cada vez los caminos de salida, igual que nosotros alimentamos la destrucción de ella.

Gracias compañero.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Migrañas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

E. R. Aristy escribió:
Alejandro Costa escribió:Ayer dormí menos de lo que debía.

Cuando no encuentro el rumbo,
la brújula se desmaya,
con ella se pierde el sentido de la orientación,
con ella, sin ella, se pierde el sentido,
pierdo el sentido.

Anoche dormí poco, casi nada,
no es ya el sueño,
es tratar de descansar,
dejar que el cuerpo destroce la red de su agotamiento,
pero… ¿y la mente?
¿cómo reposa? ¿cómo se libera?
¿cómo le enseñas la forma de hacerlo?

No fue un día fácil,
ni demasiado complicado,
pero cuando los astros se alinean,
el sol no te encuentra,
la oscuridad no te esconde
y el aire que necesitas no te oxigena,
sientes que no hay vacío más intenso,
oquedad más profunda,
que aquella que te aturde, te arrastra,
te hace ignorar la lógica,
te envuelve en una borrasca de demencia.

A veces es demasiado frecuente,
me hace pensar que es una acumulación de tránsitos,
opciones de mi día a día mal organizadas,
mal resueltas;
situaciones complicadas en demasiados ayeres,
situaciones que lastran y vienen lastrando
la idiosincrasia de un yo atemorizado
en el tiempo, en la vida y en el trasiego inacabado.

Ayer no dormí bien,
no descansé un esqueleto calcinado,
dejé a un lado una mente atormentada
para seguir alimentando la susceptibilidad
vestida de alma en pena
y así derrocar la cápsula de lógica realidad.

Pero acumulo demasiado cansancio
y las migrañas de la vida duelen demasiado.

Describes bien el imparable tren de la mente. El estres es sin duda el sintoma principal de la edad de la ansiedad. Me conmueve porque usas la primera persona, tomando como eje a un mundo toxico. Cuando quizas sea que la toxicidad, o como dices, lastre, sea el origin de nuestra enfermedad. El antidoto es siempre una caminata larga en la selva. Por lo menos eso es lo que recomienda John Muir. Un abrazo grande, bello poeta. ERA
Creo sinceramente que el origen somos nosotros mismos. Nosotros que creemos ser los dueños de todos, que creemos controlarlo todo, que nos creemos los reyes.

Somos idiotas hasta en eso. La naturaleza es preciosa, pero tiene un poder devastador con el cual no podemos luchar y el cual nos empequeñece a niveles ínfimos.

Sinceramente cuando nos topamos con ella, no creo que exista antídoto posible.

Gracias por tu comentario y tu visita.

Un beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”