Concisiones. Expulsión

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Sabemos que el epigrama griego, en principio, era una inscripción breve destinada a monumentos o sepulcros. Posteriormente fue rotando en su sentido hacia contenidos variados, desde lo satírico hasta lo erótico.
La forma clásica del epigrama era el dístico elegiaco, compuesto únicamente por dos versos; un hexámetro y un pentámetro. La obra de Marcial ha quedado como paradigma de los epigramas. No obstante, Marcial extendió su longitud en algunos de ellos, cuestión que llegaron a criticarle por hacer sus epigramas demasiado largos. Él marcó el camino, pero es mucho más amplio en carácter y tratamientos.

Mi planteamiento en esta serie de obras, desde la base epigramática de dos versos pero fuera de cualquier consideración métrica, es componer un discurso, con cláusulas concretas de expresión concisa, hilado por ideas y conceptos integrados en un poema.
...
Mira los claros peces esculpidos por el arte de Fidias;
agrégales agua, nadarán
.

Marcial
(Traducción de Mario Chávez Carmona)

...

Dices, Platón, que hay que expulsar a los poetas por sus mentiras;
¿no sería mejor expulsar a los políticos por mentir con su verdad?

La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol.

Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza.

Prefiero las espumas y el loco vino de los poetas
antes que el cuerdo cemento de los legisladores y su hiel.

¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas.

...
Última edición por Ignacio Mincholed el Lun, 25 Oct 2021 11:19, editado 1 vez en total.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Me ha gustado mucho tu poema, Ignacio. Cuánta verdad hay en unos pocos versos.
Ha resultado muy grato acercarme a tus letras.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ignacio Mincholed escribió:Sabemos que el epigrama griego, en principio, era una inscripción breve destinada a monumentos o sepulcros. Posteriormente fue rotando en su sentido hacia contenidos variados, desde lo satírico hasta lo erótico.
La forma clásica del epigrama era el dístico elegiaco, compuesto únicamente por dos versos; un hexámetro y un pentámetro. La obra de Marcial ha quedado como paradigma de los epigramas. No obstante, Marcial extendió su longitud en algunos de ellos, cuestión que llegaron a criticarle por hacer sus epigramas demasiado largos. Él marcó el camino, pero es mucho más amplio en carácter y tratamientos.

Mi planteamiento en esta serie de obras, desde la base epigramática de dos versos pero fuera de cualquier consideración métrica, es componer un discurso, con cláusulas concretas de expresión concisa, hilado por ideas y conceptos integrados en un poema.
...
[tab=450]Mira los claros peces esculpidos por el arte de Fidias;
[tab=450]agrégales agua, nadarán
.

[tab=500]Marcial
[tab=500](Traducción de Mario Chávez Carmona)

...

Dices, Platón, que hay que expulsar a los poetas por sus mentiras;
¿no sería mejor expulsar a los políticos por mentir con su verdad?

La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol.

Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza.

Prefiero las espumas y el loco vino de los poetas
antes que el cuerdo cemento de los legisladores y su hiel.

¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas.

...

Me gusta mucho tu propuesta, Ignacio. Muy interesante, para mi gusto estos dos:

"La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol."


"¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas."



Los salvoconductos de "La Verdad" son La Poesía y La oración. Creo en estos versos ver los dos. Felicidades, un abrazo grande. ERA
Imagen
E.R.A.
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

Ignacio Mincholed escribió:Sabemos que el epigrama griego, en principio, era una inscripción breve destinada a monumentos o sepulcros. Posteriormente fue rotando en su sentido hacia contenidos variados, desde lo satírico hasta lo erótico.
La forma clásica del epigrama era el dístico elegiaco, compuesto únicamente por dos versos; un hexámetro y un pentámetro. La obra de Marcial ha quedado como paradigma de los epigramas. No obstante, Marcial extendió su longitud en algunos de ellos, cuestión que llegaron a criticarle por hacer sus epigramas demasiado largos. Él marcó el camino, pero es mucho más amplio en carácter y tratamientos.

Mi planteamiento en esta serie de obras, desde la base epigramática de dos versos pero fuera de cualquier consideración métrica, es componer un discurso, con cláusulas concretas de expresión concisa, hilado por ideas y conceptos integrados en un poema.
...
[tab=450]Mira los claros peces esculpidos por el arte de Fidias;
[tab=450]agrégales agua, nadarán
.

[tab=500]Marcial
[tab=500](Traducción de Mario Chávez Carmona)

...

Dices, Platón, que hay que expulsar a los poetas por sus mentiras;
¿no sería mejor expulsar a los políticos por mentir con su verdad?

La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol.

Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza.

Prefiero las espumas y el loco vino de los poetas
antes que el cuerdo cemento de los legisladores y su hiel.

¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas.

...


Son versos filosóficos que animan a buscar la verdad o hacen dudar donde y cuando se da la verdad,
Ya me hubiese gustado en mis tiempos de carrera poder llevármelos a mi libreta de apuntes
Un gusto disfrutarlos. Abrazos
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Ramón Castro Méndez escribió:Me ha gustado mucho tu poema, Ignacio. Cuánta verdad hay en unos pocos versos.
Ha resultado muy grato acercarme a tus letras.

Un fuerte abrazo.
Gracias, Ramón. Siempre aprecio tus lecturas y tus notas.

Un fuerte abrazo.
Ignacio
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó la propuesta. Unos me gustaron más que otros pero todos acertados.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11791
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Una propuesta original, Ignacio.
Me han gustado los dos últimos.

Abrazos
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Armilo Brotón

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Mi querido abad Ignacio, qué interesante y bella propuesta has dejado. Su análisis estructural requiere muchas lineas de aplauso y creo que sería largo exponerlo; quizás me anime en otro comentario, pues me fascina. El contenido me parece muy acorde con tu yo poético, coherente con tu pensamiento y tu voz, distinguible y moderna siempre; en búsqueda constante de la belleza sustentada en el escalpelo que hurga en la realidad.
Felicitaciones amigo, creo que es una linea fascinante que me gustaría leer, materializada, en otras obras.

Un abrazo y salud
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Una gran idea, Ignacio, la de la llevar la evolución de los epigramas de Marcial a los tiempos actuales.

Lúcida y preciosa esta primera entrega, sobre todo en este dístico:

"Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza"


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Abrazos y salud.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Hay mucha armonía en tus versos. Como verdades primigenias.
Gracias por compartir estas hermosas evocaciones poeta
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

E. R. Aristy escribió:
Ignacio Mincholed escribió:Sabemos que el epigrama griego, en principio, era una inscripción breve destinada a monumentos o sepulcros. Posteriormente fue rotando en su sentido hacia contenidos variados, desde lo satírico hasta lo erótico.
La forma clásica del epigrama era el dístico elegiaco, compuesto únicamente por dos versos; un hexámetro y un pentámetro. La obra de Marcial ha quedado como paradigma de los epigramas. No obstante, Marcial extendió su longitud en algunos de ellos, cuestión que llegaron a criticarle por hacer sus epigramas demasiado largos. Él marcó el camino, pero es mucho más amplio en carácter y tratamientos.

Mi planteamiento en esta serie de obras, desde la base epigramática de dos versos pero fuera de cualquier consideración métrica, es componer un discurso, con cláusulas concretas de expresión concisa, hilado por ideas y conceptos integrados en un poema.
...
[tab=450]Mira los claros peces esculpidos por el arte de Fidias;
[tab=450]agrégales agua, nadarán
.

[tab=500]Marcial
[tab=500](Traducción de Mario Chávez Carmona)

...

Dices, Platón, que hay que expulsar a los poetas por sus mentiras;
¿no sería mejor expulsar a los políticos por mentir con su verdad?

La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol.

Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza.

Prefiero las espumas y el loco vino de los poetas
antes que el cuerdo cemento de los legisladores y su hiel.

¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas.

...

Me gusta mucho tu propuesta, Ignacio. Muy interesante, para mi gusto estos dos:

"La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol."


"¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas."



Los salvoconductos de "La Verdad" son La Poesía y La oración. Creo en estos versos ver los dos. Felicidades, un abrazo grande. ERA
Gracias, Era, me alegra que te parezca interesante. Es una propuesta de síntesis sucesivas hacia la composición de un «todo».

Agradezco tu implicación. Un abrazo.
Ignacio
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Luis M »

-Pienso que la mentira es algo tan intrínsecamente humano que se adecua perfectamente a todo tipo de individuo con dos patas.
-La verdad está por encima del pensamiento, pero este último tiene mejores buffettes de asesores y abogados.
-La belleza está más allá de la verdad o la mentira. no es democrática (afortunadamente) y le importa un huevo la percepción que tengan de ella..
-No sé, no me fío de los políticos ni de los poetas, ... en realidad no me fío de nadie con dos patas ;-)
-Y sí, supongo que salirse de lo concreto a menudo nos da vértigo... y es que los humanos somos "seres temerosos" ante todo aquello que se nos va un poco de las manos, ...aunque sea bello.

Un gran placer reflexionar con tus buenos versos, Ignacio. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Concisiones. Expulsión

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hola Ignacio,

Me ha gustado mucho, la idea y la propuesta y la factura. Empezando por el título, Concisiones. Expulsión, y sí, me parece muy bello, pq con esas cláusulas cortas y sucesivas has conseguido sacar, sustraer, expulsar, el pensamiento reflexivo.
La unión de las cláusulas su sucesión, permite formar un todo unificado y el resultado es bello y bien facturado, donde el poema es ese todo que busca sus verdades, respira en su concreción e invita al lector inevitablemente a cuestionarse.

Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”