La forma clásica del epigrama era el dístico elegiaco, compuesto únicamente por dos versos; un hexámetro y un pentámetro. La obra de Marcial ha quedado como paradigma de los epigramas. No obstante, Marcial extendió su longitud en algunos de ellos, cuestión que llegaron a criticarle por hacer sus epigramas demasiado largos. Él marcó el camino, pero es mucho más amplio en carácter y tratamientos.
Mi planteamiento en esta serie de obras, desde la base epigramática de dos versos pero fuera de cualquier consideración métrica, es componer un discurso, con cláusulas concretas de expresión concisa, hilado por ideas y conceptos integrados en un poema.
agrégales agua, nadarán.
Marcial
(Traducción de Mario Chávez Carmona)
...
Dices, Platón, que hay que expulsar a los poetas por sus mentiras;
¿no sería mejor expulsar a los políticos por mentir con su verdad?
La verdad solo se mantiene fresca entre la oscuridad de las cuevas.
A la luz del pensamiento dura menos que una cesta de higos al sol.
Picasso rompió las sombras de las cucharas, sillas y botellas; mintió
para devolvernos la sucesión efímera de las verdades de la belleza.
Prefiero las espumas y el loco vino de los poetas
antes que el cuerdo cemento de los legisladores y su hiel.
¿Por qué te empeñas en lo concreto si cada amanecer es ambiguo?
Mira la noche, en cada estrella te invita a disfrutar bellezas infinitas.
...