El extraño

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Siempre serás un extraño, tú reconoces la ciudad
pero la ciudad es agua de indiferencia,
colmena inhóspita.

Visitas un país,
parece como si en otra vida
ya hubieras estado allí,
ejercitas las costumbres
con la facilidad del nativo,
el idioma te besa en los labios,
dulce su canción de armonía.

Sin embargo, hay un aire que a veces notas frío
sin que para los demás lo sea,
te miran ojos azules
que buscan en la oscuridad de los tuyos
una semejanza infantil
que no hallarán.

Ya habías soñado con este río,
con el puente y sus estatuas,
con las plazas y el mercado,
con el aroma de los puestos de flores
y el violín del mendigo,
etérea su música como un rumor
de ángeles.

No es la primera vez,
en otros países, en otros climas,
con mujeres y hombres distintos
te ocurrió igual.

La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno, tu ciudad no existe,
tu bandera es un trapo roto
que un día olvidaste
entre las cosas perdidas
de una casa en las afueras.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Ramón Carballal escribió:
Siempre serás un extraño, tú reconoces la ciudad
pero la ciudad es agua de indiferencia,
colmena inhóspita.

Visitas un país,
parece como si en otra vida
ya hubieras estado allí,
ejercitas las costumbres
con la facilidad del nativo,
el idioma te besa en los labios,
dulce su canción de armonía.

Sin embargo, hay un aire que a veces notas frío
sin que para los demás lo sea,
te miran ojos azules
que buscan en la oscuridad de los tuyos
una semejanza infantil
que no hallarán.

Ya habías soñado con este río,
con el puente y sus estatuas,
con las plazas y el mercado,
con el aroma de los puestos de flores
y el violín del mendigo,
etérea su música como un rumor
de ángeles.

No es la primera vez,
en otros países, en otros climas,
con mujeres y hombres distintos
te ocurrió igual.

La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno, tu ciudad no existe,
tu bandera es un trapo roto
que un día olvidaste
entre las cosas perdidas
de una casa en las afueras.
¡Cuánta razón en estos versos reveladores!
Porque pensamos que nadie se siente extraño y sin embargo, lo sentimos por muy bien que nos traten y acepten, por muy bien que nos sintamos paseando por sus calles y sus parques.
Me ha gustado mucho la última estrofa.
Gracias Ramón y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

A veces, en la rutina diaria también podemos sentirnos extraños. No sé si viene de fuera adentro o a la inversa. Bellos versos para esta reflexión.
Abrazos
Pilar
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: El extraño

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

En blanco y negro.
Una fotografía que no sucumbe al tiempo. Magnifico poema, Ramón Carballal.
Un fuerte abrazo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Marisa Peral escribió:
Ramón Carballal escribió:
Siempre serás un extraño, tú reconoces la ciudad
pero la ciudad es agua de indiferencia,
colmena inhóspita.

Visitas un país,
parece como si en otra vida
ya hubieras estado allí,
ejercitas las costumbres
con la facilidad del nativo,
el idioma te besa en los labios,
dulce su canción de armonía.

Sin embargo, hay un aire que a veces notas frío
sin que para los demás lo sea,
te miran ojos azules
que buscan en la oscuridad de los tuyos
una semejanza infantil
que no hallarán.

Ya habías soñado con este río,
con el puente y sus estatuas,
con las plazas y el mercado,
con el aroma de los puestos de flores
y el violín del mendigo,
etérea su música como un rumor
de ángeles.

No es la primera vez,
en otros países, en otros climas,
con mujeres y hombres distintos
te ocurrió igual.

La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno, tu ciudad no existe,
tu bandera es un trapo roto
que un día olvidaste
entre las cosas perdidas
de una casa en las afueras.
¡Cuánta razón en estos versos reveladores!
Porque pensamos que nadie se siente extraño y sin embargo, lo sentimos por muy bien que nos traten y acepten, por muy bien que nos sintamos paseando por sus calles y sus parques.
Me ha gustado mucho la última estrofa.
Gracias Ramón y un abrazo.
Gracias, Marisa, por tu lectura y el amable comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Pilar Morte escribió:A veces, en la rutina diaria también podemos sentirnos extraños. No sé si viene de fuera adentro o a la inversa. Bellos versos para esta reflexión.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ramón Carballal escribió:
Pilar Morte escribió:A veces, en la rutina diaria también podemos sentirnos extraños. No sé si viene de fuera adentro o a la inversa. Bellos versos para esta reflexión.
Abrazos
Pilar
Si, hay muchas formas de extrañeza. En este caso es la del que se siente extranjero. Gracias, Pilar, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Àlex Gállego
Mensajes: 925
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 11:24
Ubicación: Rehab

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Àlex Gállego »

Bueno... qué voy a decir, Ramón... el nivel irrespirable al que nos acostumbras. Disfruté mucho la lectura. Gracias por compartirlo.

Un abrazo
@poetasinfiltro
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

R. M. Alemán escribió:En blanco y negro.
Una fotografía que no sucumbe al tiempo. Magnifico poema, Ramón Carballal.
Un fuerte abrazo
Gracias, Rosa, por esas palabras. Un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Àlex Gállego escribió:Bueno... qué voy a decir, Ramón... el nivel irrespirable al que nos acostumbras. Disfruté mucho la lectura. Gracias por compartirlo.

Un abrazo
Agradezco tu visita y comentario. Un abrazo, Álex.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ramón Carballal escribió:Siempre serás un extraño, tú reconoces la ciudad
pero la ciudad es agua de indiferencia,
colmena inhóspita.

Visitas un país,
parece como si en otra vida
ya hubieras estado allí,
ejercitas las costumbres
con la facilidad del nativo,
el idioma te besa en los labios,
dulce su canción de armonía.

Sin embargo, hay un aire que a veces notas frío
sin que para los demás lo sea,
te miran ojos azules
que buscan en la oscuridad de los tuyos
una semejanza infantil
que no hallarán.

Ya habías soñado con este río,
con el puente y sus estatuas,
con las plazas y el mercado,
con el aroma de los puestos de flores
y el violín del mendigo,
etérea su música como un rumor
de ángeles.

No es la primera vez,
en otros países, en otros climas,
con mujeres y hombres distintos
te ocurrió igual.

La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno, tu ciudad no existe,
tu bandera es un trapo roto
que un día olvidaste
entre las cosas perdidas
de una casa en las afueras.
Es enorme este poema, Ramón; lo he leído varias veces, me impresiona su fuerza y me llega de manera muy personal. Es como si en el camino, se hubiese extraviado la idea de pertenecer al lugar primigenio, a esa cuna territorial que nos vio nacer.
Recuerdo un texto tuyo en prosa que también habla del extranjero, del caminante, del hombre universal.

"La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno,"


Algunos ya no seremos los mismos después de sabernos tan bien representados por estos versos.
Gracias por escribirlos.

Abrazo fuerte y salud.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Siempre serás un extraño, tú reconoces la ciudad
pero la ciudad es agua de indiferencia,
colmena inhóspita.

Visitas un país,
parece como si en otra vida
ya hubieras estado allí,
ejercitas las costumbres
con la facilidad del nativo,
el idioma te besa en los labios,
dulce su canción de armonía.

Sin embargo, hay un aire que a veces notas frío
sin que para los demás lo sea,
te miran ojos azules
que buscan en la oscuridad de los tuyos
una semejanza infantil
que no hallarán.

Ya habías soñado con este río,
con el puente y sus estatuas,
con las plazas y el mercado,
con el aroma de los puestos de flores
y el violín del mendigo,
etérea su música como un rumor
de ángeles.

No es la primera vez,
en otros países, en otros climas,
con mujeres y hombres distintos
te ocurrió igual.

La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno, tu ciudad no existe,
tu bandera es un trapo roto
que un día olvidaste
entre las cosas perdidas
de una casa en las afueras.
Es enorme este poema, Ramón; lo he leído varias veces, me impresiona su fuerza y me llega de manera muy personal. Es como si en el camino, se hubiese extraviado la idea de pertenecer al lugar primigenio, a esa cuna territorial que nos vio nacer.
Recuerdo un texto tuyo en prosa que también habla del extranjero, del caminante, del hombre universal.

"La cicatriz del extraño no desaparece,
en tu voz siempre habrá una fiel conjura
de himnos apátridas, tu verdadero lugar
es ninguno,"


Algunos ya no seremos los mismos después de sabernos tan bien representados por estos versos.
Gracias por escribirlos.

Abrazo fuerte y salud.
El poema habla de la sensación de sentirse extranjero en cualquier lugar, incluso en aquellos con los que soñaste vivir. Esa sensación de "extranjería" en el fondo es algo más, es sentirse extraño en el mundo, en la vida en general,no en lugar determinado. Los lugares son un reflejo de un sentir más íntimo y personal. Yo le he notado muchas veces, incluso aquí, en mi ciudad, donde nací y tú, Hallie, por lo que dices, parece que es algo que también te acompaña. No creo que este poema llegue a muchos lectores, la mayoría de las personas se identifican con los sitios donde residen y adaptan la vida para hacerla su vida, su ciudad, su país, su barrio, su comunidad.., esa identidad les ayuda a ser mas felices o a creerse que lo son. Me alegra mucho tener una lectora que capta tan bien la intención del poema. Mil gracias, eres un lujo, amiga. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5418
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: El extraño

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Qué hermoso amigo. Los que hemos vivido en otros países podemos identificarnos realmente con este personaje. Y es que es así, te vas deshaciendo de cosas, acumulas o adaptas otras que van desapareciendo con la siguiente mudanza, te vuelves una mezcla indefinible de paisajes y climas que van tatuando desconciertos y esbozando semejanzas que se borran con el viento.
Un placer pasar Ramón, fuerte abrazo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”