Dejaré de no reír

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Dejaré de no reír, que es la risa,
el néctar que nos queda de la infancia,
que el mundo va secando con su prisa.
Que mantenga mi alma esta fragancia,
y reír cuando mire a las estrellas,
mientras un principito en la distancia,
es feliz con su rosa en una de ellas.

Ríe el niño en su alegría
y es su sonrisa tan bella
que es al alma la armonía.

Ríe la joven doncella
si la agasaja el amor
que en sus pupilas destella.

Ríe el loco en el fragor
cuando su mundo imagina
que todo es de otro color.

Y ríe la bailarina
al recibir los aplausos
que el éxito vaticinan.

¿Quién no quiere a los payasos
cuando nos hacen reír?
¿Quién no anda tras los pasos

de un mundo que ha de venir
donde la alegría sea
lo que poder elegir?

Que suba en mí la marea
de una risa que contagia.
Que quien me mire en mi vea

que el universo presagia
que al mundo, del Creador ,
es la risa la gran magia.

Yo sólo quiero el favor:
dejemos de no reír,
que el mundo será mejor.
Última edición por Ulises C.J. el Dom, 18 Oct 2020 15:27, editado 2 veces en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Muy suave y llegador este trabajo, Ulises.

La risa puede muchas cosas, estoy segura.

Un abrazo y salud a montones.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21550
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

La risa es salud, sin duda. Hermoso el poema por el tema que trata y por cómo lo has expresado. Un abrazo.
*tengo alguna duda con la primera estrofa:
"Dejaré de no reír, qué es la risa..".no sé si te falta una tilde ahí.
o bien otra opción: "Dejaré de no reír, es la risa
el néctar que nos queda de la infancia
que el mundo va secando con su prisa"
No sé, son sugerencias tan solo, que no alteran mucho mi opinión positiva sobre tu poema.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy suave y llegador este trabajo, Ulises.

La risa puede muchas cosas, estoy segura.

Un abrazo y salud a montones.
Muchas gracias amiga. Al margen de tantas cosas, es tan bonita.
Como tu mensaje.
Salud y saludos.
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Encantador poema, que fluye como agua cristalina.
Un abrazo Ulises
J. manuel
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Ramón Carballal escribió:La risa es salud, sin duda. Hermoso el poema por el tema que trata y por cómo lo has expresado. Un abrazo.
*tengo alguna duda con la primera estrofa:
"Dejaré de no reír, qué es la risa..".no sé si te falta una tilde ahí.
o bien otra opción: "Dejaré de no reír, es la risa
el néctar que nos queda de la infancia
que el mundo va secando con su prisa"
No sé, son sugerencias tan solo, que no alteran mucho mi opinión positiva sobre tu poema.
Muchas gracias amigo.
Siempre son bienvenidas las sugerencias (especialmente de alguien que admiras como escribe). Te confieso que cuando escribí el poema dudé (nuestra lengua es tan rica en formas y matices). Gracias a Dios tenemos a la RAE y pude consultarlo. Ese "que" pretende ser una conjunción causal, una especie de "pues".
Un abrazo, poeta.
Última edición por Ulises C.J. el Dom, 18 Oct 2020 2:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

jose manuel saiz escribió:Encantador poema, que fluye como agua cristalina.
Un abrazo Ulises
J. manuel
Muchas gracias amigo.
Agradezco mucho tu comentario, especialmente de una persona que sí que tiene la sonrisa por fragancia.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21550
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ulises C.J. escribió:
Ramón Carballal escribió:La risa es salud, sin duda. Hermoso el poema por el tema que trata y por cómo lo has expresado. Un abrazo.
*tengo alguna duda con la primera estrofa:
"Dejaré de no reír, qué es la risa..".no sé si te falta una tilde ahí.
o bien otra opción: "Dejaré de no reír, es la risa
el néctar que nos queda de la infancia
que el mundo va secando con su prisa"
No sé, son sugerencias tan solo, que no alteran mucho mi opinión positiva sobre tu poema.
Muchas gracias amigo.
Siempre son bienvenidas las sugerencias (especialmente de alguien que admiras como escribe). Te confieso que cuando escribí el poema dudé (nuestra lengua es tan rica en formas y matices). Gracias a Dios tenemos a la RAE y puede consultarlo. Ese "que" pretende ser una conjunción causal, una especie de "pues".
Un abrazo, poeta.
Gracias por la aclaración, Ulises. Como dije eran solo sugerencias, el poeta es soberano sobre su obra y mi valoración del poema sigue siendo positiva si lo dejas tal y como está. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Me encantó tu trabajo y me llamó la atención esa frase invertida que hace pensar al lector en cuanto a su verdadero sentido. Muy inteligente amigo.
Enhorabuena.
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Todos deberíamos emular tus intenciones. Hermoso y dulce poema que se lee con agrado.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ulises C.J. escribió:Dejaré de no reír, que es la risa,
el néctar que nos queda de la infancia,
que el mundo va secando con su prisa.
Que mantenga mi alma esta fragancia,
y reír cuando mire a las estrellas,
por saber que un principito en la distancia, (12 sílabas)
ríe feliz con su rosa en una de ellas. (12 sílabas)

Ríe el niño en su alegría
y es su sonrisa tan bella
que es al alma la armonía.

Ríe la joven doncella
si la agasaja el amor
que en sus pupilas destella.

Ríe el loco en el fragor
cuando su mundo imagina
que todo es de otro color.

Y ríe la bailarina
al recibir los aplausos
que el éxito vaticinan.

¿Quién no quiere a los payasos
cuando nos hacen reír?
¿Quién no anda tras los pasos

de un mundo que ha de venir
en el que la alegría sea (9 sílabas)
lo que poder elegir?

Que suba en mí la marea
de una risa que contagia.
Que quien me mire en mi vea

que el universo presagia
que al mundo, del Creador ,
es la risa la gran magia.

Yo sólo quiero el favor:
dejemos de no reír,
que el mundo será mejor.

Con lenguaje sencillo desarrollas un tema de "autoayuda", y creo que has logrado convertir lo que todos sabemos en una nueva forma de ver la necesidad de reír. Y esto es así gracias a la forma en que lo dices, gracias a que trasmites tu mensaje con poesía, con contenido y ritmo. Veo que has utilizado la Séptima (estrofa de siete versos de arte mayor), con rimas bien ubicadas, como inicio. Y lo haces con la gravedad de los endecasílabos, como reflexionando sobre el tema. Luego utilizas los tercetos enlazados. No es común que esta forma de estrofas se compongan de octosílabos, pero no descalifica el trabajo; por el contrario, saludamos el resultado que ha superado el riesgo. Estos tercetos, debido a la agilidad de los versos cortos, trasmiten alegría, fiesta, y justamente la risa. Tu poema tiene un buen aroma a lo clásico, sin abandonar su carácter moderno.
Para terminar, quiero señalarte con negrita algunos versos que se salen de la metría propuesta en el poema. Es solo un señalamiento a modo de charla que determina la congruencia, aclarando que el poeta puede hacer lo que desee, toda vez que lo haya hecho con intencionalidad manifiesta.

Un abrazo, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Antonio Arjona escribió:Me encantó tu trabajo y me llamó la atención esa frase invertida que hace pensar al lector en cuanto a su verdadero sentido. Muy inteligente amigo.
Enhorabuena.
Muchas gracias amigo. Reír siempre fue la opción. Luego vamos acostumbrándonos a no reír. Dejemos de no reír ahora
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Pilar Morte escribió:Todos deberíamos emular tus intenciones. Hermoso y dulce poema que se lee con agrado.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Pilar por tu amable comentario que me trae una sonrisa
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 741
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Óscar Distéfano escribió:
Ulises C.J. escribió:Dejaré de no reír, que es la risa,
el néctar que nos queda de la infancia,
que el mundo va secando con su prisa.
Que mantenga mi alma esta fragancia,
y reír cuando mire a las estrellas,
por saber que un principito en la distancia, (12 sílabas)
ríe feliz con su rosa en una de ellas. (12 sílabas)

Ríe el niño en su alegría
y es su sonrisa tan bella
que es al alma la armonía.

Ríe la joven doncella
si la agasaja el amor
que en sus pupilas destella.

Ríe el loco en el fragor
cuando su mundo imagina
que todo es de otro color.

Y ríe la bailarina
al recibir los aplausos
que el éxito vaticinan.

¿Quién no quiere a los payasos
cuando nos hacen reír?
¿Quién no anda tras los pasos

de un mundo que ha de venir
en el que la alegría sea (9 sílabas)
lo que poder elegir?

Que suba en mí la marea
de una risa que contagia.
Que quien me mire en mi vea

que el universo presagia
que al mundo, del Creador ,
es la risa la gran magia.

Yo sólo quiero el favor:
dejemos de no reír,
que el mundo será mejor.

Con lenguaje sencillo desarrollas un tema de "autoayuda", y creo que has logrado convertir lo que todos sabemos en una nueva forma de ver la necesidad de reír. Y esto es así gracias a la forma en que lo dices, gracias a que trasmites tu mensaje con poesía, con contenido y ritmo. Veo que has utilizado la Séptima (estrofa de siete versos de arte mayor), con rimas bien ubicadas, como inicio. Y lo haces con la gravedad de los endecasílabos, como reflexionando sobre el tema. Luego utilizas los tercetos enlazados. No es común que esta forma de estrofas se compongan de octosílabos, pero no descalifica el trabajo; por el contrario, saludamos el resultado que ha superado el riesgo. Estos tercetos, debido a la agilidad de los versos cortos, trasmiten alegría, fiesta, y justamente la risa. Tu poema tiene un buen aroma a lo clásico, sin abandonar su carácter moderno.
Para terminar, quiero señalarte con negrita algunos versos que se salen de la metría propuesta en el poema. Es solo un señalamiento a modo de charla que determina la congruencia, aclarando que el poeta puede hacer lo que desee, toda vez que lo haya hecho con intencionalidad manifiesta.

Un abrazo, compañero.
Óscar

Muchas gracias Óscar, por cada uno de los comentarios que has hecho del poema.
Como puedes ver, suelo escribir poesía rimada, porque es algo que me surge de una forma natural. Imagino que es la influencia de aquellos por quienes me acerqué a la poesía. Sin embargo, no suelo fijarme en la métrica, que viene a salir de una forma no consciente con el ritmo del poema. Entiendo que una forma de crecer en mi manera de escribir poesía es intentar contemplarla, por lo que te agradezco tu análisis y podrás ver que he variado los versos señalados para que terminen guardando la métrica intentando que el poema no pierda esencia, que para mí es lo más importante de un poema, el mensaje que quieres transmitir.
La poesía es tan bella.
Pero creo que requiere del poeta sobre todo una cosa: otra mirada, otra forma de ver la esencia de este mundo. Es lo que me agrada de este foro, que he encontrado quienes nos dicen, con hermosos susurros "mira ahí ¿lo ves? Y así vamos mirando otros ángulos con los otros colores de una misma realidad.
Reitero mi agradecimiento por el tiempo que has dedicado a tu comentario que estimo con orgullo y enriquecimiento.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Dejaré de no reír

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ulises C.J. escribió: Muchas gracias Óscar, por cada uno de los comentarios que has hecho del poema.
Como puedes ver, suelo escribir poesía rimada, porque es algo que me surge de una forma natural. Imagino que es la influencia de aquellos por quienes me acerqué a la poesía. Sin embargo, no suelo fijarme en la métrica, que viene a salir de una forma no consciente con el ritmo del poema. Entiendo que una forma de crecer en mi manera de escribir poesía es intentar contemplarla, por lo que te agradezco tu análisis y podrás ver que he variado los versos señalados para que terminen guardando la métrica intentando que el poema no pierda esencia, que para mí es lo más importante de un poema, el mensaje que quieres transmitir.
La poesía es tan bella.
Pero creo que requiere del poeta sobre todo una cosa: otra mirada, otra forma de ver la esencia de este mundo. Es lo que me agrada de este foro, que he encontrado quienes nos dicen, con hermosos susurros "mira ahí ¿lo ves? Y así vamos mirando otros ángulos con los otros colores de una misma realidad.
Reitero mi agradecimiento por el tiempo que has dedicado a tu comentario que estimo con orgullo y enriquecimiento.
Un abrazo

Me pone contento que hayas apreciado mi comentario (que siempre tratan de ser positivos, escapando de la crítica morbosa). Creo que la eliminación de incongruencias le otorga al poema un fortalecimiento del corpus. Y, ahora, so pena de parecer "pesado" quiero comentarte que este verso:

donde un principito en la distancia

es decasílabo (10 sílabas), y rompe la secuencia rítmica.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”