Guerras de poder

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Proyectiles volaban sin billetes
por buitres embriagados de fortuna,
de sus alas salieron los temores
que al pueblo dejarían en ayunas.
El aire con aroma funerario
premiaba a todo cuerpo; luz nocturna,
manteniendo los huesos de edificios
inalterados, libres de fisuras.
Las almas ocupaban avenidas
con gritos silenciosos por la bruma
y las hienas entraron en barrena
lamiéndose con ansias las pezuñas.
Salieron en defensa las naciones
imponiendo conciertos de chapuza,
al tanto que los buitres se reían
sabiendo que la música era muda.
De nada servirían esos cantos,
la tierra y las riquezas eran suyas
dejando la trastienda bien abierta
al ser ellos, que siembran y que ayudan.
Bien saben que los pueblos se dominan
con platos de ignorancia sin censura,
no importando las vidas consumidas
si poderes no restan, sino suman.
Armilo Brotón

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Buen romance heroico, querido amigo Ricardo, de contenido social; esta estructura estrófica, da para regodearse en el ritmo al tiempo que a la reflexión, por su contenido. Me gusta que todo lo que nos rodea pueda ser materia sobre la que se esculpa el poema. Aunque sepa que la poesía no va a cambiar el mundo, sí pienso que genera una sensibilidad en el lector que lo puede motivar a poner su granito de arena.

Vaya mi abrazo hasta tu casa, para ti y los tuyos.
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Armilo Brotón escribió:Buen romance heroico, querido amigo Ricardo, de contenido social; esta estructura estrófica, da para regodearse en el ritmo al tiempo que a la reflexión, por su contenido. Me gusta que todo lo que nos rodea pueda ser materia sobre la que se esculpa el poema. Aunque sepa que la poesía no va a cambiar el mundo, sí pienso que genera una sensibilidad en el lector que lo puede motivar a poner su granito de arena.

Vaya mi abrazo hasta tu casa, para ti y los tuyos.
Así es estimado Armilo, un romance con contenido social, estuve viendo un reportaje de la primera guerra mundial, que es cuando se empezó a utilizar materia química contra la población o combatientes, la primera nación en utilizarla fue Alemania y después siguió Francia, esto me llevo a componer este poema, donde la crueldad no tiene límites.
Bien es cierto, que la poesía no cambia el mundo, pero es una manera muy nuestra de revindicar las cosas que nos parecen mal.
Muchas gracias por tu comentario y visita que siempre agradezco.
Un fuerte abrazo para ti y tu familia. Salud.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3144
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ana García »

Una buena crítica social, Ricardo. Al pueblo se le mantiene fácilmente en la ignorancia en cada etapa con algo distinto.
Te felicito.
Un beso.
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Ana García escribió:Una buena crítica social, Ricardo. Al pueblo se le mantiene fácilmente en la ignorancia en cada etapa con algo distinto.
Te felicito.
Un beso.
Cierto Ana, al pueblo se le engaña fácilmente, como digo yo, la historia está contada por el hombre y no hay que creerse todo lo que se dice, pues el poder mueve mundos.
Muchas gracias por estar en mis letras y comentarlas, agradezco tu visita y que te haya gustado mi romance social.
Un abrazo y salud.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3144
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ana García »

Antes la ignorancia partía desde una familia numerosa con una política pro-natal . Mano de obra barata para el crecimiento demográfico. Hoy día, un buen partido de fútbol logra lo mismo. O las deudas por la adquisición de cosas chulas.
Son muy listos esos poderes.
Va otro abrazo de vuelta.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7185
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

["Ricardo Linares"
]Proyectiles volaban sin billetes
por buitres embriagados de fortuna,
de sus alas salieron los temores
que al pueblo dejarían en ayunas.
El aire con aroma funerario
premiaba a todo cuerpo; luz nocturna,
manteniendo los huesos de edificios
inalterados, libres de fisuras.
Las almas ocupaban avenidas
con gritos silenciosos por la bruma
y las hienas entraron en barrena
lamiéndose con ansias las pezuñas.
Salieron en defensa las naciones
imponiendo conciertos de chapuza,
al tanto que los buitres se reían
sabiendo que la música era muda.
De nada servirían esos cantos,
la tierra y las riquezas eran suyas
dejando la trastienda bien abierta
al ser ellos, que siembran y que ayudan.
Bien saben que los pueblos se dominan
con platos de ignorancia sin censura,
no importando las vidas consumidas
si poderes no restan, sino suman

Querido amigo, Ricardo, compañero, has mostrado un poema de tipo social, y has puesto los puntos sobre la "I" de cada palabra o cada verso. Será, lo pienso y lo digo, que la gente, no común a la poesía, o con los poetas, no nos lean, ni hagan caso a lo que les ponen delante de los ojos. Revueltas y más revueltas a las palabras de cada político, y a quejarse, que suele ser lo más fácil. Es una pena que eso ocurra en nuestro país, pero es lo que hay. Tu poema, debo decirlo, comprometido con la estructura poética, es impecable. Por ello, te felicito desde la soledad de mi isla.
Un cordial abrazo. Salud.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Ana García escribió:Antes la ignorancia partía desde una familia numerosa con una política pro-natal . Mano de obra barata para el crecimiento demográfico. Hoy día, un buen partido de fútbol logra lo mismo. O las deudas por la adquisición de cosas chulas.
Son muy listos esos poderes.
Va otro abrazo de vuelta.
Verdades como un templo, Ana, no sobra ni las comas. Las formas en que se puede conseguir el poder son muchísimas, menos mal que me conformo con ser vagabundo y un poco escéptico, jaja
Gracias por tu nuevo comentario.
Abrazos con mi respeto.
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

José Manuel F. Febles escribió:
Querido amigo, Ricardo, compañero, has mostrado un poema de tipo social, y has puesto los puntos sobre la "I" de cada palabra o cada verso. Será, lo pienso y lo digo, que la gente, no común a la poesía, o con los poetas, no nos lean, ni hagan caso a lo que les ponen delante de los ojos. Revueltas y más revueltas a las palabras de cada político, y a quejarse, que suele ser lo más fácil. Es una pena que eso ocurra en nuestro país, pero es lo que hay. Tu poema, debo decirlo, comprometido con la estructura poética, es impecable. Por ello, te felicito desde la soledad de mi isla.
Un cordial abrazo. Salud.
Estimado José Manuel, bien sabes que los que escribimos poesía u otra obra literaria somos punto y aparte, pero nos sentimos cómodos, haciendo de vez en cuando una reivindicación sobre algo que nos parece mal, como digo yo, la poesía es nuestra cura de desahogo, sea para males internos como externos, aunque no nos escuchen. Si los políticos que tenemos fueran un poco poetas, otro gallo cantaría.
Muchas gracias amigo por pasar por mis letras y dejar tu agradable comentario que aprecio.
Un abrazo con mi respeto desde Barcelona a tu hermosa isla.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Luis M »

No solo es la ignorancia de la masa la que sirve a los poderosos (eso ocurría principalmente hasta el siglo pasado), actualmente el Poder utiliza otros defectos de la masa, como el egoísmo, la ambición materialista o la pusilanimidad. Ahora, en el primer mundo, la gente no muere en las guerras, pero se la "mata" mentalmente. Aún así, está en nosotros intentar "sobrevivir" a estas nuevas armas.
Buenas letras, Ricardo. Mis felicitaciones y abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Muy buena crítica escrita con ritmo y acertados y hermosos versos. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 15528
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Luis M. escribió:No solo es la ignorancia de la masa la que sirve a los poderosos (eso ocurría principalmente hasta el siglo pasado), actualmente el Poder utiliza otros defectos de la masa, como el egoísmo, la ambición materialista o la pusilanimidad. Ahora, en el primer mundo, la gente no muere en las guerras, pero se la "mata" mentalmente. Aún así, está en nosotros intentar "sobrevivir" a estas nuevas armas.
Buenas letras, Ricardo. Mis felicitaciones y abrazo.

Estas despierto Luis M., me alegra saber que puedes identificar la nueva forma de control y sujeción. Abrazos.
E. R. Aristy
Mensajes: 15528
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ricardo Linares escribió:
Proyectiles volaban sin billetes
por buitres embriagados de fortuna,
de sus alas salieron los temores
que al pueblo dejarían en ayunas.
El aire con aroma funerario
premiaba a todo cuerpo; luz nocturna,
manteniendo los huesos de edificios
inalterados, libres de fisuras.
Las almas ocupaban avenidas
con gritos silenciosos por la bruma
y las hienas entraron en barrena
lamiéndose con ansias las pezuñas.
Salieron en defensa las naciones
imponiendo conciertos de chapuza,
al tanto que los buitres se reían
sabiendo que la música era muda.
De nada servirían esos cantos,
la tierra y las riquezas eran suyas
dejando la trastienda bien abierta
al ser ellos, que siembran y que ayudan.
Bien saben que los pueblos se dominan
con platos de ignorancia sin censura,
no importando las vidas consumidas
si poderes no restan, sino suman.

Un poema vital para la paz. No podemos ser una masa indistinguible y sin embargo, eso es lo que es la estadística y otras ciencias . Un monolito de humanidad y unos cuantos nombres haciendo y deshaciendo. Te felicito, Ricardo por identificarse como individuo a la humanidad. un abrazo grande, ERA
Armilo Brotón

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Perdona, amigo Ricardo, que me entrometa en este interesante y hermoso romance; la poesía social genera ideas, pensamiento. A raíz de algunas interesantes opiniones que han vertido los compañeros quería compartir otras mías, nada originales por cierto.
Tendemos a echarle la culpa de todo a los demás, en este caso al sistema, pero el sistema somos nosotros. El ser humano, en su conjunto, funciona como una masa que mantiene una inercia biológica en el tiempo. Unos nacen ricos, otros pobres, algunos aristócratas, negros, amarillos, blancos, hombres, mujeres; no tenemos elección genética pero sí cada vez más oportunidad de acción.

Cada uno de nosotros elegimos en cada momento dónde queremos estar, qué queremos hacer. Muchos amigos míos se quejan de los políticos pero nunca van a votar, a poner su granito de arena. Se dice que quieren, los poderes fácticos, mantenernos en la ignorancia justamente cuando más posibilidades hay de enriquecernos con lecturas de grandes pensadores, con visitas a otros lugares del mundo, con obras de arte asequibles al disfrute de cualquier ciudadano, museos, catedrales, música. La televisión ofrece lo que las personas quieren, y pierden el tiempo en ello por elección personal, los escaparates ofrecen lo que las personas quieren. El mundo lo hacemos nosotros, el cambio lo hacemos nosotros; es una oportunidad, hoy, de tomar conciencia de nuestra capacidad y no dejar que siempre sean otros los que tomen las decisiones y luego quejarse de ello, pues cada uno va a lo suyo en función de su ética e intereses; nada reprochable. Qué fácil es criticar y quedarse con las manos cruzadas para que alguien resuelva y nos salve: ¿salvar de qué? Este es el mejor mundo en el podemos vivir, verdad de Perogrullo.
¿El ignorante, el egoísta siempre es el otro? ¿Quién es el otro?

Un abrazo y salud
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Guerras de poder

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Luis M. escribió:No solo es la ignorancia de la masa la que sirve a los poderosos (eso ocurría principalmente hasta el siglo pasado), actualmente el Poder utiliza otros defectos de la masa, como el egoísmo, la ambición materialista o la pusilanimidad. Ahora, en el primer mundo, la gente no muere en las guerras, pero se la "mata" mentalmente. Aún así, está en nosotros intentar "sobrevivir" a estas nuevas armas.
Buenas letras, Ricardo. Mis felicitaciones y abrazo.
Estoy de acuerdo contigo Luis, sobre las distintas formas de poder que enumeras, pero siguen habiendo guerras, sobre todo en países menos desarrollados y que poseen una buena fortuna en sus tierras, de ahí también parten mis letras.
Muchas gracias por tu visita y comentario que te agradezco.
Un abrazo y salud.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”