Cielo nuevo y Tierra nueva
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Cielo nuevo y Tierra nueva
Todo viene sin retardos
aunque nos pasen los siglos
que nadie sabe los ciclos
ni cuanto son los alargos
o si tenemos embargos
que la vida es existida
ya que solo es recibida
pa disfrutar unos años
que nos traen desengaños
y sin resolver nuestra ida,
Cielo nuevo y tierra nueva
estos que son el gran cambio
o más bien nuestro intercambio
que vendrán intensas pruebas
y que en las vidas conllevas.
Cielo nuevo y tierra nueva
viviendo en Alfa y Omega
que dejando a quien reniega
será para el que se atreva
cielo nuevo y tierra nueva.
-
- Mensajes: 30643
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Abrazos
Pilar
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Simon Abadia escribió:CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA
Todo viene sin retardos
aunque nos pasen los siglos
que nadie sabe los ciclos
ni cuanto son los alargos
o si tenemos embargos
que la vida es existida
ya que solo es recibida
pa disfrutar unos años
que nos traen desengaños
y sin resolver nuestra ida,
Cielo nuevo y tierra nueva
estos que son el gran cambio
o más bien nuestro intercambio
que vendrán intensas pruebas
y que en las vidas conllevas.
Cielo nuevo y tierra nueva
viviendo con Alfa y Omega
que dejando a quien reniega
será para el que se atreva
cielo nuevo y tierra nueva.
Un poema de contenido interesante, escrito en octosílabos, como manda la décima espinela, con variadas rimas que mezclan asonantes con consonantes, quizás buscando una musicalidad propia. Esta forma de poetizar es del siglo XVI. Es bueno comprobar que la poesía clásica sigue y sigue. Enhorabuena, compañero.
Obs: creo que este verso:
viviendo con Alfa y Omega
es eneasílabo.
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Hola Pilar gracias por tu comentario, los hombres siempre tropezamos en las mismas piedras,.Pilar Morte escribió:Todos esperamos hacer realidad el título pero seguimos cometiendo los mismos errores. Un poema hermoso y dicente que me gustó leer.
Abrazos
Pilar
Un abrazo,
Simón
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
A mi personalmente me gusta disfrutar escribiendo poesía antigua. Que para mi es un disfrute como sonÓscar Distéfano escribió:Simon Abadia escribió:CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA
Todo viene sin retardos
aunque nos pasen los siglos
que nadie sabe los ciclos
ni cuanto son los alargos
o si tenemos embargos
que la vida es existida
ya que solo es recibida
pa disfrutar unos años
que nos traen desengaños
y sin resolver nuestra ida,
Cielo nuevo y tierra nueva
estos que son el gran cambio
o más bien nuestro intercambio
que vendrán intensas pruebas
y que en las vidas conllevas.
Cielo nuevo y tierra nueva
viviendo con Alfa y Omega
que dejando a quien reniega
será para el que se atreva
cielo nuevo y tierra nueva.
Un poema de contenido interesante, escrito en octosílabos, como manda la décima espinela, con variadas rimas que mezclan asonantes con consonantes, quizás buscando una musicalidad propia. Esta forma de poetizar es del siglo XVI. Es bueno comprobar que la poesía clásica sigue y sigue. Enhorabuena, compañero.
Obs: creo que este verso:
viviendo con Alfa y Omega
es eneasílabo.
todos los poema de espinela, cuartetas El verso lo crees bien es eneasílabo que el original estaba con "en" y en el borrador estaba "con·. Gracias por tu visita y comentario.
Un abrazo
Simón
- Marisa Peral
- Mensajes: 11791
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Te felicito por estos versos.
Un abrazo, compañero.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Marisa Peral escribió:Simón, admiro sinceramente a quienes son capaces de escribir poesía clásica.
Te felicito por estos versos.
Un abrazo, compañero.
Gracias Marisa por tu bello comentario. Solo sé que cuando me sale lo "clásico" disfruto.
Abrazos
- Ricardo Linares
- Mensajes: 287
- Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
- Ubicación: Barcelona
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Sobre la composición de tus versos, he podido ver, que la décima y quintetos, lo has desarrollado a tu manera en cuanto a rima se refiere, mezclando rimas consonantes con asonantes, sobre todo el último quinteto, algo que no estoy acostumbrado de ver y que mis oídos lo encuentran monótono al recitarlo, dada la asociación de rimas (nueva-omega), pero te ha quedado bien en su conjunto.
Gracias por compartir tu arte poético.
Un abrazo con mi respeto.
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Gracias por tu visita y por tus palabras, la rima variada me suele acompañar bastante según como lo quiera decir. y comprendo os llame la atención y que me lo digáis. Pero desde los tiempos jóvenes siempre he sido igual. No te digo que voy a cambiar porque no te diré la verdad. Depende como me suena así lo hago.José Manuel F. Febles escribió:Un poema clásico, escrito en octosílabos con rima variada, pero acertada en todo momento. Me ha dado placer leerlo. Te envío mis felicitaciones desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Gracias y perdón por la extensión.
Un abrazo y gracias
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Hola Ricardo, primero gracias por tu visita y tú atención. Este poema es para un libro que estoy acabando que se llamará "Hacia el Apocalipsis", y que me ha costado dos años y pico de tiempo. Todo en poemas, claro. Sé que mis rimas muchas veces son llamativas, sobre todo en la espinela, sonetos y cuartetas. Pero duermo tranquilo porque es una rima buscada. Os llama la atención y lo entiendo que me lo digáis. El caso es que cuando leo otras composiciones me gustan. así que gracias por tu visita y tus atenciones. Perdón por la extensión.Ricardo Linares escribió:Buena obra nos presentas Simón, para conseguir: cielo nuevo y tierra nueva, tendrá que ser en otra vida porque en esta la tenemos un poco difícil, jaja.
Sobre la composición de tus versos, he podido ver, que la décima y quintetos, lo has desarrollado a tu manera en cuanto a rima se refiere, mezclando rimas consonantes con asonantes, sobre todo el último quinteto, algo que no estoy acostumbrado de ver y que mis oídos lo encuentran monótono al recitarlo, dada la asociación de rimas (nueva-omega), pero te ha quedado bien en su conjunto.
Gracias por compartir tu arte poético.
Un abrazo con mi respeto.
Abrazos,
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6461
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Me parece tan dificil escribir al estilo clásico, que valoro muchísimo este tipo de poemas.
Me ha gustado Simón.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Ulises C.J.
- Mensajes: 741
- Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
- Ubicación: Valencia (España)
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Un carpe diem particular para este mundo efímero.
Un saludo, poeta
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Mi admiracion por tu dominio de La Poesia clasica. No se si tu poema intencionalmente haga eco de la mas alta promesa biblica, pero algo de eso tiene. Muy bello! Abrazos, ERASimon Abadia escribió:CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA
Todo viene sin retardos
aunque nos pasen los siglos
que nadie sabe los ciclos
ni cuanto son los alargos
o si tenemos embargos
que la vida es existida
ya que solo es recibida
pa disfrutar unos años
que nos traen desengaños
y sin resolver nuestra ida,
Cielo nuevo y tierra nueva
estos que son el gran cambio
o más bien nuestro intercambio
que vendrán intensas pruebas
y que en las vidas conllevas.
Cielo nuevo y tierra nueva
viviendo en Alfa y Omega
que dejando a quien reniega
será para el que se atreva
cielo nuevo y tierra nueva.
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Cielo nuevo y Tierra nueva
Gracias Alejandro por tu visita, a mi particularmente me encanta. Gracias por tus palabras y un abrazo.Alejandro Costa escribió:Vuelvo al tema.
Me parece tan dificil escribir al estilo clásico, que valoro muchísimo este tipo de poemas.
Me ha gustado Simón.
Un abrazo.