Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Carlos Armijo R.
Mensajes: 31
Registrado: Vie, 25 Sep 2020 2:14

Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Carlos Armijo R. »

Quiero cambiar los tiempos de los verbos
para que siempre seas mi presente,
inventar una serie de adjetivos
con los cuales seguir embelleciéndote...

Quiero sumarle más tiempo al día
agregando más minutos a las horas,
para permanecer mucho más contigo
y prolongar eternamente nuestro ahora...

Quiero inventar otra gramática
para escribirte como me plazca,
que todas las reglas obedezcan
al hecho que soy quien más te ama...

Quiero idear un novedoso lenguaje
que se entienda en cualquier idioma,
que de la forma que se escriba o hable
no necesite de puntos ni de comas...

Quiero creer que con estos versos
nuestro amor será lo más eterno,
y aunque la muerte nos separe un día
nadie podrá igualar nuestros momentos...
Última edición por Carlos Armijo R. el Dom, 04 Oct 2020 15:52, editado 1 vez en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Buenas noches, Carlos.

Los tiempos de los verbos, el mundo y sus esquinas, los antiguos parámetros, la vida tal cual era; parece que desde los sentimientos la realidad se altera y se acomoda a nuestros deseos...

Salud y felicidad; gracias por compartir.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Dom, 04 Oct 2020 9:14, editado 1 vez en total.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Carlos Armijo R.
Mensajes: 31
Registrado: Vie, 25 Sep 2020 2:14

Re: Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Carlos Armijo R. »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Buenas noches, Carlos.

Los tiempos de los verbos, el mundo y sus esquinas, los antiguos parámetros, la vida tal cual era; parece que debes los sentimientos la realidad se altera y se acomoda a nuestros deseos...

Salud y felicidad; gracias por compartir.
Muchas gracias por visitar mis letras y dejar tu huella Hallie
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Quiero cambiar los tiempos de los verbos
para que siempre seas mi presente,
inventar una serie de nuevos adjetivos
con los cuales seguir embelleciéndote...


Esta estrofa no está mal. La rima alterna está muy bien (no es necesario que sea consonante, basta con que haya una similitud fónica). Entre los tres endecas, aparece un tetradecasílabo (no digo alejandrino, porque para aseverarlo tendría que estar acompañado). Presenta una calidad literaria que podríamos llamar digna, ya que apenas aparecen palabras que se pueden borrar mientras que la estrofa sigue diciendo lo mismo. Por ejemplo, si inventas no hace falta que digas que son nuevos. “Con los cuales” son tres palabras con muy poca consistencia literaria.

Quiero sumarle más tiempo al día
agregando más minutos a las horas,
para permanecer mucho más contigo
y prolongar eternamente nuestro ahora...


Esta estrofa está metida con embudo y a destiempo. Además, si eliminas los versos 2º y 3º la estrofa seguirá diciendo lo mismo. Métricamente está bien, con un deca y tres dodecasílabos.

Quiero inventar una nueva gramática
para escribirte como me plazca,
que todas las reglas obedezcan
al hecho que soy quien más te ama...


De “inventar y nueva” ya hemos hablado. Los versos 2º y 4º son prescindibles. Si mezclas decasílabos y endecasílabos, en muchas ocasiones, el lector incluso el especialista, no podrá saber los versos que has querido escribir. Ello es debido a las licencias retóricas. Por tanto, en las combinaciones, siempre debemos dejar, como mínimo, dos sílabas de diferencia entre los versos.

Quiero idear un novedoso lenguaje
que se entienda en cualquier idioma,
que de la forma que se escriba o hable
no necesite de puntos ni de comas...

Quiero creer que con estos versos
nuestro amor será lo más eterno,
y aunque la muerte nos separe un día
nadie podrá igualar nuestros momentos..
.

Las dos últimas estrofas no aportan, no suman a la conceptualidad de la obra, si acaso, restan —sobre todo la última— debido a la falta de creatividad literaria.

Seguiremos, amigo Carlos.
Abrazos.
Carlos Armijo R.
Mensajes: 31
Registrado: Vie, 25 Sep 2020 2:14

Re: Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Carlos Armijo R. »

BIEN; he hecho algunos cambios reemplazando la palabra nueva, este es un poema de amor, por lo que no se me ocurre otra forma de darle fin al escrito. Con respecto a la cantidad de sílabas, normalmente busco dejar mis líneas con largos parecidos para que las estrofas a la vista se vean más atractivas, pero no soy un preocupado de la métrica ni de la rima. Me dejas la impresión que aquí se manejan con parámetros que desconozco, ya sea por no ser amigo de la poesía clásica o por que ustedes se manejan bajo sus propias medidas. No busco mezclar mis versos libres con lo clásico, busco decir y entregar un sentimiento, un mensaje con mis letras. Quizás el error mío sea el dividir el poema en estrofas de cuatro líneas cada una y no hacerlo en una sola y gran estrofa. Aunque he visto poemas aquí escritos con estrofas de diferentes cantidades y largos de líneas, con lo cual me dejan pensando si acaso he estado escribiendo de la manera equivocada todo este tiempo y por último, háblame un poquito más con respecto a la creatividad literaria. Muchas gracias Rafel.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Quiero cambiar los tiempos de los verbos

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Carlos Armijo R. escribió:BIEN; he hecho algunos cambios reemplazando la palabra nueva, este es un poema de amor, por lo que no se me ocurre otra forma de darle fin al escrito. Con respecto a la cantidad de sílabas, normalmente busco dejar mis líneas con largos parecidos para que las estrofas a la vista se vean más atractivas, pero no soy un preocupado de la métrica ni de la rima. Me dejas la impresión que aquí se manejan con parámetros que desconozco, ya sea por no ser amigo de la poesía clásica o por que ustedes se manejan bajo sus propias medidas. No busco mezclar mis versos libres con lo clásico, busco decir y entregar un sentimiento, un mensaje con mis letras. Quizás el error mío sea el dividir el poema en estrofas de cuatro líneas cada una y no hacerlo en una sola y gran estrofa. Aunque he visto poemas aquí escritos con estrofas de diferentes cantidades y largos de líneas, con lo cual me dejan pensando si acaso he estado escribiendo de la manera equivocada todo este tiempo y por último, háblame un poquito más con respecto a la creatividad literaria. Muchas gracias Rafel.
----------------------------------------------------------------------
Amigo Carlos:
Lo único que se me ocurre decirte es que leas poesía, toda la que puedas. Intenta no repetirte, no redundar en el argumentario. Piensa en decir las cosas de una manera que salga de lo normal; si no sabes de qué te hablo, lee poemas y vuelve a leer poemas y piensa en cómo se ha dicho lo que se ha querido decir. Después, procura escribir de forma parecida a lo que más te haya gustado de cuanto hayas leído.
De la creatividad literaria encontrarás mucha información en Google. De todas maneras, para empezar podrías pensar en la metáfora; piensa qué es y qué significa.
En cuanto a la cantidad de sílabas de los versos, será mejor que olvidemos el tema, bastará con que procures intercalar versos que visualmente sean largos, menos largos, cortos...
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”