Poema del sembrador

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 730
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

La maestra estaba triste,
aquella breve llamada
puso su alma en despiste
y aunque el corazón resiste
a veces viene la nada.

En diez minutos tendría
clase de matemáticas,
pero darla no podría.
Esa tarde no daría
ninguna clase temática.

En su lugar a los niños
les contaría una historia
que le contó con cariño
su padre con muchos guiños
y que guarda en su memoria.

Se la relató aquel día
cuando se marchó su hermano.
Y la historia describía
a un sembrador que elegía
para la tierra sus granos.

Teniendo el aula notoria
los niños en su interior,
sin ninguna moratoria
comenzó a contar la historia,
la historia del sembrador

"Cada año en primavera
sembraba en su campo el trigo
con semillas que eligiera
del año anterior y hubiera
guardado y dado el abrigo.

Solía pensar que tenían
tanto fruto en su interior
cuando en la tierra caían.
¡Que hermosa espiga darían
hermosa espiga de amor!.

Desde el principio cuidaba
las semillas al brotar,
trigo verde en su alborada,
y amarillo cuando estaba
su espiga para cortar.

Espigas que con el viento
desde lejos se veían
ondear sin un lamento,
que jugar era el momento
mientras hermosas se hacían.

Y cuando aquel mar de trigo
era del color del sol,
y siendo el sol su testigo,
para el sembrador amigo
cosechar era su rol.

Tras la siega era la trilla
el trabajo que esperaba,
que separar la semilla
no era tarea sencilla
que en la era realizaba.

Las espigas desgranadas
serían el alimento
de domésticas manadas,
y al año en cada jornada
supondrían su sustento.

Del grano harían la harina,
alimento que los hombres
en tantos otros combina.
Que es oro en ricas cocinas
y es el anhelo de pobres.

Pero había otra labor
que el sembrador realizaba:
con dulzura y gran fervor
de cada espiga de amor
un grano siempre guardaba.

Eran granos destinados
para volver a la tierra,
los frutos tan deseados
aunque fueran apartados
aunque tanta vida encierran"

Los niños con atención
a la maestra escuchaban
siete años son un don
y a un cuento o una canción
gran interés le prestaban.

Y luego con su dulzura
alguna pregunta hacían:
¿Qué grano con gran premura
el sembrador con ternura
entre otros elegía?

La maestra no tenía
siempre todas las respuestas
y contestar no podía,
si ella también sugería
aquellas mismas propuestas.

Entonces la directora
del colegio, entró en la clase,
y en su papel de rectora
sin esperar otra hora
quería dar un mensaje.

Y el mensaje trataría
de un alumno que no estaba.
Y hace un mes que no venía.
Y a ver su mesa vacía
el aula se acostumbraba.

De Manuel era la mesa,
de sus padres la llamada
que supuso la sorpresa,
a la maestra, ahora lesa,
al empezar la jornada.

Y la directora hablaba.
Y a la mesa de Manuel
la profesora miraba.
Y sentía ensimismada
que se erizaba su piel.

Pequeño y hermoso veía,
que en la mesa de Manuel,
aquella mesa vacía,
un grano de trigo había
de un dulce color de miel.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bello e interesante trabajo, amigo Ulises.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Ulises

Buen trabajo, querido amigo
ritmo y tema que atrapa..


Te felicito


Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2438
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Un poema dentro de otro poema a ritmo de quintillas. Semillas, cosechas y vuelta a la tierra. Con ternura llega el mensaje, y con buenos argumentos.
Un saludo, Ulises, y encantado de leerlo.
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 730
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo, amigo Ulises.
Abrazos.
Gracias Rafel, por tu opinión, que aprecio. Y sobre todo por tu amistad.
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 730
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Ricardo Serna G escribió:Ulises

Buen trabajo, querido amigo
ritmo y tema que atrapa..


Te felicito


Un abrazo fuerte
Muchas gracias Ricardo. Siempre me hacen ilusión tus atentos comentarios. A veces, la poesía también nos sirve para buscar respuestas.
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 730
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Alonso Vicent escribió:Un poema dentro de otro poema a ritmo de quintillas. Semillas, cosechas y vuelta a la tierra. Con ternura llega el mensaje, y con buenos argumentos.
Un saludo, Ulises, y encantado de leerlo.
Gracias amigo.
Aprecio especialmente que comentes en mi poema la ternura, tú que la muestras en los tuyos a raudales. Créeme que es para mí un halago.
E. R. Aristy
Mensajes: 15549
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ulises C.J. escribió:La maestra estaba triste,
aquella breve llamada
puso su alma en despiste
y aunque el corazón resiste
a veces viene la nada.

En diez minutos tendría
clase de matemáticas,
pero darla no podría.
Esa tarde no daría
ninguna clase temática.

En su lugar a los niños
les contaría una historia
que le contó con cariño
su padre con muchos guiños
y que guarda en su memoria.

Se la relató aquel día
cuando se marchó su hermano.
Y la historia describía
a un sembrador que elegía
para la tierra sus granos.

Teniendo el aula notoria
los niños en su interior,
sin ninguna moratoria
comenzó a contar la historia,
la historia del sembrador

"Cada año en primavera
sembraba en su campo el trigo
con semillas que eligiera
del año anterior y hubiera
guardado y dado el abrigo.

Solía pensar que tenían
tanto fruto en su interior
cuando en la tierra caían.
¡Que hermosa espiga darían
hermosa espiga de amor!.

Desde el principio cuidaba
las semillas al brotar,
trigo verde en su alborada,
y amarillo cuando estaba
su espiga para cortar.

Espigas que con el viento
desde lejos se veían
ondear sin un lamento,
que jugar era el momento
mientras hermosas se hacían.

Y cuando aquel mar de trigo
era del color del sol,
y siendo el sol su testigo,
para el sembrador amigo
cosechar era su rol.

Tras la siega era la trilla
el trabajo que esperaba,
que separar la semilla
no era tarea sencilla
que en la era realizaba.

Las espigas desgranadas
serían el alimento
de domésticas manadas,
y al año en cada jornada
supondrían su sustento.

Del grano harían la harina,
alimento que los hombres
en tantos otros combina.
Que es oro en ricas cocinas
y es el anhelo de pobres.

Pero había otra labor
que el sembrador realizaba:
con dulzura y gran fervor
de cada espiga de amor
un grano siempre guardaba.

Eran granos destinados
para volver a la tierra,
los frutos tan deseados
aunque fueran apartados
aunque tanta vida encierran"

Los niños con atención
a la maestra escuchaban
siete años son un don
y a un cuento o una canción
gran interés le prestaban.

Y luego con su dulzura
alguna pregunta hacían:
¿Qué grano con gran premura
el sembrador con ternura
entre otros elegía?

La maestra no tenía
siempre todas las respuestas
y contestar no podía,
si ella también sugería
aquellas mismas propuestas.

Entonces la directora
del colegio, entró en la clase,
y en su papel de rectora
sin esperar otra hora
quería dar un mensaje.

Y el mensaje trataría
de un alumno que no estaba.
Y hace un mes que no venía.
Y a ver su mesa vacía
el aula se acostumbraba.

De Manuel era la mesa,
de sus padres la llamada
que supuso la sorpresa,
a la maestra, ahora lesa,
al empezar la jornada.

Y la directora hablaba.
Y a la mesa de Manuel
la profesora miraba.
Y sentía ensimismada
que se erizaba su piel.

Pequeño y hermoso veía,
que en la mesa de Manuel,
aquella mesa vacía,
un grano de trigo había
de un dulce color de miel.

Bello poema Ulises. El sembrador conoce el tiempo de sembrar y en la niñez, hay la esperanza del árbol, y en el árbol, la fruta y en la fruta se nos devuelve la semilla para volver a empezar. El ritmo dulce contribuye a que este bello poema sea una canción de amor y de esperanza. Abrazos, ERA
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me deja el poema sensaciones dulces y amables. Me ha encantado leerlo.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ulises C.J.
Mensajes: 730
Registrado: Jue, 06 Ago 2020 18:07
Ubicación: Valencia (España)

Re: Poema del sembrador

Mensaje sin leer por Ulises C.J. »

Muchas gracias Aristy y Pilar por vuestros comentarios, siempre generosos y amables
Responder

Volver a “Foro de Poemas”