29 de julio de 2020

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Veintinueve de julio de dos mil veinte
-miércoles por más señas-,
a ver si el cuerpo da para llegar al fin del día
con la que está cayendo y la que viene de camino;
me ha costado tirarme de la cama
más que a Pilatos y a Caifás ser justos,
pero ya superado el trance de vestirme
y maldecir mi suerte,
me ensarto en el morral la mascarilla,
y a salvo de peligros,
me marcho a laborar tal como mandan la santa madre iglesia
y una tal doña Hacienda, reina y señora de los caudales.

Cuarenta grados a la sombra
y la brisa en Taiwan buscando el fresco;
lo malo del verano es que aborrece a los currelas
y ahoga el pensamiento,
por eso un aspirante al Nobel de las letras como el menda
se ve en la obligación de achicharrarse
para sobrevivir en tanto llega el galardón de marras
o le confina Sánchez a la sombra nuevamente.

¿Quién nos iba a decir que dar abrazos
iba a ser sancionable,
que el sentido común exorcizado
y la falta de fe llevada a los altares?
¿Quién nos iba a decir que o la vacuna de Bill Gates o el trullo,
que confinados o en la tumba, o las dos cosas?
Dios, qué sofoco tengo,
parece un surtidor la puñetera mascarilla,
pero ya puedo ahogarme que ni cadáver me la quito.

Siguen las horas transcurriendo lentas,
la gente se rehúye como estaba previsto
aunque se muere menos de lo que estaba previsto,
ya nos darán rebrote…
la distancia social no quiere gente libre,
no quiere gente sana, no quiere gente alguna,
la nueva normalidad tan sólo quiere sangre.

Por lo que a mí respecta, tal vez me mate COVID,
un susto, la ansiedad, la hambruna, Sánchez
o la muerte común –la de toda la vida-,
pero de pie, sin suplicar clemencia,
y en el uso total de mis escasas facultades
según la libertad que se me tenga permitida;
el dolor tiene un límite, la muerte es un instante
y jamás el mismo tren pasa dos veces;
¿quién puede estar seguro de vivir más tiempo
tan sólo por hacerlo arrodillado?

Veintinueve de julio de dos mil veinte,
cerca de medianoche y no refresca…
Ramón Olivares Granero
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

De nuevo he sido llevada de la mano por el empuje apocalíptico del poema, a veces he surcado los aires de julio en sus alforjas apasionadas. Me he reído un montón con las chispas de buen hacer que colman este 29.

Detalle causal que la casualidad no existe: tenía 11 lecturas el poema cuando llegué a él. 11 es el primer número maestro y al séptimo mes lo abrasan energías muy nobles.

Felicitaciones sinceras, amiguísimo.

Abrazos.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Luis M »

Qué negacionista te veo, querido Ramón, jeje. No quiero entrar en política (que hace mucho calor), pero piensa que esto no es cosa de Sanchez, a pesar de que es un completo negado. Creo que actualmente en USA o en Brasil (países con los gobiernos más negacionistas) la palman más de mil personas cada 24 horas de covid, y así llevan meses (convirtiéndose en los dos países del mundo con más muertes)
Vamos, que está claro que no es una simple "gripecilla". Si la peña no es responsable no queda otra que ponerles firmes... En cualquier caso siempre me divierto mucho leyéndote. Un fuerte abrazo amigo.
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Jorge Salvador escribió:Veintinueve de julio de dos mil veinte
-miércoles por más señas-,
a ver si el cuerpo da para llegar al fin del día
con la que está cayendo y la que viene de camino;
me ha costado tirarme de la cama
más que a Pilatos y a Caifás ser justos,
pero ya superado el trance de vestirme
y maldecir mi suerte,
me ensarto en el morral la mascarilla,
y a salvo de peligros,
me marcho a laborar tal como mandan la santa madre iglesia
y una tal doña Hacienda, reina y señora de los caudales.

Cuarenta grados a la sombra
y la brisa en Taiwan buscando el fresco;
lo malo del verano es que aborrece a los currelas
y ahoga el pensamiento,
por eso un aspirante al Nobel de las letras como el menda
se ve en la obligación de achicharrarse
para sobrevivir en tanto llega el galardón de marras
o le confina Sánchez a la sombra nuevamente.

¿Quién nos iba a decir que dar abrazos
iba a ser sancionable,
que el sentido común exorcizado
y la falta de fe llevada a los altares?
¿Quién nos iba a decir que o la vacuna de Bill Gates o el trullo,
que confinados o en la tumba, o las dos cosas?
Dios, qué sofoco tengo,
parece un surtidor la puñetera mascarilla,
pero ya puedo ahogarme que ni cadáver me la quito.

Siguen las horas transcurriendo lentas,
la gente se rehúye como estaba previsto
aunque se muere menos de lo que estaba previsto,
ya nos darán rebrote…
la distancia social no quiere gente libre,
no quiere gente sana, no quiere gente alguna,
la nueva normalidad tan sólo quiere sangre.

Por lo que a mí respecta, tal vez me mate COVID,
un susto, la ansiedad, la hambruna, Sánchez
o la muerte común –la de toda la vida-,
pero de pie, sin suplicar clemencia,
y en el uso total de mis escasas facultades
según la libertad que se me tenga permitida;
el dolor tiene un límite, la muerte es un instante
y jamás el mismo tren pasa dos veces;
¿quién puede estar seguro de vivir más tiempo
tan sólo por hacerlo arrodillado?

Veintinueve de julio de dos mil veinte,
cerca de medianoche y no refresca…

Ramón, estos dos versos ya valen la nominación al Nobel

¿quién puede estar seguro de vivir más tiempo
tan sólo por hacerlo arrodillado?

Me recuerdan otra frase.

Tu poema me gusta en como lo desarrollas, y además con algún simpático gag (no sé si está bien escrito).

Un fuerte abrazo Poeta
salud!
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Jorge


Un día difícil... todo ha cambiado
el mundo parece otro.. aumentan
los enfermos y los muertos...
Parece que la estadística es la bandera..
y la vida cotidiana se tiene que vestir
de fantasma...Y el sudor llega hasta
las rodillas y los codos...


Magnífico poema, querido amigo

Te felicito


Un abrazo fuerte
Cuídate.
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Hallie Hernández Alfaro escribió:De nuevo he sido llevada de la mano por el empuje apocalíptico del poema, a veces he surcado los aires de julio en sus alforjas apasionadas. Me he reído un montón con las chispas de buen hacer que colman este 29.

Detalle causal que la casualidad no existe: tenía 11 lecturas el poema cuando llegué a él. 11 es el primer número maestro y al séptimo mes lo abrasan energías muy nobles.

Felicitaciones sinceras, amiguísimo.

Abrazos.
Gracias por tu risa Hallie, no hay mejor premio para este 29 de julio mío que el de haberte hecho reír.
Es un lujo tenerte siempre tan cerca, vaya un abrazo muy grande con todo mi cariño, querida amiga
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis M. escribió:Qué negacionista te veo, querido Ramón, jeje. No quiero entrar en política (que hace mucho calor), pero piensa que esto no es cosa de Sanchez, a pesar de que es un completo negado. Creo que actualmente en USA o en Brasil (países con los gobiernos más negacionistas) la palman más de mil personas cada 24 horas de covid, y así llevan meses (convirtiéndose en los dos países del mundo con más muertes)
Vamos, que está claro que no es una simple "gripecilla". Si la peña no es responsable no queda otra que ponerles firmes... En cualquier caso siempre me divierto mucho leyéndote. Un fuerte abrazo amigo.
No Luis, dejemos la política, si es que se puede llamar política a lo que hacen los supuestos políticos de hoy día. Claro que todo esto no es culpa de Sánchez, que a fin de cuentas no deja de ser un pelele al servicio de los poderosos, pero bueno, ¿a quién le importa eso a estas alturas del rebrote? Que sea lo que Dios quiera...
Yo estoy con Miguel Bosé, nos la van a meter doblada con la vacuna y el 5G.
Gracias por pasarte, amigo. Fuera el cholo
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

javier eguilaz escribió:
Jorge Salvador escribió:Veintinueve de julio de dos mil veinte
-miércoles por más señas-,
a ver si el cuerpo da para llegar al fin del día
con la que está cayendo y la que viene de camino;
me ha costado tirarme de la cama
más que a Pilatos y a Caifás ser justos,
pero ya superado el trance de vestirme
y maldecir mi suerte,
me ensarto en el morral la mascarilla,
y a salvo de peligros,
me marcho a laborar tal como mandan la santa madre iglesia
y una tal doña Hacienda, reina y señora de los caudales.

Cuarenta grados a la sombra
y la brisa en Taiwan buscando el fresco;
lo malo del verano es que aborrece a los currelas
y ahoga el pensamiento,
por eso un aspirante al Nobel de las letras como el menda
se ve en la obligación de achicharrarse
para sobrevivir en tanto llega el galardón de marras
o le confina Sánchez a la sombra nuevamente.

¿Quién nos iba a decir que dar abrazos
iba a ser sancionable,
que el sentido común exorcizado
y la falta de fe llevada a los altares?
¿Quién nos iba a decir que o la vacuna de Bill Gates o el trullo,
que confinados o en la tumba, o las dos cosas?
Dios, qué sofoco tengo,
parece un surtidor la puñetera mascarilla,
pero ya puedo ahogarme que ni cadáver me la quito.

Siguen las horas transcurriendo lentas,
la gente se rehúye como estaba previsto
aunque se muere menos de lo que estaba previsto,
ya nos darán rebrote…
la distancia social no quiere gente libre,
no quiere gente sana, no quiere gente alguna,
la nueva normalidad tan sólo quiere sangre.

Por lo que a mí respecta, tal vez me mate COVID,
un susto, la ansiedad, la hambruna, Sánchez
o la muerte común –la de toda la vida-,
pero de pie, sin suplicar clemencia,
y en el uso total de mis escasas facultades
según la libertad que se me tenga permitida;
el dolor tiene un límite, la muerte es un instante
y jamás el mismo tren pasa dos veces;
¿quién puede estar seguro de vivir más tiempo
tan sólo por hacerlo arrodillado?

Veintinueve de julio de dos mil veinte,
cerca de medianoche y no refresca…

Ramón, estos dos versos ya valen la nominación al Nobel

¿quién puede estar seguro de vivir más tiempo
tan sólo por hacerlo arrodillado?

Me recuerdan otra frase.

Tu poema me gusta en como lo desarrollas, y además con algún simpático gag (no sé si está bien escrito).

Un fuerte abrazo Poeta
salud!
Hola Javier, no creo que esos versos merezcan nominación alguna, pero sí una reflexión. La verdad es que siento que el 99 por ciento de la población mundial, por ignorancia, miedo y pereza, se ha arrodillado ante el restante 1 por ciento (los poderosos) y en lugar de rebelarse acepta someterse y creerse las mentiras que les cuentan con tal de subsistir un día más. Todo es una gran falacia, pero toca aceptar que vivimos los tiempos del fin y lo mejor es cooperar con lo inevitable.
Gracias por tu amable visita, poeta. Un abrazo
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: 29 de julio de 2020

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Ricardo Serna G escribió:Jorge


Un día difícil... todo ha cambiado
el mundo parece otro.. aumentan
los enfermos y los muertos...
Parece que la estadística es la bandera..
y la vida cotidiana se tiene que vestir
de fantasma...Y el sudor llega hasta
las rodillas y los codos...


Magnífico poema, querido amigo

Te felicito


Un abrazo fuerte
Cuídate.
Nos han cambiado el mundo, nos están distanciando a propósito, nos mienten constantemente, nos dividen...
Todo es un complot, ya no me cabe ninguna duda, pero nosotros, en lugar de pelear contra ellos, peleamos entre nosotros, tal como quieren. Viva la nueva normalidad.
Gracias, amigo. Siempre un verdadero honor
Ramón Olivares Granero
Responder

Volver a “Foro de Poemas”