La oscuridad de los ojos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ha caído mi voz, mi última voz, que aún guarda mi nombre.

Mi voz:
Pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas.

Estamos lejos de mi voz y el mundo, vestidos de humedades blancas.

Estamos en el mundo y con los ojos en la noche.
Mi voz es fría y sucia como la piel de los muertos.

Jacobo Fijman (Poeta judeoargentino)


No se cae la voz, Jacobo,
ni existe una última voz
mientras perdure tu nombre,
tus letras y tu alma.

No puede existir línea tan pequeña
de una voz tan miserablemente callada,
todo está junto a los que te recuerdan,
aquellos que viven con tu poesía
y sienten el mal vergonzoso de tu vida.

Estás lejos, sí, pero el mundo aún se aflige,
aún llora tu perdida
y escucha tu voz ahogándose en su garganta,
desgarrando el alma a cada golpe de versos
y a cada palabra gastada.

Defenestramos los tiempos
para tratar de alargar un mundo,
donde estamos simplemente de paso;
donde nos dedicamos a malgastar
amaneceres y ocasos,
e impunemente, nos arrastramos
hasta que la oscuridad ejerza de anfitrión.

No nos oyen, no escuchan nuestro cántico,
tu fría voz, hiela el grito de la mía,
ambos somos cadáveres de parnaso,
alimento de tierra exhalada,
el capítulo final de una arraigada piel
dispuesta a sobrevivir en el cadalso de los muertos.

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
espera la oscuridad de los ojos.


Dedicado a uno de los poetas cuyos versos te desgarran
de principio a fin y te llegan hasta lo más profundo del alma.
A pesar de ser considerando como unos de los mejores escritores
de la vanguardia argentina, pasó muchos años de su vida
encerrado en un hospicio para enfermos mentales, muriendo en él
totalmente solo y abandonado, incluso por los que habían dicho
ser sus amigos.
Va por él, va por ti, Jacobo
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

Letras que suenan cercanas, de compañero a compañero. Limpias, excelsas. Felicidades, Alejandro Costa. Grata mi estancia en ellas.
Abrazo
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
Alejndro


La voz, el mensaje, la bandera
escrita vive para siempre
es el reflejo vivo de nuestra existencia...

Tu poesía lo es


Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

R. M. Alemán escribió:Letras que suenan cercanas, de compañero a compañero. Limpias, excelsas. Felicidades, Alejandro Costa. Grata mi estancia en ellas.
Abrazo
Muy amable.

Me encanta ver tu silueta entre mis letras.

Muchas gracias.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14281
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Entrañable homenaje, amigo Alejandro.

Todo un placer de lectura, viejo amigo.

Abrazos y salud.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Alejandro Costa escribió:
Ha caído mi voz, mi última voz, que aún guarda mi nombre.

Mi voz:
Pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas.

Estamos lejos de mi voz y el mundo, vestidos de humedades blancas.

Estamos en el mundo y con los ojos en la noche.
Mi voz es fría y sucia como la piel de los muertos.

Jacobo Fijman (Poeta judeoargentino)


No se cae la voz, Jacobo,
ni existe una última voz
mientras perdure tu nombre,
tus letras y tu alma.

No puede existir línea tan pequeña
de una voz tan miserablemente callada,
todo está junto a los que te recuerdan,
aquellos que viven con tu poesía
y sienten el mal vergonzoso de tu vida.

Estás lejos, sí, pero el mundo aún se aflige,
aún llora tu perdida
y escucha tu voz ahogándose en su garganta,
desgarrando el alma a cada golpe de versos
y a cada palabra gastada.

Defenestramos los tiempos
para tratar de alargar un mundo,
donde estamos simplemente de paso;
donde nos dedicamos a malgastar
amaneceres y ocasos,
e impunemente, nos arrastramos
hasta que la oscuridad ejerza de anfitrión.

No nos oyen, no escuchan nuestro cántico,
tu fría voz, hiela el grito de la mía,
ambos somos cadáveres de parnaso,
alimento de tierra exhalada,
el capítulo final de una arraigada piel
dispuesta a sobrevivir en el cadalso de los muertos.

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
espera la oscuridad de los ojos.


Dedicado a uno de los poetas cuyos versos te desgarran
de principio a fin y te llegan hasta lo más profundo del alma.
A pesar de ser considerando como unos de los mejores escritores
de la vanguardia argentina, pasó muchos años de su vida
encerrado en un hospicio para enfermos mentales, muriendo
totalmente solo y abandonado, incluso por los que habían dicho
ser sus amigos.
Va por él, va por ti, Jacobo

Buen poema a Jacobo
Aparte de que cada vez más vivimos en un mundo de "arrimarse al sol que más calienta", y de la incomprensión. La pantomima está a la orden del día.
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
E. R. Aristy
Mensajes: 15544
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alejandro Costa escribió:
Ha caído mi voz, mi última voz, que aún guarda mi nombre.

Mi voz:
Pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas.

Estamos lejos de mi voz y el mundo, vestidos de humedades blancas.

Estamos en el mundo y con los ojos en la noche.
Mi voz es fría y sucia como la piel de los muertos.

Jacobo Fijman (Poeta judeoargentino)


No se cae la voz, Jacobo,
ni existe una última voz
mientras perdure tu nombre,
tus letras y tu alma.

No puede existir línea tan pequeña
de una voz tan miserablemente callada,
todo está junto a los que te recuerdan,
aquellos que viven con tu poesía
y sienten el mal vergonzoso de tu vida.

Estás lejos, sí, pero el mundo aún se aflige,
aún llora tu perdida
y escucha tu voz ahogándose en su garganta,
desgarrando el alma a cada golpe de versos
y a cada palabra gastada.

Defenestramos los tiempos
para tratar de alargar un mundo,
donde estamos simplemente de paso;
donde nos dedicamos a malgastar
amaneceres y ocasos,
e impunemente, nos arrastramos
hasta que la oscuridad ejerza de anfitrión.

No nos oyen, no escuchan nuestro cántico,
tu fría voz, hiela el grito de la mía,
ambos somos cadáveres de parnaso,
alimento de tierra exhalada,
el capítulo final de una arraigada piel
dispuesta a sobrevivir en el cadalso de los muertos.

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
espera la oscuridad de los ojos.


Dedicado a uno de los poetas cuyos versos te desgarran
de principio a fin y te llegan hasta lo más profundo del alma.
A pesar de ser considerando como unos de los mejores escritores
de la vanguardia argentina, pasó muchos años de su vida
encerrado en un hospicio para enfermos mentales, muriendo en él
totalmente solo y abandonado, incluso por los que habían dicho
ser sus amigos.
Va por él, va por ti, Jacobo

He quedado sin palabras, Alejandro, ante este grave tributo al poeta Jacobo Fijman, a quien, gracias a ti, he sido introducida a su voz. El poema se llena de colores a medida que se funde tu voz poética con Jacobo. Juntos desde la paupérrima impiedad, el lector llega a la asombrosamente bella alienación de nuestros corazones, bella solo en la poesia latente, viva, convergente en la misericordia que nos regalas. Mi admiracion y respetos, poeta. E.R.A.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ricardo Serna G escribió:
No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
Alejndro


La voz, el mensaje, la bandera
escrita vive para siempre
es el reflejo vivo de nuestra existencia...

Tu poesía lo es


Un abrazo fuerte, querido amigo
Tu mensaje y visita me ayuda.

Te agradezco el apoyo que me das al acercarte a mi lar.

No sé si conoces a Fijman, es un poeta con una escritura gris, pero muy elegante y bella.

Un fuerte abrazo, Ricardo
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Entrañable homenaje, amigo Alejandro.

Todo un placer de lectura, viejo amigo.

Abrazos y salud.
Gracias Ferreiro.

Lo conocí hace muchos años y me pareció un poeta fantástico.

Me enamoró al primer verso.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso y entrañable trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

javier eguilaz escribió:
Alejandro Costa escribió:
Ha caído mi voz, mi última voz, que aún guarda mi nombre.

Mi voz:
Pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas.

Estamos lejos de mi voz y el mundo, vestidos de humedades blancas.

Estamos en el mundo y con los ojos en la noche.
Mi voz es fría y sucia como la piel de los muertos.

Jacobo Fijman (Poeta judeoargentino)


No se cae la voz, Jacobo,
ni existe una última voz
mientras perdure tu nombre,
tus letras y tu alma.

No puede existir línea tan pequeña
de una voz tan miserablemente callada,
todo está junto a los que te recuerdan,
aquellos que viven con tu poesía
y sienten el mal vergonzoso de tu vida.

Estás lejos, sí, pero el mundo aún se aflige,
aún llora tu perdida
y escucha tu voz ahogándose en su garganta,
desgarrando el alma a cada golpe de versos
y a cada palabra gastada.

Defenestramos los tiempos
para tratar de alargar un mundo,
donde estamos simplemente de paso;
donde nos dedicamos a malgastar
amaneceres y ocasos,
e impunemente, nos arrastramos
hasta que la oscuridad ejerza de anfitrión.

No nos oyen, no escuchan nuestro cántico,
tu fría voz, hiela el grito de la mía,
ambos somos cadáveres de parnaso,
alimento de tierra exhalada,
el capítulo final de una arraigada piel
dispuesta a sobrevivir en el cadalso de los muertos.

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
espera la oscuridad de los ojos.


Dedicado a uno de los poetas cuyos versos te desgarran
de principio a fin y te llegan hasta lo más profundo del alma.
A pesar de ser considerando como unos de los mejores escritores
de la vanguardia argentina, pasó muchos años de su vida
encerrado en un hospicio para enfermos mentales, muriendo
totalmente solo y abandonado, incluso por los que habían dicho
ser sus amigos.
Va por él, va por ti, Jacobo

Buen poema a Jacobo
Aparte de que cada vez más vivimos en un mundo de "arrimarse al sol que más calienta", y de la incomprensión. La pantomima está a la orden del día.
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
Gracias, mi buen amigo.

Te aconsejo que si no lo conoces que leas algo de él, el muy triste pero con una lírica preciosa.

Un fuerte abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

E. R. Aristy escribió:
Alejandro Costa escribió:
Ha caído mi voz, mi última voz, que aún guarda mi nombre.

Mi voz:
Pequeña línea, pequeña canción que nos separa de las cosas.

Estamos lejos de mi voz y el mundo, vestidos de humedades blancas.

Estamos en el mundo y con los ojos en la noche.
Mi voz es fría y sucia como la piel de los muertos.

Jacobo Fijman (Poeta judeoargentino)


No se cae la voz, Jacobo,
ni existe una última voz
mientras perdure tu nombre,
tus letras y tu alma.

No puede existir línea tan pequeña
de una voz tan miserablemente callada,
todo está junto a los que te recuerdan,
aquellos que viven con tu poesía
y sienten el mal vergonzoso de tu vida.

Estás lejos, sí, pero el mundo aún se aflige,
aún llora tu perdida
y escucha tu voz ahogándose en su garganta,
desgarrando el alma a cada golpe de versos
y a cada palabra gastada.

Defenestramos los tiempos
para tratar de alargar un mundo,
donde estamos simplemente de paso;
donde nos dedicamos a malgastar
amaneceres y ocasos,
e impunemente, nos arrastramos
hasta que la oscuridad ejerza de anfitrión.

No nos oyen, no escuchan nuestro cántico,
tu fría voz, hiela el grito de la mía,
ambos somos cadáveres de parnaso,
alimento de tierra exhalada,
el capítulo final de una arraigada piel
dispuesta a sobrevivir en el cadalso de los muertos.

No ha caído tu voz,
mientras siga flotando en el viento;
la mía,
helada y sucia,
espera la oscuridad de los ojos.


Dedicado a uno de los poetas cuyos versos te desgarran
de principio a fin y te llegan hasta lo más profundo del alma.
A pesar de ser considerando como unos de los mejores escritores
de la vanguardia argentina, pasó muchos años de su vida
encerrado en un hospicio para enfermos mentales, muriendo en él
totalmente solo y abandonado, incluso por los que habían dicho
ser sus amigos.
Va por él, va por ti, Jacobo

He quedado sin palabras, Alejandro, ante este grave tributo al poeta Jacobo Fijman, a quien, gracias a ti, he sido introducida a su voz. El poema se llena de colores a medida que se funde tu voz poética con Jacobo. Juntos desde la paupérrima impiedad, el lector llega a la asombrosamente bella alienación de nuestros corazones, bella solo en la poesia latente, viva, convergente en la misericordia que nos regalas. Mi admiracion y respetos, poeta. E.R.A.
Muchas gracias, compañera.

Te digo igual que a Javier, si no lo conoces, lee algo de este poeta es muy triste pero genial y con mucha calidad.

Un beso.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4805
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Rafel Calle escribió:Hermoso y entrañable trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias Rafel.

Me alegra que te gustase.

Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Gustavo Casado
Mensajes: 690
Registrado: Mar, 26 Nov 2019 12:36
Ubicación: Rosario- Argentina

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Gustavo Casado »

Muy buen homenaje, Alejandro, a ese poeta argentino que fue ignorado en vida por todos sus contemporáneos, con su poesía intrincada pero que vale la pena explorar, aunque pocos en mi tierra lo han hecho. He ido a releer su poema Molino Rojo que comienza diciendo:

Demencia
el camino más alto y más desierto.

Y finaliza con

El patio del hospicio
es como un banco a lo largo del muro.


Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La oscuridad de los ojos

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Muy hermoso homenaje. Un poema que parece dialogar con Jacobo y lo hace con brillantez. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Responder

Volver a “Foro de Poemas”