La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Vivir ha sido
una cuestión tan arraigada en mí que no concibo ninguna otra situación.
Diáfano muere uno, casi siempre flaco, pero arrepentido de desaparecer.
J. J. Martínez Ferreiro
Maestro
Tienes una facilidad para manejar el lenguaje....
Inteligente y claro en tu decir...
donde miras pones la flecha exacta...
Todo el poema es maravilloso.... y
lo que señalo, por si mismo, es un gran poema....
Mi admiración....
Un abrazo fuerte
feliz domingo en compañía de tu familia
Gracias, maestro Ricardo. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
... nuevo y lindo enfoque para la contemplación y poética del mundo y de nuestro mundo, J. J. con excelentes aportaciones o figuras literarias de alto rango, poeta; recibe mi felicitación y saludo. a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
javier eguilaz escribió:
Me gusta tu poema Ferreiro (en los trasfondos, siempre hay un planteamiento de vida)
Yendo hacia las luces, reflejos, y viviendo, se consiente la muerte "por imperativo natural". Si no de qué. Disfrutando y saboreando el jugo hasta "el más no poder".
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
Gracias, javier, por tan generoso e interesante comentario. Es todo un honor tenerte por aquí.
Óscar Distéfano escribió:Como debe ser una qualia: sugerente, impresiones profundas que sabemos de donde vienen, pero cuyas verdaderas esencias no podemos ver. Es un gusto leerte. Estoy aprendiendo contigo, compañero. Enhorabuena.
Un abrazo de empatía.
Óscar
Gracias, Óscar. Sabes que siempre es un honor tenerte por aquí. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Luis M. escribió:Precioso poema, Ferreiro. Iba a destacar algunos versos, pero no he podido descartar ninguno. Mis sinceras felicitaciones, amigo, por tan excelente obra. Un fuerte abrazo.
Gracias, colega. Celebro que hayas disfrutado de estos versos. Siempre es un honor tenerte por aquí.
Armilo Brotón escribió:¡Guau! Hermano, otro pleno literario. Joder, estás en pura racha. Has condensado, extraído los principios activos, de una época vivida y nos los regalas en un búcaro hermoso para nuestro deleite.
Un abrazo y salud
Gracias, hermano, por este emocionada lectura, que haces de este poema. Celebro que lo hayas disfrutado.
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Puede el camino desovar las piedras del viaje
siempre que excedamos el borde de los días.
Aconteció al azar,
no conozco el porqué ni la distancia, pero fue en la luz,
ese oasis detenido de la velocidad.
Todo fue sucediendo simultáneamente asombroso…
los gallos azulencos del ocaso, los grandes ojos negros de las vacas oceánicas…
Recogí del suelo la tierra y la envolví. Se la entregué al hombre para que la guardase.
Después sólo me quedó mar para pisar, para ir dejando cicatrices en el agua.
Cuando de nuevo volví al atrio, sobre la plata de la frente
eran otros los mismos pájaros que allí cantaban
pero yo no estaba allí, porque por el azar, repito, ya había sucedido.
Siempre quedo fascinado ante aquellas bombillas temblando,
revoloteando como gaviotas de colores.
Diáfano muere uno, casi siempre flaco, pero arrepentido de desaparecer.
Vivir ha sido
una cuestión tan arraigada en mí que no concibo alguna otra situación.
Pilar Morte escribió:Un gran poema, amigo, donde unes calidad y belleza. Todos los versos son un acierto poético que atrapa. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Ferreiro. Estás que te sales, de un tiempo a esta parte tus poemas se cuentan por aciertos rítmico-literarios. El autor, en su madurez, manifiesta un nivel reseñable fruto de muchos años, toda una vida, de trabajo, estudio, lectura, reflexión...
Felicidades.
Abrazos.
Uff, esto ya es chocolate gran reserva!!!
Yo me siento a la mesa, y me embadurno libremente.
me perdí en su día esta Qualia. Aprovecho su feliz rescate para hacerte saber que me gusta mucho. Siempre me llama la atención la calidad y originalidad de tus imágenes, y la depurada exactitud de tu idioma poético.
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Puede el camino desovar las piedras del viaje
siempre que excedamos el borde de los días.
Aconteció al azar,
no conozco el porqué ni la distancia, pero fue en la luz,
ese oasis detenido de la velocidad.
Todo fue sucediendo simultáneamente asombroso…
los gallos azulencos del ocaso, los grandes ojos negros de las vacas oceánicas…
Recogí del suelo la tierra y en ella me cegué
Después sólo me quedó mar
para pisar, para ir dejando cicatrices en el agua.
Un día regresé aquel atrio de la infancia
y eran otros los mismos pájaros que allí cantaban
pero yo no estaba allí, ya había sucedido.
Siempre quedo fascinado ante aquellas bombillas temblando,
revoloteando como gaviotas de colores.
Diáfano muere uno, casi siempre flaco, pero arrepentido de desaparecer.
Vivir ha sido
una cuestión tan arraigada en mí que no concibo alguna otra situación.
Me ha gustado todo el poema, invita a la lectura y a la reflexión. El último versos debería ser para todos
así. Dicen que el que no ariesga no gana.
Yo no me perdería lo que viene del futuro, cualquier viento aqui en mis cumbres argentinas, sopla mi cara
y siento que estoy viva, la lluvia aquí son vendavales, pero solo son segundos luego pasa y viene la calma que asusta.
Quiero decirte que sigo tu obra, porque hablas de pájaros, de gaviotas.
y de la muerte. Tengo mis creencias, no soy religiosa, pero no creo en la muerte.
Solo cambiamos el traje y luego volvemos a terminar... La gran obra continúa .... dijo el poeta.
Te dejo mi abrazo, Ferreiro, sincero y afectuoso.- Mirta.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Genial, J. J. Geniales las metáforas, geniales la inspiración y la creatividad. El irrepetible talento ferreiriano estampado en el poema. ¿Tengo que decir que me ha encantado? Pues bueno, lo siguiente. Te admiro mucho, J. J. debes saberlo ya, pero yo te lo digo para que sientas mi cercanía.
Un fuerte abrazo.