La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Juan Fionello escribió:Una mirada moderna a la magia atávica de la noche de San Juan, que me ha encantado leer. Siento debilidad por estos restos de paganismo que a pesar del paso de religiones, culturas y civilizaciones, siguen entre nosotros. Me ha encantado.
Un abrazo.
Hola Juan, estos ritos forman parte de nuestra cultura, ta variada y tan rica. Gracias por tu comentario y me alegro si te ha "encantado" no en vano, es un Sortilegio... jaja
Abrazos
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
J. J. M. Ferreiro escribió:Marisa, un poema precioso sobre esa mágica noche de San Juan, es clara nocturnidad, intenso fuego reparador, sublime pasión de sanas brujerías.
Bicos.
J.J. gracias por tu amabilidad y me alegro si te ha gustado este poema. Hay noches mágicas en las que nos renovamos.
Bicos.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
"A coger el trébole, el trébole, el trébole"
[RIGHT]Solsticio, sortilegio,
y la noche y el día se funden con el sueño [/RIGHT]
"A coger el trébole la noche de San Juan"
[RIGHT]Crepitan las hogueras, tiramos muebles viejos,
viejas sombras inútiles disfrazadas de asombro. [/RIGHT]
"A coger el trébole, el trébole, el trébole"
[RIGHT]Bajo el incomparable naranja de la luna
se precipita el adiós desde la playa [/RIGHT]
"A coger el trébole los mis amores van"
[RIGHT]No hay que enamorarse en la noche de San Juan,
solo quedan cenizas de amaneceres vacuos. [/RIGHT]
---
A lo lejos brotaban las canciones
Con flores del solsticio formaron enramadas
Pasaron bajo el arco,
cedieron al dominio de la magia pagana.
Ya se aleja la barca en la que encendí la hoguera,
olas convexas sacuden la pira a la que arrojé mis sueños.
Desde la orilla agito mi pañuelo y una nube de humo
precipita el torrente de mis ojos.
No quiero ver las cenizas
En vano hemos llorado,
no habrá último verso para una despedida,
nunca será cantado.
Hoy las gaviotas vuelan en Ala-Delta
la Noche de San Juan quebró sus alas.
Este año no tuvimos esa noche de San Juan tal como la conocemes, más de uno lo habrá observado con tristeza. Tenemos tu poema, Marisa, para pensar en ella tal cómo era. Aquí dejo las cenizas que tu canto reclama.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Este año no tuvimos esa noche de San Juan tal como la conocemes, más de uno lo habrá observado con tristeza. Tenemos tu poema, Marisa, para pensar en ella tal cómo era. Aquí dejo las cenizas que tu canto reclama.
Gracias por tu paso y por tus palabras, F.Enrique, este año todo está siendo diferente pero quise acercar, de esta humilde forma, la noche mágica que cada año celebramos con hogueras y fiesta.
Volverá a ser la Noche del Solsticio que nos gusta.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Solsticio, sortilegio,
y la noche y el día
se funden con el sueño
"A coger el trébole la noche de San Juan"
Crepitan las hogueras,
tiramos muebles viejos,
viejas sombras inútiles
disfrazadas de asombro.
"A coger el trébole, el trébole, el trébole"
Bajo el incomparable
naranja de la luna
se precipita el adiós desde la playa.
"A coger el trébole los mis amores van"
No hay que enamorarse
en la noche de San Juan,
solo quedan cenizas
de amaneceres vacuos.
---
A lo lejos brotaban las canciones
Con flores del solsticio formaron enramadas
Pasaron bajo el arco,
cedieron al dominio de la magia pagana.
Ya se aleja la barca en la que encendí la hoguera, olas convexas sacuden la pira a la que arrojé mis sueños.
Desde la orilla agito mi pañuelo y una nube de humo precipita el torrente de mis ojos.
No quiero ver las cenizas.
En vano hemos llorado,
no habrá último verso para una despedida,
nunca será cantado.
Hoy las gaviotas vuelan en Ala-Delta
la Noche de San Juan quebró sus alas.