El fuego
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: El fuego
Me entristece lo que pasó aunque sólo sea por ese roce que tenemos a través del foro.
Un abrazo y salud
-
- Mensajes: 505
- Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03
Re: El fuego
Hola, Ramón Carballal, pero no vale. El poema antes no tenía dedicatoria alguna. Además no me refiero al autor para nada; de respetar, tanto o más que yo. Estaba comentando cuando se me coló el poema delante, pues si le leo en otro momento no hubiera dicho ni mu, ya que no puedo con los “sentimentalismos”, claro que hablo de las escuelas, repito, nada que ver con el autor. Aquí, en este foro ya he pecado un par de veces en ello, y por supuesto que no quería una más, parece que no puedo con el puritanismo, no sé…Ramón Carballal escribió:Bueno, Rosa, el sentimiento de pertenencia al hogar y los recuerdos asociados a ello, son algo muy personal. En mi caso esos recuerdos son buenos, puede que en otros casos sea todo lo contrario y ver quemarse la casa familiar hasta pueda ser un alivio o una especie de venganza, por decirlo de alguna manera. Gracias por leer y comentar. Un abrazo.R. M. Alemán escribió:Por qué no,… o no lo entiendo. En su inicio hasta bien me parece lo de quemar los secretos (inocencias e ignorancias), hasta recordé aquella frase famosa, no exactamente, seguro que usted sí, sobre “no se puede luchar contra los elementos”, algo así…
En fin, no conozco más maestra que la semilla (niñez), lo digo por los nombre, que poco importan, y el hogar, tal como es me parece un timo...
Me he pasaooo
Un gusto, Ramón Carballal
Abrazo
Al hogar me refiero en general, sí, pues no dejan de ser un encierro. Desde muchos ángulos, así lo veo.
Quizá fue picar un poco al usuario que somos, por la decepción que me causó el poema, pero sin intención alguna, y vuelvo a lo mismo del sentimentalismo, donde entra el yo pecadora, en el estancamiento.
Disculpe si le he ocasionado molestia alguna, por favor.
No me gustaría entrar en más
Gracias
Un abrazo
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Gracias, Armilo, por tu lectura y palabras. Un abrazo.Armilo Brotón escribió:Muy bello y sentido homenaje estimado Ramón.
Me entristece lo que pasó aunque sólo sea por ese roce que tenemos a través del foro.
Un abrazo y salud
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Bueno, yo solo puedo decirte que respeto tu forma de pensar, Rosa. Y agradezco que la hayas expresado. La dedicatoria la incluí después, porque pensé que aclaraba el origen del poema, que es el que es. Si el comentario que hiciste en su momento no te gusta ahora o de alguna manera, al conocer la dedicatoria, te hace lamentar el haberlo puesto, elimínalo, que no me parecerá mal. Siento la decepción que te ha causado el poema, pero hace tiempo que tengo asumidos los rechazos. Lo único que te puedo comentar, a nivel personal, es que no me considero un puritano-creo que más bien lo contrario-, algo sentimental si soy, pero como se decía en aquella película "nadie es perfecto". Un abrazo. y naturalmente que acepto las disculpas.R. M. Alemán escribió:Hola, Ramón Carballal, pero no vale. El poema antes no tenía dedicatoria alguna. Además no me refiero al autor para nada; de respetar, tanto o más que yo. Estaba comentando cuando se me coló el poema delante, pues si le leo en otro momento no hubiera dicho ni mu, ya que no puedo con los “sentimentalismos”, claro que hablo de las escuelas, repito, nada que ver con el autor. Aquí, en este foro ya he pecado un par de veces en ello, y por supuesto que no quería una más, parece que no puedo con el puritanismo, no sé…Ramón Carballal escribió:Bueno, Rosa, el sentimiento de pertenencia al hogar y los recuerdos asociados a ello, son algo muy personal. En mi caso esos recuerdos son buenos, puede que en otros casos sea todo lo contrario y ver quemarse la casa familiar hasta pueda ser un alivio o una especie de venganza, por decirlo de alguna manera. Gracias por leer y comentar. Un abrazo.R. M. Alemán escribió:Por qué no,… o no lo entiendo. En su inicio hasta bien me parece lo de quemar los secretos (inocencias e ignorancias), hasta recordé aquella frase famosa, no exactamente, seguro que usted sí, sobre “no se puede luchar contra los elementos”, algo así…
En fin, no conozco más maestra que la semilla (niñez), lo digo por los nombre, que poco importan, y el hogar, tal como es me parece un timo...
Me he pasaooo
Un gusto, Ramón Carballal
Abrazo
Al hogar me refiero en general, sí, pues no dejan de ser un encierro. Desde muchos ángulos, así lo veo.
Quizá fue picar un poco al usuario que somos, por la decepción que me causó el poema, pero sin intención alguna, y vuelvo a lo mismo del sentimentalismo, donde entra el yo pecadora, en el estancamiento.
Disculpe si le he ocasionado molestia alguna, por favor.
No me gustaría entrar en más
Gracias
Un abrazo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El fuego
Ramón Carballal escribió:Diablo
rojo,
diablo
amarillo
de
lengua
en
llamas.
Destruyes el papel,
los secretos,
el ámbar,
la porcelana
fría.
Humo denso que izas en pavesas la memoria común,
calor de brasa,
color carcomido por el oxígeno inmolado,
tizón de la caoba,
metal candente que se licua,
se arrastra,
come los números del calendario fósil.
Y el ahogo de las polillas
y la sed de las arañas
y todas las huellas del tiempo en el hollín;
y la carne en fuga
como la ardilla
huye del bosque encendido.
Nadie en las habitaciones,
el cristal crepita en su dolor
sin una mueca,
sin los rostros maquillados,
sin el adiós simple de un ángel
que se inmola
en la negritud.
No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
si en sus entrañas mueren nuestros nombres.
*poema dedicado a mi casa familiar que sufrió un incendio el sábado 6 de junio.
Ante todo, siento mucho que tu y tu familia hayan atravesado por tan granny perdida, Ramon. Tu poema desde su aperture va apuntalando la base de las cosas impossible de arrebatarnos el diablo o adversidad. Un abrazo, ERA
Como hija natural de la adversidad, entiendo lo desubicado que nos deja por un tiempo. A la vez, la adversidad en tu prodigiosa mente, ya ha empezado a generar el roble para un hogar indestructible.
-
- Mensajes: 505
- Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03
Re: El fuego
Lo aclaró, y mucho. Lo cual nos vamos al sentimiento, para mí la grandeza del Ser.
Sí, estoy bien con el comentario que hice en su momento, todo está bien, si usted lo ésta.
No me ha causado ninguna decepción al contrario. Sin embargo, se la he podido causar yo, y no pasa nada, así somos.
No, no me parece ni de lejos, un puritano, lo digo por sus letras, (y estas me chocó al final, donde me parece que falta un último verso, que seguramente me lo inventara yo, que lo suelo hacer, dar un cierre personal, je), ya que no le conozco, supongo que la dedicatoria lo aclara, y ese era el "pique", por decirlo de alguna manera, lo que me pareció un estancamiento, sin más. Y aunque no muy comentarista, las letras de aquí las leo casi todas, en fin.
Reitero las gracias.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Gracias, ERA, hubo desperfectos importantes pero afortunadamente lo principal se salvó. Y gracias, también, por pasarte por aquí y dejar esas bonitas palabras. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Diablo
rojo,
diablo
amarillo
de
lengua
en
llamas.
Destruyes el papel,
los secretos,
el ámbar,
la porcelana
fría.
Humo denso que izas en pavesas la memoria común,
calor de brasa,
color carcomido por el oxígeno inmolado,
tizón de la caoba,
metal candente que se licua,
se arrastra,
come los números del calendario fósil.
Y el ahogo de las polillas
y la sed de las arañas
y todas las huellas del tiempo en el hollín;
y la carne en fuga
como la ardilla
huye del bosque encendido.
Nadie en las habitaciones,
el cristal crepita en su dolor
sin una mueca,
sin los rostros maquillados,
sin el adiós simple de un ángel
que se inmola
en la negritud.
No es fácil asumir cómo se suicida un hogar,
no es fácil
si en sus entrañas mueren nuestros nombres.
*poema dedicado a mi casa familiar que sufrió un incendio el sábado 6 de junio.
Ante todo, siento mucho que tu y tu familia hayan atravesado por tan granny perdida, Ramon. Tu poema desde su aperture va apuntalando la base de las cosas impossible de arrebatarnos el diablo o adversidad. Un abrazo, ERA
Como hija natural de la adversidad, entiendo lo desubicado que nos deja por un tiempo. A la vez, la adversidad en tu prodigiosa mente, ya ha empezado a generar el roble para un hogar indestructible.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Gracias a ti, espero que nos sigamos leyendo. Un abrazo.R. M. Alemán escribió:Gracias.
Lo aclaró, y mucho. Lo cual nos vamos al sentimiento, para mí la grandeza del Ser.
Sí, estoy bien con el comentario que hice en su momento, todo está bien, si usted lo ésta.
No me ha causado ninguna decepción al contrario. Sin embargo, se la he podido causar yo, y no pasa nada, así somos.
No, no me parece ni de lejos, un puritano, lo digo por sus letras, (y estas me chocó al final, donde me parece que falta un último verso, que seguramente me lo inventara yo, que lo suelo hacer, dar un cierre personal, je), ya que no le conozco, supongo que la dedicatoria lo aclara, y ese era el "pique", por decirlo de alguna manera, lo que me pareció un estancamiento, sin más. Y aunque no muy comentarista, las letras de aquí las leo casi todas, en fin.
Reitero las gracias.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14633
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: El fuego
Salud.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: El fuego
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Gracias, Julio, por el amable comentario. Un abrazo.Julio Gonzalez Alonso escribió:Estupendo poema de ritmo variado y ágil en una faceta que desconocía en tu quehacer poético. Enhorabuena. Mi abrazo.
Salud.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El fuego
Gracias, Pepa. Me alegra que te haya gustado. Sí, parece que explicar el origen no le ha venido excesivamente bien a este poema. Abrazos.Josefa A. Sánchez escribió:Me gusta el poema. Me gusta como expresa la pérdida, la lenta destrucción de cada parte de eso que llamamos hogar. Dificil desligar el poema de su origen, pero asi lo he intenado.
Un abrazo.
Pepa
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".